
En el Paleolítico también tenían segundas residencias con bonitas vistas
En un mundo sin fronteras, las poblaciones de cazadores y recolectores elegían con cuidado sus asentamientos
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.
En un mundo sin fronteras, las poblaciones de cazadores y recolectores elegían con cuidado sus asentamientos
En países como China, Corea o Japón, las algas forman parte habitual de la dieta diaria
El hallazgo aporta una evidencia directa sobre el clima frío que afectó al sur de Europa durante el Pleistoceno
Una investigación española descubre que la anulación de la proteína FKBP51 detiene el párkinson y ayuda a mejorar la motricidad en modelos animales
Las mutaciones en KRAS son comunes en cánceres de pulmón, páncreas y colon
Se trata de la primera confirmación molecular de un fósil de estos homínidos fuera de Siberia
Este avance puede potenciar las experiencias inmersivas en museos o centros educativos
En la Unión Europea se calcula que un 40 % del desperdicio alimentario se debe al consumidor
Un equipo reconstruye en 3D, con una precisión sin precedentes, un milímetro cúbico del córtex visual de un ratón
Se encontraban semienterradas, prácticamente en estado de fosilización y fragmentadas en varios trozos
Una investigación reveló que este compuesto activa los receptores ERR (α, β y γ), clave del metabolismo energético
Mediante la IA generativa es posible generar contenidos a partir de información utilizada para «entrenar» el sistema
Un equipo científico español ha descubierto que ya había peces en el lago Redon 700 años antes de lo que se pensaba
Es la primera vez que se ‘revive’ de forma exitosa a un animal mediante la manipulación genética y clonación celular
Un nuevo estudio revela que ellas utilizan más el smartphone que otros géneros y mayor temor a la crítica social
En el hallazgo ha participado un grupo de investigadores internacionales y de la Universidad de Zaragoza
Los cambios hormonales y los sofocos son factores que influyen en la calidad del descanso
Dos estudios coliderados por el Instituto de Astrofísica de Andalucía han observado la región Sagitario C
El ritmo acelerado con el que se ha desarrollado la tecnología ha tenido consecuencias adversas en la salud mental
Pequeño como un grano de arroz, este dispositivo está dirigido especialmente a recién nacidos con defectos cardiacos
Un estudio en Reino Unido asegura que la inmunización reduciría un 20% las probabilidades de desarrollar demencia
Este gas se genera a lo largo de millones de años por un proceso geológico llamado carbonificación
Esta tecnología tiene un enorme potencial para mejorar la calidad de vida de personas con parálisis que afectan al habla
La semaglutida se ha convertido en un auténtico fenómeno cultural y comercial
Un equipo de biólogos de la Universidad Queen Mary, en Reino Unido, investiga este péptido
Son aves marinas, pero es frecuente que quienes les observan se cuestionen si esa afirmación es correcta
Un eclipse parcial de Sol ha sido visible en todo el territorio español y ha dado comienzo a una serie histórica de eclipses que también se podrán ver desde España. Hacía un siglo que no pasaba algo así, y no se repetirá hasta 2101. Los que se verán desde España serán los dos eclipses solares totales que tendrán lugar el 12 de agosto de 2026 (el primero visible en España desde 1905) y el 2 de agosto de 2027 (solo se verá como total en el extremo sur de Andalucía, en Ceuta y Melilla). A estos dos eclipses totales le seguirá uno anular el 26 de enero de 2028, una triada que no volverá a repetirse hasta 2101.
Un estudio analiza la ausencia de vínculos estables con otras personas y el apoyo emocional que ofrecen las mascotas
Una investigación revela cómo los melanomas y otros tumores agresivos evitan que el organismo los reconozca
El hallazgo podría confirmar que, en el remoto pasado, Marte albergó formas de vida en ciertos entornos hidrotermales
Científicos siguieron a más de 150 elefantes africanos durante 20 años para descubrir cómo afrontan largas caminatas
Un estudio revela un mecanismo rápido que tiene el hígado para regenerarse, y que se activa gracias al glutamato
Los expertos identifican un comportamiento similar en las alteraciones celulares
La Asociación de Realistas Climáticos asegura que las causas son meteorológicas y que ha habido precedentes peores
Strawmat, financiado con fondos europeos, busca competir con derivados del petróleo en aislamiento térmico e ignífugo
Equipos de varios centros españoles han desarrollado un antiviral de amplio espectro frente al coronavirus
Estos mamíferos marinos son capaces de sumergirse bajo el agua durante largos periodos sin riesgo de morir
La nueva detección de oxígeno sugiere que la galaxia es químicamente mucho más madura de lo esperado
El primer Día Mundial de los Glaciares se celebra el 20 de marzo y destaca las consecuencias en los ecosistemas
Los investigadores de la UVa participan en el estudio del universo oscuro con datos sin precedentes
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective