The Objective
Sociedad

Cómo usar BiciMAD con tu abono de transporte paso a paso

Ahora la Tarjeta de Transporte Público (TTP) puede activar BiciMAD sin necesidad de llevar varias tarjetas

Cómo usar BiciMAD con tu abono de transporte paso a paso

Una estación de BiciMAD. | Ayuntamiento de Madrid

Madrid es una ciudad que avanza cada vez más hacia una movilidad sostenible y eficiente. De hecho, actualmente BiciMAD, el sistema público de bicicletas eléctricas del Ayuntamiento de Madrid, se ha convertido en una pieza clave para conectar diferentes medios de transporte, reducir la contaminación y fomentar hábitos más saludables.

Hasta hace poco, los usuarios necesitaban una tarjeta específica de BiciMAD o una aplicación independiente para acceder al servicio. Sin embargo, gracias a la integración con el abono transporte del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), el proceso es ahora mucho más sencillo.

Bicicletas de BiciMAD. BiciMAD
Bicicletas de BiciMAD. BiciMAD

Cómo usar BiciMAD con tu abono transporte

Lo primero que debes saber es que no necesitas una tarjeta nueva. Si ya dispones de una Tarjeta de Transporte Público personalizada (la misma que usas para el metro, autobús o tren), puedes vincularla directamente a BiciMAD. Este sistema aprovecha la tecnología sin contacto (NFC), que ya incluye la TTP para identificarte en las estaciones y desbloquear las bicicletas.

1. Registrarte en BiciMAD

Para poder usar el servicio, debes estar registrado. Puedes hacerlo de dos formas:

  • A través de la aplicación móvil de BiciMAD, disponible para Android e iOS.
  • En el sitio web oficial de BiciMAD (bicimad.com).

Durante el registro, se te pedirá que introduzcas tus datos personales y selecciones el método de acceso. En este caso, deberás marcar la opción Usar Tarjeta de Transporte Público (TTP). De esta forma, tu tarjeta quedará vinculada a tu cuenta.

@moisesenbici

¿Cómo usar #BiciMad con tu abono transporte?

♬ original sound – MoisesEnBici | Ciclismo Urbano

2. Activa el servicio

Después de registrarte, recibirás un correo de confirmación y deberás activar tu cuenta. También tendrás que elegir una tarifa: puedes optar por la modalidad ocasional, mensual o anual, según la frecuencia con la que vayas a usar las bicicletas. El pago se realiza por tarjeta bancaria o a través de las propias estaciones.

3. Desbloquea una bicicleta

Con tu TTP ya vinculada, solo tienes que acercar la tarjeta al lector de la base de anclaje donde se encuentra la bicicleta que quieres usar. La luz verde y un pitido te indicarán que ha sido desbloqueada correctamente. También puedes hacerlo desde la app, seleccionando la estación y el número de bicicleta.

4. Devuelve la bicicleta

Cuando llegues a tu destino, solo tienes que anclar la bicicleta en una estación con huecos disponibles. Asegúrate de que se encienda la luz verde en el soporte, ya que eso confirma que el vehículo ha sido correctamente devuelto.

Única tarjeta para todo el transporte público

El gran avance de esta integración es la posibilidad de usar una sola tarjeta para todo el transporte público madrileño. La Tarjeta de Transporte Público (TTP) funciona con un chip electrónico que almacena la información de los diferentes servicios a los que tienes acceso. Gracias a esta tecnología, ahora BiciMAD, Metro de Madrid, EMT, Cercanías Renfe y Metro Ligero pueden coexistir en un mismo soporte físico.

Y es que, el uso de BiciMAD con el abono transporte representa un paso firme hacia una movilidad integrada, moderna y ecológica. Con una sola tarjeta puedes acceder a casi todos los medios de transporte público de Madrid, combinando comodidad, sostenibilidad y ahorro.

Publicidad