The Objective
Sociedad

Alerta sanitaria: encuentran metales y caucho en esta sopa preparada del supermercado

La seguridad alimentaria depende por completo de una vigilancia constante y de una información clara

Alerta sanitaria: encuentran metales y caucho en esta sopa preparada del supermercado

Sopa de pollo con fideos de la marca Knorr | Seguridad Alimentaria

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha activado una nueva alerta alimentaria tras confirmarse la presencia de piezas de metal y caucho en un producto de consumo cotidiano. Se trata de la sopa de pollo con fideos de la marca Knorr, distribuida en toda España y perteneciente a los lotes 527922C93 y 528022C93, ambos con fecha de caducidad abril de 2027. La notificación llegó desde Rumanía a través de la red europea RASFF, un sistema que permite reaccionar con rapidez ante cualquier riesgo que afecte a la salud pública.

Una detección en la fábrica que ha evitado mayores riesgos

La incidencia se descubrió durante los controles de calidad internos de la propia empresa, que advirtió de inmediato a las autoridades sanitarias. Este paso, obligado por la normativa europea, suele marcar la diferencia entre la retirada preventiva y la aparición de un problema mayor. En este caso, el autocontrol permitió identificar el fallo antes de que se registrara ningún daño en consumidores. El producto alertado es un envase de 63 gramos y conservación a temperatura ambiente. Según la información facilitada por las autoridades, la distribución inicial llegó a Andalucía, Baleares, Cataluña, Canarias, Castilla La Mancha, Galicia y Madrid, aunque no se descarta que existan derivaciones hacia otros territorios a través de cadenas de distribución nacionales.

Consecuencias de encontrar metales en un plato tan común

La presencia de fragmentos de metal o caucho en alimentos preparados constituye uno de los riesgos más vigilados por los organismos europeos. Aunque no es frecuente, sí aparece de manera recurrente en los informes anuales sobre alertas alimentarias. Los motivos suelen ser similares en toda la industria: fallos en maquinaria, roturas de piezas durante el procesado o defectos en los sistemas de filtrado que permiten que pequeños fragmentos acaben mezclados con los ingredientes. El riesgo es evidente. La ingesta accidental de estos materiales puede causar heridas en boca y garganta, lesiones internas o atragantamientos. Además, se trata de contaminaciones difíciles de detectar a simple vista una vez el alimento está envasado. Por ello, la normativa europea obliga a detener la distribución y retirar los lotes afectados en cuanto se sospecha que puedan estar comprometidos.

Sopa de pollo con fideos de la marca Knorr

Tras recibir la notificación, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición trasladó la información al Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información, que permite activar a las autoridades autonómicas para verificar la retirada en los puntos de venta. Supermercados, distribuidores y plataformas logísticas ya trabajan en la retirada completa de los lotes afectados. El organismo recuerda que este tipo de actuaciones forman parte de los procedimientos habituales cuando se detecta cualquier posible riesgo. La rapidez en la comunicación y en la retirada del producto pretende garantizar que el consumidor no llegue a utilizarlo. En este caso, según la información disponible, la empresa ha colaborado con las autoridades desde el primer momento.

Qué deben revisar los consumidores en sus hogares

Las autoridades recomiendan revisar la despensa y comprobar si se conserva alguna unidad de los lotes señalados. En caso afirmativo, la indicación es clara: no consumir el producto bajo ninguna circunstancia. Se puede devolver al punto de venta o desecharlo directamente. Las autoridades sanitarias insisten en que la alerta afecta exclusivamente a los dos lotes concretos señalados, no al resto de referencias de la marca. Si alguien hubiera ingerido el producto y percibe molestias, se aconseja acudir a un centro sanitario y conservar el envase por si fuera necesario analizarlo. Aunque no se ha informado de incidentes, las autoridades prefieren extremar la precaución.

Publicidad