
¿Qué ocurre antes de la erupción de un volcán?
El ascenso del magma puede ser muy rápido o tan lento como para invertir en ello hasta decenios
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.

El ascenso del magma puede ser muy rápido o tan lento como para invertir en ello hasta decenios

Un equipo español ha demostrado que el SARS-CoV-2 infecta y daña neuronas en distintas regiones del cerebro de un ratón susceptible al coronavirus

OMS-Europa insiste igualmente en que es necesaria información “detallada y regular”, especialmente de epidemias y variantes, para poder determinar la evolución de la situación

Las zonas muertas dentro de los anillos o entre los brazos de las espirales están causadas por altas concentraciones de sulfuro de hidrógeno

Esto se debe a que en el año 1989 entró en vigor un acuerdo internacional para eliminar el uso de químicos que dañan la capa de ozono

Líderes del judaísmo, el cristianismo y el islam firmaron este martes un acuerdo en busca de un desarrollo tecnológico “al servicio de la justicia y la paz en el mundo”

Esta técnica de inteligencia artificial simula la apariencia de una persona real, lo que puede entrañar numerosos riesgos

Un equipo español lidera un estudio sobre el glioblastoma, el tumor cerebral de peor pronóstico, y ha identificado un posible biomarcador

El color floral generalmente reside en los pétalos, que no son más que capas de células que acumulan pigmentos

Sufrir preocupación, irritabilidad, alteración del sueño o angustia llevó a consumir más ansiolíticos en España que con respecto a 2021

Así lo refleja el estudio Cultura científica de la Fundación BBVA llevado a cabo mediante encuestas en España, Alemania, Francia y el Reino Unido

Entre los elementos más relevantes que unen las palabras en la mente sobresalen las características emocionales

Este nuevo enfoque de doble acción busca erradicar el tumor primario y prevenir la reaparición del cáncer

El fármaco “reduce los marcadores de amiloiodes en el alzhéimer temprano”, y resulta en un declive cognitivo y de las funciones “moderadamente inferior”

El grupo de Oncología Molecular del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón ya ha desarrollado nanoanticuerpos contra regiones específicas de este biomarcador

Investigadores de EEUU han descubierto que son capaces de volver a encontrar su camino gracias a una región antigua en la parte posterior del cerebro

Los científicos se inspiraron en el proceso de fotosíntesis de las plantas, que permite a los vegetales recoger dióxido de carbono y humedad y convertirlos en energía gracias a la luz solar

Entre las más escasas mujeres inventoras, destaca María Consuelo San Félix, que ha patentado un mueble-bandeja para ordenadores portátiles

Opinan que “la mejor medida” es asegurarse de que la población está correctamente vacunada con las dosis que le corresponden

Los nuevos procesadores, con el Core i9-13980HX a la cabeza, son los primeros de 24 núcleos

El profesor y filósofo conversa con THE OBJECTIVE en vísperas de Año Nuevo sobre la virtud, su libro ‘La hazaña secreta’, la filosofía o el fútbol

Un equipo liderado por españoles ha comprobado que estos sistemas arcaicos revitalizados son más versátiles que las versiones actuales

Se trata de ‘Wolbachia’, un parásito que ha inspirado colecciones de libros de ciencia y es el protagonista en múltiples congresos internacionales

Su sensibilidad a las recompensas y castigos sociales puede verse afectada, según sugiere una investigación estadounidense

El estudio señala que todavía hay un porcentaje de la población contraria a las vacunas generada por el “desconocimiento”

Los investigadores sostienen que este descubrimiento abre nuevas vías en la manipulación de ADN y tratamiento de enfermedades tales como ELA o el cáncer

La leucoencefalopatía multifocal progresiva está causada por el virus John Cunningham, un virus que porta hasta el 80% de la población

Un equipo en el que participa el Jardín Botánico de Madrid identifica 160 especies desaparecidas como candidatas a ser recuperadas

El olor forma parte de las primeras impresiones que adquirimos de las personas. La industria lo sabe y por ello mejora sus métodos cada año

El curso cierra plagado de buenas nuevas que pueden haber pasado desapercibidas después de tantos eventos históricos pero trágicos

Este 2022 hemos dicho adiós a grandes hombres y mujeres que han destacado en distintos campos de la ciencia y la tecnología

La teoría de la identidad de género alienta la interiorización de estereotipos y aporta como solución la dependencia de fármacos de por vida y la mutilación

El metaverso o la tecnología de dispositivos médicos serán otros campos donde la industria podría avanzar a lo largo del próximo año

La ciencia ha permitido avances que hasta hace unos años eran solo posibles en la ciencia ficción. Sin embargo, ahora se avanza a pasos agigantados

Los recién nacidos y lactantes mueven sus brazos y piernas de manera espontánea, sin necesidad de estímulos externos

Además, se precisa que cada español gasta casi 39 euros al mes en estos servicios

Un analista desmiente que la nueva generación sea el iPad plegable previsto para 2025

El uso de este material ha derivado en la presencia de fragmentos de pequeño tamaño en todo tipo de ambientes

Estos nuevos satélites Gen2 son más grandes, más potentes y capaces de transmitir señales directamente a teléfonos celulares

Siete instituciones científicas y compañías europeas se han unido para investigar cómo los robots pueden desarrollar “habilidades cognitivas”