
Identifican fármacos potencialmente capaces de reducir la mortalidad asociada a la covid-19
Los resultados del estudio también ofrecen una explicación de por qué mueren más hombres
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.
Los resultados del estudio también ofrecen una explicación de por qué mueren más hombres
El trabajo abre la puerta al diseño de estrategias para activar las células madre neurales en situaciones de pérdida neuronal, como en enfermedades neurodegenerativas
En un estudio de la Universidad Johns Hopkins concluyen que en Europa y EE.UU. los confinamientos solo redujeron la mortalidad por Covid-19 en un 0,2% de promedio
Para los menores de 48 años, el covid ya es menos letal que la gripe estacional
La adquisición refleja la creciente importancia de los juegos en la oferta del diario para aumentar las suscripciones digitales, con el propósito de alcanzar 10 millones en 2025
El propósito del programa contempla la exploración de recursos naturales, “gestión de la tierra, defensa y seguridad, vigilancia marítima y gestión de alimentos y agricultura”
Diversos estudios científicos del grupo de investigación de BCNatal de la Universidad de Barcelona han demostrado que los bebés con bajo peso tienen el corazón más grande
Científicos del CSIC han relacionado la presencia de una proteína con la detección temprana de tumores pancreáticos
La roca, a 255.000 mil kilómetros por hora y con un brillo similar al de la Luna llena fue vista desde Andalucía
Podemos encontrar ejemplos de plantas y animales que parecen desafiar las definiciones establecidas
Un tratamiento experimental aplicado durante 24 horas a un grupo de ranas sin patas ha permitido a largo plazo la reparación casi completa y funcional de sus extremidades
La operación de Starlink en el país permitiría vigilar de una forma más eficiente la tala ilegal en la Amazonía y los incendios
Los investigadores aseguran que encontrar esta nueva especie de chicharra “es un logro único en la vida, porque su pariente más cercano se encontró por última vez en 1969”
El país asiático asegura estar investigando la forma de llevar astronautas a la Luna con el desarrollo de “una nueva generación” de naves tripuladas
La compañía de Cupertino consiguió su récord de ventas en China durante el cuarto trimestre de 2021
Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de EE UU dan un paso clave: el ‘autocalentamiento’ de la materia en estado de plasma mediante fusión nuclear
Una cosa es la temperatura que marca el termómetro y otra cómo percibe el cuerpo humano ese dato unido a otros factores como el viento y la humedad
No se recomendará la vacuna del coronavirus para los niños de entre 5 y 11 años, aunque la decisión podría cambiar en función de la pandemia
La pastilla servirá para “adultos que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de que la enfermedad se vuelva grave”
Retrasos en los ciclos y periódos más intensos de lo normal, son algunos de los efectos secundarios que tiene la vacuna en las mujeres
Un estudio realizado con pacientes de covid-19 ingresados en cinco hospitales públicos españoles durante la primera ola demuestra que hay diferencias de género en la recuperación
El esperado y misterioso evento podrá seguirse por streaming a través de la página web de la compañía
Tras alcanzar una cifra récord de contagios durante el 17 y 23 de enero, los datos evidencian la frenada de la ola causada por la variante ómicron
El proyecto estará financiado con 52.000 millones de dólares y pretende proteger la economía “de adversarios extranjeros como China y Rusia”
Las evidencias paleoantropológicas halladas hasta ahora sobre el Homo erectus sugerían que la dieta carnívora había moldeado nuestra evolución e impulsado cambios en el comportamiento y los rasgos anatómicos humanos, algo que ahora puede haberse desmentido
Los afectados serían todas aquellas personas que usen el sistema operativo Android o los servicios de Google en cualquier dispositivo
Una investigación china determina que la variante se desarrolló a partir de una cepa que circulaba a mediados de 2020
Se reafirma así en su idea de que es “plausible” terminar con la actual gestión de la enfermedad como una pandemia
El satélite Starlink fue puesto en órbita el 24 de enero de 2021 por la compañía SpaceX con el fin de proporcionar comunicaciones de Internet
El director del organismo asegura que las infecciones masivas con ómicron tendrán como consecuencia una “inmunidad global”
Es muy probable que la familia Lincoln no supiera qué los había matado, porque el rastro de la enfermedad no empezó a aclararse hasta la década de 1830
Cuando estamos iluminados ejercemos una fuerza mayor que cuando estamos a oscuras
Producir reacciones de fusión es relativamente sencillo, puede realizarse en cualquier laboratorio que disponga de un pequeño acelerador
Un equipo científico estadounidense ha protagonizado el tercer caso de xenotrasplante conocido en los últimos tiempos
Esta técnica ha revolucionado la biomedicina, aún continúa desarrollándose y se ha hablado mucho de ella en relación al coronavirus
Se trata del lanzamiento número 137 de un cohete Falcon 9 desde 2010
Según las empresas de telecomunicaciones, el objetivo es evitar posibles problemas en el tráfico aéreo
Los procesos químicos que acompañan estos eventos tienen la respuesta que explican las razones de este hecho
“La administración de múltiples dosis de refuerzo con intervalos cortos en el tiempo no sería una solución sostenible a largo plazo”