
Descubren oxígeno en la galaxia más lejana conocida
La nueva detección de oxígeno sugiere que la galaxia es químicamente mucho más madura de lo esperado
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.

La nueva detección de oxígeno sugiere que la galaxia es químicamente mucho más madura de lo esperado

El primer Día Mundial de los Glaciares se celebra el 20 de marzo y destaca las consecuencias en los ecosistemas

Los investigadores de la UVa participan en el estudio del universo oscuro con datos sin precedentes

La II Jornada ‘Salamanca: Por Cajal y la Ciencia’ reunirá a más de treinta expertos

Que pi es un número interesante nadie lo cuestiona, pero podemos preguntarnos si hay más números interesantes

El 12 de marzo, la primera misión de seguridad espacial de la ESA, pasó a 5.000 km del planeta rojo

El virus H5N1 está devastando la vida salvaje del planeta con casos en 485 tipos de aves

El leonés ha visitado, junto a Diana Morant, las instalaciones de la empresa aeroespacial PLD Space en Elche (Alicante)

El objetivo es seguir investigando y comprender como la Tierra está conectada con los ciclos del universo que la rodea

La próxima vez que subas a un avión, recuerda: las leyes de la física te ayudan a mantenerte a salvo en las alturas

Este trastorno ejerce una profunda presión sobre el sistema cardiovascular y del sistema nervioso

Según la OMS, más de 8,5 millones de personas vivían con esta enfermedad en el año 2019

Investigadores de Cambridge han identificado un gen relacionado con esta condición, el DENND1B

Los varones con un mayor número de espermatozoides móviles viven casi tres años más

Las habilidades aumentan hasta los 40 años y luego caen, excepto en quienes usan estas competencias frecuentemente

Así lo revela un hallazgo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en la Garganta de Olduvai

Investigadores han demostrado que el mecanismo anticoagulante activa la respuesta inmunitaria que elimina las células

Este hallazgo es alarmante, ya que sugiere que podríamos estar ingiriendo microplásticos junto con nuestros alimentos

El mineral llamado ferrihidrita es el responsable del rojo característico del planeta y está compuesto por agua y hierro

Un estudio revela que el Homo sapiens vivió en los bosques de África mucho antes de lo que se pensaba

El 100.000 Genomes Project del Gobierno británico logra identificar asociaciones hasta ahora desconocidas

El próximo evento de las mismas características que el de la noche del 28 de febrero tendrá lugar en el año 2492

Astrónomos aficionados podrán observar Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte con telescopios

Aunque la presencia de agua en Marte está probada, durante décadas se ha debatido si existieron grandes mares

El aventurero español es el primero en hacerlo sin ser astronauta profesional

Jesús Calleja, al espacio: sigue en vivo el lanzamiento al espacio de New Shepard

Durante aproximadamente once minutos, el presentador experimentará la ingravidez en un vuelo autónomo

La materia dentro de este desconcertante lugar sería una colección de protones, neutrones y electrones

Los adultos que viven rodeados de zonas verdes presentan una menor probabilidad de padecer obesidad abdominal

La semana pasada saltaban las alarmas por el posible impacto de un meteorito

Un estudio revela que las personas con una actitud positiva hacia ellos tienen más probabilidades de recordarlos

En caso de impactar en el año 2032 no destruiría el planeta, aunque sí causaría graves daños en la superficie

Esta fotografía ofrece una nueva visión de nuestra galaxia y marca el final de la cámara que la tomó

Un mal control de la glucosa en estos pacientes crea un entorno favorable para la proliferación bacteriana

Este descubrimiento ha abierto nuevas vías de investigación en la astronomía y el comportamiento del cosmos

Muchos hemos sido testigos de comportamientos inusuales e incluso antisociales en un aeropuerto o en un vuelo

Un nuevo estudio del ISGlobal revela que la exposición postnatal al humo del tabaco puede afectar a los genes

Estas partículas elementales nos atraviesan a millones a cada momento

La detección se produjo hace ahora dos años y el evento recibió el nombre de KM3-230213A

Este hecho comienza a preocupar a los biólogos porque peligran el resto de especies por la suelta no autorizada