The Objective
Ciencia

El astronauta Pablo Álvarez: uno de mis sueños es «despegar en un cohete europeo»

El leonés ha visitado, junto a Diana Morant, las instalaciones de la empresa aeroespacial PLD Space en Elche (Alicante)

El astronauta Pablo Álvarez: uno de mis sueños es «despegar en un cohete europeo»

El astronauta Pablo Álvarez. | Europa Press

El leonés Pablo Álvarez, astronauta por la Agencia Espacial Europea (ESA), ha reconocido que «quizás» una de sus «misiones soñadas» es «despegar en un cohete europeo, en una cápsula europea, y tener la autonomía de ser líderes en exploración espacial», según recoge Europa Press.

Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios este viernes en Elche (Alicante), tras visitar las instalaciones de la empresa aeroespacial PLD Space junto con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; el director de la Agencia Espacial Española (AEE), Juan Carlos Cortés; la directora de Ciencia de la ESA, Carole Mundell, el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, y Ezequiel Sánchez, presidente ejecutivo de la compañía.

En este sentido, ha subrayado que España es una «potencia emergente en el sector espacial, tan importante de cara al futuro de todos». «Creo que normalmente la gente no es consciente de lo presente que está el espacio en la vida de todos, como cada vez que miramos una aplicación de predicción del tiempo, usamos el GPS para ir a algún sitio o el teléfono móvil», ha reflexionado.

Inversión española en el sector espacial

El astronauta ha valorado que esta posición de España se ha alcanzado «gracias a la inversión y a la confianza en los actores industriales y científicos», al tiempo que ha recordado que el sector espacial «va a estar cada vez más presente» en el día a día. «Estamos viviendo una auténtica revolución en el sector, sobre todo en el acceso al espacio, con nuevos lanzadores, y ahí entran empresas como PLD Space, con esa capacidad de innovación, de ser uno de los primeros países del mundo en tener esa independencia», ha manifestado el leonés.

Precisamente, se ha mostrado «sorprendido» tras visitar las instalaciones de la empresa, para conocer los avances con el desarrollo del lanzador Miura 5. Además, se ha subido al prototipo de la futura cápsula tripulada Lince, tras lo que ha manifestado que para los astronautas es «muy importante» ver «ambición para tener tecnología europea».

Álvarez ha incidido en que «haber llegado hasta aquí» se debe a varios factores, «no solo ese talento», sino también la inversión española «en formación de primer nivel»: «Hace que gente como yo, que siempre ha estudiado en la escuela pública, haya sido capaz de llegar a ser astronauta». «Ahora mismo hay unos diez países en el mundo con capacidad de poner cargas útiles en órbita baja y lo que estamos haciendo aquí es tremendamente complicado y tiene muchísimo mérito», ha añadido el astronauta.

Futura misión espacial

Sobre su futura misión en el espacio, Álvarez ha recordado que «el plan actual es volar antes de 2030» con la posibilidad de que sea en “2027 o 2028”. En este punto, ha explicado que en su generación hay cinco astronautas y que dos de ellos ya tienen asignada su misión, mientras que los otros tres, entre los que él se encuentra, puedan volar antes del inicio de la nueva década del siglo XXI.

Asimismo, ha recordado que en este tipo de cometidos los astronautas se encargan de «muchas labores, principalmente de hacer ciencia», pero también participar en más de 200 experimentos «de todo tipo», en los que muchas veces son los propios profesionales el sujeto, aunque en otras tal vez solo lo instalan para que «funcione solo».

Así, ha ejemplificado que «pueden ser experimentos de biología, de desarrollo de medicina, de materiales o de observación del universo», entre otros. También ha recordado que un astronauta en este tipo de misiones puede tener «tareas de mantenimiento de la estación espacial, incluida alguna actividad en la que tenga que salir fuera a instalar alguna carga útil o a reparar cualquier cosa que pudiera haber fallado».

Por su parte, Morant ha asegurado estar «orgullosa» de Álvarez, «que ya está preparado para poder volar al espacio a hacer ciencia en una de las próximas misiones de la ESA». También ha puesto en valor el trabajo de PLD Space, «una empresa que soñó con hacer algo que Europa todavía no tiene, que es una generación de lanzadores de microsatélites y satélites, incluso de viajes espaciales».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D