The Objective
Sociedad

De Abundio y Eutiquia a Sanad y Layan: así registra el INE el giro en la población española

Usayd, Aizal y Muhammad fueron los nombres con la edad media más baja de España en 2024

De Abundio y Eutiquia a Sanad y Layan: así registra el INE el giro en la población española

Un grupo de niños. | Freepik

Usayd (en tres de sus seis variantes de escritura en caracteres latinos) y Aizal (en sus dos versiones) son los nombres con la menor media de edad entre los individuos que los llevan en España en 2024, según los datos registrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a los que THE OBJECTIVE ha accedido a través del Portal de Transparencia. Concretamente, la media de edad de estos nombres se sitúa en 0,8, 1,2 y 1,4 años para las variantes de Usayd, nombre masculino, y en 0,7 y 1,1 años para las dos variantes de Aizal, nombre femenino. Por detrás de ellos, en segunda posición, se encuentran Muhammad Zohan, en el caso de los masculinos, y Zunaisha, en el caso de los femeninos, con una promedio de edad de 1,9 y 1,7 años.

El hecho de que estos nombres presenten la menor media de edad significa que las personas que los llevan son, en promedio, las que tienen «los nombres más jóvenes» de España, lo que indica que se trata de designaciones emergentes en el país, incorporadas al registro civil en los últimos años. Lo relevante en relación con los que ocuparon estos puestos el pasado año es que todos comparten un rasgo común: su origen árabe, que continúa ganando terreno en la onomástica española y coincide con el auge de la población marroquí en los últimos años: a uno de julio de este 2025 se cifraba en 920.693 residentes procedentes de este país.

Debido a ello, en el caso de los nombres masculinos, la moda de los nombres con este origen se mantiene en el top 10, ya que todos los que ocupan las primeras posiciones en el ranking con menor media de edad son de procedencia árabe, excepto uno de origen panyabí. Hay que llegar hasta el decimotercer puesto para encontrar el primer nombre de raíz castellana —el compuesto Liam Fernando— con una media de edad de 3,1 años. Por su parte, en el caso de los nombres femeninos, el primero de ellos que cuenta con arraigo en la cultura de España aparece en el décimo puesto, con una media de 2,9 años y se trata del también compuesto Maria Cataleya.

La tendencia actual, por tanto, es que los nombres extranjeros predominan entre los más jóvenes, y esto se ve reflejado en su baja media de edad al introducirse denominaciones nuevas o «de moda» en otros lugares y culturas. En contraste, los nombres españoles tradicionales, como por ejemplo Antonio o María, se encuentran principalmente en personas adultas y mayores, lo que eleva su edad media. A pesar de ello, los nombres más comunes en el país continúan siendo «los clásicos». En concreto, los nombres masculinos más repetidos en España en 2024 fueron Antonio, Manuel, José, Francisco y David, con un promedio de edad superior a 35,3 años. Por su parte, los nombres femeninos más frecuentes en 2024 fueron María Carmen, María, Carmen, Ana María y Laura, con una media de edad superior a los 33,4 años.

En relación con la situación geográfica de los nombres con el menor promedio de años de sus sujetos, la distribución por territorios coincide, en líneas generales, con las provincias en las que habita más población marroquí. En el caso del nombre masculino con la edad media más baja, incluyendo todas sus versiones, se reparte en ciudadanos de las provincias de Barcelona, Baleares, Murcia, Alicante y Madrid. Por su parte, el nombre femenino con la edad media inferior, en sus dos variantes, se localiza en Barcelona y Valencia.

En cuanto a la reiteración de las denominaciones, de las diez primeras masculinas del ranking, el más frecuente es Sanad, con 203 individuos que lo poseen y cuya media de edad es de 2,7 años. En cuanto a los nombres femeninos, el que tiene mayor frecuencia del top 10 es Layan, con 973 personas y cuya media de edad también es de 2,7 años. Por el contrario, el nombre de varón de los diez menos comunes es Zaviyar, registrado en 20 casos, y, en el caso de los nombres de mujer, el menos utilizado de este ranking es Aizal, con una frecuencia de 33 personas.

Nombres con la edad media más alta

En la cara opuesta, se sitúan los nombres con la edad media más alta el pasado año. Respecto a los del sexo masculino, los diez que tienen la media superior son John Malcolm, Abundio, Floreal, Sabiniano, Crispiniano, Hans Rudolf, Hans Gunter, Basilides, Valerico y Frumencio, con una edad media igual o mayor a 75,6 años. En cuanto a los nombres del sexo femenino, el ranking de la media superior lo ocupan los siguientes, superior a 81,8 años: Domina, Eustasia, Procopia, Sandalia, Virtuosa, Eutiquia, Lupicinia, Crescenciana, Fraternidad y Acracia.

De ellos, los más comunes de ambos sexos son Abundio y Eutiquia, con una frecuencia de 330 y 196, respectivamente, y su media de edad son 75,7 y 82,3 años. En conjunto, muchos de estos nombres tienen origen latino o griego antiguo (aunque también hay algunos procedentes del ámbito alemán y anglosajón) y reflejan la influencia de la tradición romana y de los nombres cristianos tempranos en la onomástica española. A diferencia de los nombres más jóvenes, ninguno de los que presentan una edad media más alta tiene origen musulmán, lo que refleja el contraste entre la costumbre y las nuevas presencias e influencias culturales.

Publicidad