
Secuelas del tráfico ilegal de primates en España
Existen miles de primates, muchos de ellos en peligro de extinción, encerrados de forma ilegal en hogares españoles.
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.

Existen miles de primates, muchos de ellos en peligro de extinción, encerrados de forma ilegal en hogares españoles.

«Los hallazgos plantean preguntas fascinantes por las limitaciones tecnológicas del neolítico», indica el autor del estudio

Utilizaban un composite de cera de abeja, resina de pino y un tinte vegetal pegado a la superficie de una concha

«Los modelos animales modificados genéticamente son esenciales para avanzar en el conocimiento», explica el CSIC

Un libro devuelve a la vida a los impulsores de la era tecnológica: Faraday, Maxwell, Edison y Tesla

Los investigadores esperan que sus hallazgos puedan ser empleados por los servicios de prevención y salud mental

Aprender la diferencia entre sabores y aromas puede proporcionar revelaciones interesantes sobre alimentos cotidianos

Exponerse al sol sin cremas envejece la piel, favorece la aparición de manchas y, lo que es peor, daña el ADN

Así lo revelan dos fósiles con las dimensiones de un ratón encontrados en la isla de Skye, en Escocia

Los expertos han matizado la guía actualizada de la OMS sobre alimentación complementaria en lactantes

Se han descubierto nódulos polimetálicos que pueden producir este gas por electrólisis del agua marina

Es extrapolable a otros sectores que requieren detectar compuestos en muestras reducidas como la medicina

Científicos italianos han encontrado un conducto bajo una fosa del Mar de la Tranquilidad

Cada vez más estudios prueban las propiedades de este fruto tropical a la hora de prevenir diversas enfermedades

Investigadores americanos trabajan con tratamientos para erradicar de forma total la diabetes

Investigadores chinos han observado el papel en el autismo de varios de microorganismos intestinales

Investigadores descubren el mecanismo que permite a las bacterias segregar su capa protectora

Un equipo internacional de científicos la ha dado a conocer bajo el nombre de ‘Serrasalmus magallanesi’

Un estudio desafía el modelo de poblamiento que consideraba el centro peninsular como un lugar inhabitado

Este descubrimiento refuta la teoría de que se extinguieron por razones genéticas

Aunque el homínido ha resuelto algunos enigmas evolutivos, su aspecto sigue siendo un secreto ancestral

Sin embargo, en las startups creadas por mujeres hay un 20% de hombres que las dirigen

El hallazgo invalida alrededor del 75% de los modelos conocidos sobre estos densos objetos

Investigadores del instituto ICFO y otros centros europeos han logrado un nuevo hito para generar hidrógeno renovable

Biólogos de Estados Unidos han encontrado en Madagascar al menos una especie que brinca

¿Tiene sentido aprender lenguas si nuestro móvil puede “hablar” y “entender” cualquier idioma?

SDSS1335+0728 se encuentra a 300 millones de años luz

Esta plataforma supone un “hito tecnológico”

Un equipo de astrofísicos han utilizado el Telescopio Espacial James Webb para estudiar agujeros negros

Un estudio describe la importancia de la interacción entre progenitor e hijo para mejorar la salud intestinal del bebé

Galileo Galilei tuvo una idea que habría de cambiar la historia de la ciencia

La investigación realizada por la UCM se llevó a cabo utilizando el registro fósil de alta resolución de mamíferos

Este doctor catalán fue un incansable investigador sobre enfermedades infecciosas, incluida la tuberculosis

Cinco niños nacidos con sordera hereditaria por mutaciones en el gen OTOF han recuperado la audición en ambos oídos

La frecuencia con la que agitan sus alas es proporcional a la raíz cuadrada de su masa corporal dividida por el área alar

La empresa espacial de Elon Musk logró así el objetivo de desarrollar una capacidad de retorno controlado

Cinco expertos en endocrinología comparten galardón por su contribución a la lucha frente a la diabetes y la obesidad

“A partir de los 35 años, los óvulos van disminuyendo de manera mucho más rápida y exponencial en calidad y cantidad”.

“La responsabilidad de CreaEnergia es transformar el sector energético a través de la innovación tecnológica”, dicen

Un artículo científico detalla que los jóvenes y mujeres profesores son los más reticentes a la libertad académica