
Científicos advierten de que se van a producir nuevos colapsos en las corrientes atlánticas
El sistema de corrientes afecta los patrones de lluvias en zonas tropicales y subtropicales, como el Caribe y Sudamérica
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.

El sistema de corrientes afecta los patrones de lluvias en zonas tropicales y subtropicales, como el Caribe y Sudamérica

Llorar de felicidad nos ayuda a gestionar y procesar sentimientos poderosos, evitando que nos sobrecarguen

La publicidad y las redes sociales como TikTok e Instagram influyen en la salud mental de los niños

En pleno siglo XXI, las sociedades desarrolladas aceptan estas actitudes como una forma rutinaria de interacción social

Se puede mejorar la percepción del riesgo, crear índices de vulnerabilidad o reforzar las infraestructuras

Estas lentillas pueden causarnos daño e incluso dejarnos ciegos si no se toman las precauciones necesarias

¿Es tan perjudicial como se dice, o parte de su mala reputación proviene de mitos y/o desinformación?

Toda la superficie del planeta ha estado alguna vez inundada, incluso el punto más elevado de la Tierra

Es una disciplina clave en la identificación de personas mediante análisis de huellas, patrones de pisada y características de los pies

Los científicos hallaron un fósil de 165 millones de años que arroja luz sobre la evolución de las ranas y los sapos

El año pasado fue de los más áridos alcanzándose solo los 336,1 litros por metro cuadrado

Tiene que ver con el funcionamiento de los cromosomas sexuales, que son los verdaderos determinantes del sexo

La obra es un tratado enciclopédico sobre el comportamiento humano desde muchos puntos de vista

El equipo científico del IREC ha realizado un estudio de las señales que emiten los pollos en distintas situaciones

Un estudio revierte los efectos del envejecimiento, lo que abriría vías contra enfermedades degenerativas

La comunidad científica espera con enorme interés que el telescopio responda a los grandes misterios de la cosmología

La investigación afirma que el impacto de los paneles solares en la biodiversidad es positivo

Este mosaico representa apenas el 1% del vasto sondeo que el telescopio de la Agencia Espacial Europea realizará

Usarlos en estos casos no solo no mejorará los síntomas, sino que puede acarrear consecuencias graves

Una exploración debajo del lecho del mar ha revelado los complejos hábitats de las profundidades

Estos días serán un buen momento para observarlo antes de que desaparezca

Los investgadores lo han confirmado en la presentación del documental ‘Colón ADN. Su verdadero origen’

Un estudio en ratones indica que los genes pueden tener un papel más importante que el ayuno

El año pasado, este galardón recayó en los científicos Moungi Bawendi, Louis Brus y Alexei Ekimov

En 2023 fueron premiados con el Nobel de Física Pierre Agostini , Ferenc Krausz y Anne L’Huillier

La falta de sueño prolongada aumenta la actividad nerviosa simpática durante el descanso nocturno

El lanzamiento de Hera se ha realizado satisfactoriamente a las 16.52 horas con un cohete SpaceX Falcon 9

Cognif ofrece a los presos una opción inusual: cumplir sentencia tradicional o aceptar un implante cerebral

Estos bivalvos actúan como verdaderas “alarmas” naturales frente a posibles infecciones

Este químico madrileño halló el elemento químico número 23 al analizar un tipo especial de plomo en México

Los neurólogos recomiendan practicar 30 minutos durante 5 días para mejorar la memoria y el aprendizaje

Un equipo de neurólogos ha utilizado encefalogramas de pacientes con y sin alucinaciones auditivas

Comer más temprano durante el día se ajusta más a los ritmos circadianos y permite quemar mejor las calorías

Además de confirmar la presencia de agua helada y amoníaco, el telescopio ha descubierto dos nuevas moléculas

Es el segundo sistema estelar más cercano al Sistema Solar y se encuentra a ‘solo’ seis años luz de la Tierra

Juan José y Fausto d’ Elhuyar aislaron este elemento químico, también llamado tungsteno, en 1783

El uso innecesario o excesivo de medicamentos e intervenciones médicas es un reto de nuestra sociedad

Casi el total de muertes por paludismo en el mundo están causadas por Plasmodium falciparum

Es un metal que ha captado la atención de varios sectores debido a su ligereza, resistencia a la corrosión y durabilidad

Hay dos situaciones en las que es clave para evitar desencadenar una respuesta inmunitaria con consecuencias graves