The Objective
Ciencia

Luna llena de septiembre: por qué se asocia con el maíz y cuando la veremos

Es un espectáculo astronómico y cultural de gran resonancia que será visible el próximo siete de septiembre

Luna llena de septiembre: por qué se asocia con el maíz y cuando la veremos

Una imagen de la conocida como luna llena de maíz. | Canva

En septiembre, el firmamento nos regala uno de sus espectáculos más emblemáticos, la luna llena de septiembre, tradicionalmente llamada Luna de maíz, que además, este año coincide con el eclipse total de luna.

Por eso, adquiere aún mayor singularidad, lo que convertirá la luna en una majestuosa luna de sangre para para que la disfruten todos los aficionados a la astronomía.

Luna llena de septiembre, luna roja o luna de maíz. Canva
Luna llena de septiembre, luna roja o luna de maíz. Canva

La luna llena de septiembre

La Luna llena de maíz recibe ese nombre por coincidir con la época de la cosecha del maíz en el hemisferio norte. Y es que, la luna llena de septiembre o luna roja, debe su nombre de luna de maíz, a las tradiciones de los pueblos originarios de América del Norte.

Puesto que, cada tribu otorgaba nombres a las lunas llenas según la época del año y los ciclos agrícolas. La luna llena de septiembre marcaba el momento ideal para recoger el maíz. Por ejemplo, los Abenaki la llamaban Corn Maker Moon.

Cuándo se verá la luna de maíz

En 2025, la luna llena de septiembre, conocida como luna roja o luna de maíz alcanzará su plenitud el próximo domingo 7 de septiembre. Pero lo extraordinario es que coincide con un eclipse lunar total ese mismo día, sumiendo a la luna en su fase total teñida de rojo durante cerca de una hora y 22 minutos.

Se observará por completo, desde parte del hemisferio oriental, Europa, Asia, África y Oceanía. Mientras que, en América se podrá ver la luna llena, pero sin el tono rojizo característico.

@vampi_6999 Eclipse Lunar Total Para todos los que queráis ver el #eclipse y sois de #españa , se podrá ver desde las 18:20 hasta las 22:00, pero su mayor penumbra será a las 19:11* #astronomia #luna #sangre ♬ sonido original – Astrofotography01

Recomendaciones para verla

Si quieres disfrutar del eclipse total lunar, sigue estos consejos:

  • Escoge un lugar oscuro y despejado, alejado de la contaminación lumínica.
  • Utiliza un telescopio aunque la luna llena es visible a simple vista, estos instrumentos permiten apreciar detalles de su superficie.
  • Puedes fotografiarla con una cámara con trípode.
  • Observa el ascenso de la luna al atardecer, cuando parece más grande y adquiere tonos dorados o anaranjados antes del eclipse.
  • Para conocer visibilidad exacta en tu zona, puedes usar apps como Sky Tonight.

Qué significa la luna llena de septiembre

Representa abundancia, fertilidad y el cambio una estación a otra. Es la celebración del ciclo agrícola que culmina justo antes del otoño. Según los calendarios ancestrales: observar la luna del maíz es una manera de mantener viva la conexión entre el cielo y la tierra, entre la naturaleza y las tradiciones humanas.

La Luna llena de septiembre de 2025 es un espectáculo astronómico. Para verla, solo basta salir una noche clara, alejarse de luces urbanas y tener algo de paciencia.

Publicidad