The Objective
Sociedad

Ya hay fecha: la nieve llega a la Comunidad de Madrid y cuajará en estas zonas

El frío, la nieve y las heladas próximas resaltan la necesidad de coordinación entre autoridades y población

Ya hay fecha: la nieve llega a la Comunidad de Madrid y cuajará en estas zonas

Madrid nevada | Canva pro

La Comunidad de Madrid se prepara para recibir los primeros copos significativos de la temporada a partir del 20 de noviembre, justo cuando se espera la bajada más notable de temperaturas de este inicio de invierno. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que los días 20, 21 y 22 serán críticos, coincidiendo con el encendido de luces navideñas en la región. La combinación de frío intenso y precipitaciones en forma de nieve concentrará el mayor impacto en la Sierra de Guadarrama, donde la cota descenderá rápidamente hasta los 1.000 metros, e incluso podría llegar a los 700 metros en las horas más frías, según los últimos avisos meteorológicos.

Zonas y municipios más afectados

Las localidades que se verán más afectadas incluyen Navacerrada, Cercedilla, Rascafría, Miraflores de la Sierra, Lozoya, El Boalo, Somosierra y buena parte del entorno del Puerto de Cotos y el Alto del León. En estos municipios, la acumulación de nieve no será excepcional, rondando los cinco centímetros en 24 horas, pero sí puede generar complicaciones en carreteras de montaña y en accesos principales como la A-1, especialmente en el Puerto de Somosierra, y la N-VI, en la zona de Guadarrama. Ante estas previsiones, la Guardia Civil, en coordinación con el Ministerio de Fomento, mantiene activo el Plan de Viabilidad Invernal, con 227 quitanieves, 735 agentes y sistemas de alerta y control para garantizar que los accesos estratégicos permanezcan abiertos en la medida de lo posible.

Probabilidad de nieve en Madrid capital y área metropolitana

Aunque la sierra será la zona más afectada, la capital y el área metropolitana apenas experimentarán la llegada de nieve. La altitud de Madrid, situada a 657 metros, se mantiene por debajo de la cota de nieve prevista, por lo que las precipitaciones, de producirse, serían breves y dispersas durante las primeras horas del día. No obstante, la sensación térmica descenderá de manera notable debido al viento del norte, generando heladas generalizadas y reforzando la sensación de frío intenso en toda la región. AEMET mantiene el aviso amarillo para la sierra y recomienda extremar la precaución en todos los desplazamientos, especialmente por carreteras de montaña y trayectos rurales en municipios del nordeste y noroeste madrileño.

Ciudad nevada

Recomendaciones y medidas de seguridad

Las autoridades aconsejan a los conductores evitar desplazamientos innecesarios y portar equipamiento adecuado, como cadenas o neumáticos de invierno, en las zonas de montaña. Además, podrían aplicarse restricciones temporales de tráfico o cortes puntuales en tramos conflictivos, sobre todo durante las noches y primeras horas de la mañana, cuando la acumulación de nieve y la presencia de hielo son más peligrosas. El dispositivo de emergencias de la Comunidad de Madrid permanece desplegado, con el objetivo de minimizar riesgos y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Se insta a la población a seguir de manera continua los boletines oficiales y las actualizaciones de la Guardia Civil y los propios municipios, para anticipar posibles incidencias durante este episodio invernal.

Este episodio de nieve temprana no solo anuncia la llegada del frío más intenso de la temporada, sino que también marca el inicio de la transformación de algunos municipios de la sierra en paisajes típicamente navideños, con calles cubiertas de blanco y un entorno natural que ofrece una postal característica de la época. Pese a la baja probabilidad de nieve en Madrid capital, la región se prepara para un fin de semana donde la climatología exigirá precaución, pero también ofrecerá la oportunidad de ver los primeros efectos del invierno en la Comunidad.

Publicidad