THE OBJECTIVE

China experimenta con un 'sol artifical' 8 veces más caliente que el real

El aparato busca recrear la fusión nuclear, un proceso similar al que realizan las estrellas y que podría convertirse en una fuente casi inagotable de energía limpia

China experimenta con un ‘sol artifical’ 8 veces más caliente que el real

El aparato busca recrear la fusión nuclear, un proceso similar al que realizan las estrellas y que podría convertirse en una fuente casi inagotable de energía limpia

Desde los Institutos Hefei de Ciencias Físicas de la Academia de Ciencias de China han iniciado el proyecto de un experimento que trata la creación de un «sol artificial» a través de un reactor nuclear denominado Tokamak Superconductor Experimental Avanzado (EAST).

El aparato busca recrear la fusión nuclear, un proceso similar al que realizan las estrellas, incluyendo el Sol y que podría convertirse en una fuente casi inagotable de energía limpia. El aparato mide unos 11 metros de altura y 8 metros de diámetro, con un peso de más de 400 toneladas y que pretende superar los 100 millones de grados centígrados para lograr dicha actividad.

Según Song Yuntao, director adjunto de los Institutos Hefei de Ciencias Físicas, el experimento se lleva a cabo sobre la base de las rondas anteriores y busca hacer el ‘sol’ aún más «caliente» y «duradero».

El EAST, que entró en funcionamiento en 2006, logró el pasado 28 de mayo un impresionante récord: elevar la temperatura del plasma 8 veces más que el núcleo del Sol, que alcanza unos 15 millones de grados centígrados.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D