Ángel Bonet: desde las sombras, pero con mucha luz
El fundador de ImpactCo vaticina un vuelco absoluto del tejido empresarial. Sólo las compañías con alma triunfarán

Luis Bolaños. | THE OBJECTIVE
Como fundador y presidente de la consultora ImpactCo, Ángel Bonet presume de llevar 20 años implicado en las estrategias del altruismo empresarial. «Siempre me ha gustado sobresalir lo justo e imprescindible, pero en los tiempos que corren es necesario porque el cambio de modelo es muy profundo. Toda la corriente liberal económica que tantas cosas buenas nos ha dado en el pasado, hoy es una amenaza no solo por el problema del cambio climático, sino por la destrucción de la clase media».
Para que una compañía tenga alma, el líder también ha de tenerla. Con ese liderazgo cargado de valores es más fácil anteponer el bienestar y el propósito a ese rendimiento económico «que también debe estar ahí». Bonet es economista y como tal le educaron explicándole que «éxito es igual a dinero». Pero «el cómo puede ser una ventaja competitiva».
Quienes antes mueven ficha son los visionarios. El movimiento tectónico de la transformación socioeconómica está en sus albores, pero atisbar el panorama que se dibuja paso a paso es clave. Casos como el de Patagonia son inspiradores, pues la marca estadounidense dona el 100% de sus beneficios a la sociedad, «aunque al fin y al cabo factura 200 millones y es globalmente una pyme». Lo que Bonet quiere es que la filosofía del bien común quede entreverada en la organización de empresas de billones de dólares.
Si el cambio se materializa, las compañías manejarán una doble contabilidad —finanzas por un lado, impacto por otro— y ambos casilleros estarán conectados. Habrá, atisba Bonet, «mucha valentía y mucha innovación», el top 100 mundial de las firmas con más ingresos cambiará y aparecerá una nueva generación de consumidores. A este último grupo «no hay que cargarle una subida del 30% o 40% en el precio», como ocurre ahora, cuando quieren comprar un producto comprometido. «Eso es trasladarle a ellos una ineficiencia».
The Positive es el espacio que THE OBJECTIVE reserva a las noticias menos habituales en los medios, aquellas que subrayan las bondades del ingenio humano, la fuerza de la innovación y el empeño de cientos de emprendedores por mejorar la sociedad y el planeta.
