The Objective
Sociedad

Un pueblo de Cuenca con 200 habitantes pide ayuda para repoblar sus casas vacías

La falta de oportunidades laborales ha reducido drásticamente la población de municipios como Santa Cruz de Moya

Un pueblo de Cuenca con 200 habitantes pide ayuda para repoblar sus casas vacías

Santa Cruz de Moya, Cuenca. | Turismo Castilla La-Mancha

En la España vaciada, donde muchos municipios padecen un éxodo constante de habitantes hacia las ciudades, emerge una llamada desesperada, la del alcalde del municipio Santa Cruz de Moya, en la provincia de Cuenca. El alcalde de este pueblo conquense ha puesto voz al problema del abandono rural con una petición pública a través de TikTok.

Este reclamo no es aislado ni anecdótico: habla de una situación que se repite en muchos pueblos de la España interior. El reto demográfico, el envejecimiento de la población y la falta de oportunidades económicas han convertido municipios como Santa Cruz de Moya en símbolos de esa España que se despuebla.

La petición del alcalde en TikTok

Virgilio Antón, alcalde de Santa Cruz de Moya, ha querido llegar con su mensaje directamente a quienes podrían plantearse un cambio de vida desde la ciudad al campo. A través de un vídeo publicado en la cuenta de TikTok @nosvamospalpueblo.es, Virgilio expone con claridad la situación del municipio y desmonta prejuicios comunes acerca de la vida rural.

Durante los cerca de siete minutos del clip, el regidor aborda algunas de las dudas que suelen surgir cuando alguien piensa en mudarse a un pueblo: vivienda, empleo, servicios básicos, aislamiento. Virgilio insiste en que, aunque el municipio es pequeño, sí hay trabajo y viviendas disponibles a precios asequibles.

@nosvamospalpueblo.es Ante la enorme cantidad de dudas que hemos recibido en nuestro anterior reel, Virgilio alcalde de Santa Cruz de Moya, habla claramente y desmitifica la vida en el pueblo y nos explica las posibilidades reales de trabajar y de encontrar vivienda en este y otros pueblos de España. No te pierdas ni un minuto, Virgilio da todas las claves para hacer ese cambio de vida que deseas hacer. #turismorural #nosvamospalpueblo #vivirenunpueblo #pueblos #santacruzdemoya ♬ sonido original – Nosvamospalpueblo

Esa apelación desde redes pretende atraer no solo personas que buscan tranquilidad, sino también aquellas con habilidades útiles en el medio rural. Es una invitación práctica, más que idealista.

Santa Cruz de Moya

Situado en la serranía baja de Cuenca, Santa Cruz de Moya emerge sobre un barranco, con un entorno natural privilegiado. Tiene alrededor de 200 habitantes. Sus calles y casas están construidas mayoritariamente en piedra. Su economía local todavía descansa en actividades como la agricultura de secano, la explotación de almendra y aceite, los pequeños servicios y una planta forestal.

Pese a su ubicación remota, mantiene conexiones aceptables en torno a servicios básicos, aunque la escasez de población limita algunas capacidades de oferta local.

El vídeo de su alcalde en TikTok ha servido para visibilizar un problema que no trata solo de estadísticas, sino de pueblos con nombre, historia y necesidad de habitantes. Si alguien decide responder a esa invitación de cambiar la vida, no lo hará por romanticismo sin más.

Publicidad