El Nobel de Medicina premia los avances sobre la tolerancia inmunitaria periférica
Los científicos estadounidenses Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi reciben el galardón

Nobel de Medicina 2025 | Comité Nobel de Fisiología o Medicina. Ill. Mattias Karlén
El Instituto Karolinska de Suecia ha anunciado este lunes el Premio Nobel de Medicina y Fisiología 2025, que este año ha recaído en los científicos estadounidenses Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi «por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunitaria periférica».
Los galardonados identificaron las células T reguladoras, los guardianes del sistema inmunitario, que impiden que las células inmunitarias ataquen nuestro propio cuerpo. «Sus descubrimientos han sido decisivos para nuestra comprensión de cómo funciona el sistema inmunológico y por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes graves», afirma Olle Kämpe, presidente del Comité Nobel.
Los descubrimientos de los galardonados impulsaron el campo de la tolerancia periférica, impulsando el desarrollo de tratamientos médicos para el cáncer y las enfermedades autoinmunes. Esto también podría conducir a trasplantes más exitosos. Varios de estos tratamientos se encuentran actualmente en ensayos clínicos.
En 2024, los biólogos estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun fueron los distinguidos con el Premio Nobel de Medicina y Fisiología, por el descubrimiento del microARN y su papel en la regulación genética postranscripcional.
El de este lunes ha sido el primer galardón que se anuncia esta semana, al que le seguirán el de Física, el martes, y el de Química, el miércoles. Cada premio está dotado con 11 millones de coronas suecas, aproximadamente un millón de euros.