Nuevas balizas V16 para 2026: ¿las oficiales son igual de válidas que las de Lidl?
Es indispendable que estos dispositivos estén debidamente conectados, homologados y centificados por la DGT

Una baliza V16. | DGT
A partir del 1 de enero de 2026, todos los vehículos deberán contar con una baliza tipo V16 conectada, de acuerdo con lo establecido por la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta medida busca reforzar la seguridad vial y reemplazar el tradicional triángulo de emergencia.
Sin embargo, en el mercado abundan dispositivos etiquetados como baliza V16 o luz de emergencia V16, y no todos cumplen los mismos requisitos técnicos ni legales.
Las nuevas balizas V16
Las balizas V16 son dispositivos de preseñalización que se utilizan cuando un vehículo sufre una avería o accidente y debe señalizar su inmovilización en la vía. Ya no bastará con el triángulo de emergencia puesto en el arcén o calzada, sino que el conductor debe poder señalizar sin salirse del vehículo y hacerlo de forma que otros usuarios de la vía lo detecten rápidamente.
¿Cuál es la baliza homologada de la DGT?
Para que una baliza V16 sea considerada válida y cumpla con la normativa que entrará en vigor, debe cumplir una serie de requisitos específicos que van más allá de encender una luz amarilla. A continuación se resumen los principales:
- Homologación oficial y listado de la DGT: el dispositivo debe de estar incluido en el listado de dispositivos homologados por la DGT. La etiqueta o sello debe ser visible.
 - Conectividad con la DGT 3.0: debe poder enviar automáticamente su ubicación al activar la baliza, a través de una tarjeta SIM o e-SIM integrada, utilizando tecnología NB-IoT u otra similar.
 - Visibilidad y luz de alta intensidad: debe emitir una luz amarilla-ámbar, visible 360°.
 - Autonomía y tiempo de funcionamiento: debe funcionar al menos 30 minutos cuando está activada. Asimismo se considera que la conectividad debe estar garantizada para al menos 12 años sin coste adicional.
 - Colocación sin necesidad de salir del vehículo: la baliza debe poder instalarse sin que el conductor tenga que bajar al arcén.
 - Resistencia: debe soportar condiciones ambientales como lluvia, viento, temperatura extrema, y en ocasiones impactos o vibraciones.
 - Precio orientativo: según la OCU, el precio habitual de una baliza homologada se sitúa entre 40 y 50 euros. Si se encuentra mucho más barata, conviene desconfiar porque puede tratarse de una versión sin conectividad o sin homologación.
 
@reydelasandia #baliza de la #dgt al mejor precio en #elreydelasandia #oferta #chollo #pelotazo sonido original – REY DE LA SANDIA 
Dónde venden balizas V16 homologadas
En los últimos meses ha habido un aumento de la oferta de balizas V16 en grandes superficies y supermercados. Es importante, no obstante, diferenciar entre dispositivos y aquellos que están realmente homologados y conectados. A continuación repasamos algunas de las opciones:
- La cadena Carrefour tiene un catálogo online en el que figura la categoría Balizas V16 homologadas con geolocalización y conectividad DGT 3.0. En su página web aparecen varios modelos vendidos por Carrefour desde 39,99 euros con envio rápido.
 - La cadena Aldi también apareció en las noticias como una de las superficies que ofrece balizas V16 oficiales anunciando disponibilidad en sus tiendas.
 - Lidl también vende balizas a precios bajos que cumplen la normativa para 2026.
 
Si vas a comprar una baliza V16 en un supermercado o gran superficie, asegúrate de que es el modelo homologado, revisa que aparece en el listado oficial y que cumple con las características técnicas exigidas.
        