
El Gobierno podrá elegir sedes para la Agencia Espacial aunque no se hayan postulado
La Comisión consultiva, presidida por Isabel Rodríguez, elaborará un informe con los criterios que se valorarán para determinar la ubicación de la sede
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.

La Comisión consultiva, presidida por Isabel Rodríguez, elaborará un informe con los criterios que se valorarán para determinar la ubicación de la sede

Para el equipo investigador éste es solo un primer paso para conseguir su objetivo final: encontrar otra Tierra

La agencia americana junto al Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins han realizado una prueba para ver si son capaces de proteger la Tierra del impacto de asteroides

El objetivo pasa por elaborar un sistema de defensa planetaria que permita repeler posibles amenazas para la vida humana

Es la primera vez que los científicos intentan desviar la trayectoria de un asteroide

Las personas poseen microbiotas específicas en función de dónde viven y su estilo de vida

4.369 personas vitrificaron sus óvulos en 2019, diez veces más que en 2009, cuando se registraron 2.174 vitrificaciones

El Consejo de Ministros iniciará este martes 27 de septiembre el procedimiento para determinar dónde se ubicará, que no será Madrid

Con esta medida, China prevé reducir al 20% la población consumidora de tabaco para 2030

Un dispositivo de refrigeración miniaturizado y flexible ha demostrado su eficacia como analgésico de precisión

Ya hubo dos tentativas suspendidas los pasados 29 de agosto y 3 de septiembre: el nuevo lanzamiento estaba previsto para el próximo martes

Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid ha refutado el modelo del interruptor molecular en un nuevo estudio

La fábrica rusa de San Petersburgo ya llevaba inoperativa más de medio año por los problemas de suministro y las sanciones por la guerra en Ucrania

Los científicos, dirigidos por el catedrático de la Universidad de Oviedo Carlos López Otín, ha realizado un complejo cribado genético de todo el genoma humano

Los científicos dicen que el hallazgo apoyaría la hipótesis de que la vida llegó a nuestro planeta desde el espacio

Se trata de los astrocitos en el núcleo accumbens, una región del cerebro que desencadena las conductas orientadas a la recompensa

El dispositivo puede monitorear el movimiento y la velocidad de la marcha de un paciente, lo que se puede usar para evaluar la gravedad y progresión del Parkinson

Su consumo está extendido entre muchos atletas por sus efectos positivos en la resistencia y fuerza para la práctica de deportes de intensidad

Desde la puesta en marcha global de la herramienta en octubre de 2020 se han adherido al proyecto más de 1.700 medios informativos de una veintena de países

La neurogénesis juega un importante papel en las enfermedades neurodegenerativas como alzhéimer o párkinson

También ha captado siete de las catorce lunas conocidas del planeta, incluida la más inusual de ellas, Tritón

El fabricante, China Petrochemical Corp señala que el combustible se usará en vuelos “muy pronto”

Varias personas afectadas por esta enfermedad autoinmunitaria han presentado una curación total sin fármacos

El éxito de este proyecto de clonación abre la puerta a la reproducción artificial de otros animales amenazados

Aunque por el momento no se conocen las causas de su desaparición, lo cierto es que las similitudes con nosotros son palpables en nuestros días

La retinosis pigmentaria es una enfermedad que conduce a la ceguera en las formas más graves y para la que no existía una terapia eficaz hasta hace poco

El presidente estadounidense asegura que su Gobierno sigue trabajando contra los problemas generados por el coronavirus

Las sugerencias de Wu Zunyou han sido ridiculizadas y consideradas como “racistas y discriminatorias”

A pesar de los intentos que se han hecho para paliarla, lo cierto es que este suceso no mejora el panorama científico, sino que condena a la precariedad

El 35% de los fármacos contra la enfermedad que se aprueban en Europa no llegan a España

Los sueños recurrentes son parte de nuestra noche a noche, aunque muchas veces algo tan inocente refleja hechos muy profundos de nosotros mismos

Una exposición transita entre la ciencia, la filosofía y el arte para darnos a conocer los misterios del cerebro humano

La existencia de este fenómeno era solo una ensoñación recogida en algunas novelas sobre marineros, aunque queda probado que la ficción reside en la realidad

Los padres podrán ver cuánto tiempo pasan sus hijos al día en Instagram o saber denunciado una cuenta o publicación

Colindantes en el tiempo y con teorías que se cruzan en varios puntos, ambos científicos trataron de comprender la evolución sin coincidir en el espacio

Una investigación divulgada este jueves también plantea posibles explicaciones a su inclinación y a la curiosa órbita de la mayor de sus lunas, Titán

En el almacenamiento de grasa se encuentra una de las realidades más humanas: somos los mamíferos que consumen más energía para sobrevivir

«Estamos ante un liberalismo que considera que la libertad de los demás es, sobre todo, una amenaza para la mía»

El estudio recomienda dos o más cucharas diarias de aceite de oliva, un alimento clave en la dieta mediterránea

La multa, impuesta en 2018 por la Comisión Europea, denunciaba las prácticas abusivas que Google imponía a fabricantes de dispositivos y operadores de redes móviles