The Objective
Educación

Selectividad 2025: Notas de corte más altas y bajas que marcan tendencia

Es fundamental que los estudiantes se informen adecuadamente y tengan en cuenta las opciones disponibles

Selectividad 2025: Notas de corte más altas y bajas que marcan tendencia

Notas de corte de Selectividad en 2025. | (RTVE)

Con la llegada de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) 2025, más de 300.000 estudiantes en España se preparan los exámenes de selectividad. Las notas de corte, que indican la calificación mínima necesaria para acceder a cada grado universitario. Y varían cada año en función de la oferta y la demanda de plazas en las distintas universidades.

En 2025, las notas de corte vuelven a reflejar las preferencias de los alumnos por unas carreras en detrimento de otras menos demandas. Así como la competitividad en ciertas carreras. Mientras que algunas titulaciones exigen calificaciones altas para acceder, otras mantienen requisitos más accesibles, permitiendo una mayor diversidad de perfiles entre los estudiantes.

Las notas de corte de Selectividad 2025

Estas son las notas de corte de la PAU de este año:

Notas de corte más altas en 2025

Las carreras con las notas de corte más elevadas en selectividad 2025 se concentran en los dobles grados y en las titulaciones relacionadas con las ciencias de la salud y las ciencias exactas. Destacan especialmente los siguientes programas:

  • Doble Grado en Física y Matemáticas: ofrecido por varias universidades, ha alcanzado notas de corte superiores a 13,7 sobre 14, consolidándose como una de las opciones más exigentes.
  • Biomedicina: en universidades como la de Sevilla, la nota de corte para Biomedicina ha superado el 13,4, reflejando la alta demanda y el interés creciente por esta disciplina.
  • Medicina: tradicionalmente una de las carreras con mayor nota de corte, Medicina mantiene su posición con calificaciones que rondan el 13,4 en instituciones como la Universidad de Córdoba.
  • Doble Grado en Ingeniería Informática y Matemáticas: programas como el de la Universidad Complutense de Madrid exigen notas superiores al 13,5, evidenciando la creciente relevancia de las disciplinas STEM.
  • Doble Grado en Derecho y Relaciones Internacionales: en universidades como la Rey Juan Carlos, este doble grado ha alcanzado notas de corte alrededor del 13,5, mostrando el interés por las carreras con proyección internacional.

Notas de corte más bajas en 2025

Por otro lado, existen titulaciones con notas de corte más accesibles, lo que no implica una menor calidad educativa, sino una menor demanda relativa. Algunas de estas carreras son:

  • Historia y Geografía y Ordenación del Territorio: en universidades como la de Zaragoza, estas titulaciones presentan notas de corte de 5,00, facilitando el acceso.
  • Información y Documentación: en la Universidad de Valencia, la nota de corte para esta carrera es de 5,24, siendo una opción atractiva para quienes buscan una formación en gestión de la información.
  • Historia del Arte: también en la Universidad de Valencia, esta titulación tiene una nota de corte de 5,65, permitiendo el acceso a un amplio espectro de estudiantes interesados en las humanidades.

Notas de corte por áreas de estudio

Las notas de corte varían significativamente según el área de estudio:

  • Ciencias de la Salud: además de Medicina y Biomedicina, carreras como Enfermería y Fisioterapia presentan notas de corte elevadas, superando en muchos casos el 12.
  • Ingenierías y Ciencias Exactas: los dobles grados que combinan Ingeniería con Matemáticas o Física son altamente competitivos, con notas de corte que superan el 13,5.
  • Ciencias Sociales y Jurídicas: carreras como Derecho, Economía o Administración y Dirección de Empresas (ADE) tienen notas de corte que oscilan entre el 10 y el 13, dependiendo de la universidad y la modalidad del grado.
  • Artes y Humanidades: titulaciones como Filosofía, Filología o Bellas Artes suelen tener notas de corte más bajas, generalmente entre el 5 y el 7,5.

¿Cómo se calcula la nota de corte de Selectividad?

La nota de corte de cada carrera se determina en función de la oferta y la demanda de plazas en cada universidad. Específicamente, corresponde a la calificación del último estudiante admitido en la titulación durante el proceso de preinscripción. Por tanto, no es una nota fija, sino que puede variar cada año según el número de solicitantes y sus calificaciones.

La calificación de acceso a la universidad se calcula combinando un 60% de la nota media del Bachillerato y un 40% de la fase obligatoria de la EBAU. Los estudiantes también pueden presentarse a la fase voluntaria de la EBAU, en la que pueden examinarse de hasta cuatro asignaturas relacionadas con la carrera que desean cursar. De estas, se tienen en cuenta las dos calificaciones más altas, que pueden aportar hasta 4 puntos extra, permitiendo alcanzar una nota máxima de 14.

Las notas de corte de 2025 reflejan las tendencias del mercado laboral. Mientras que algunas carreras mantienen una alta demanda y, por ende, notas de corte elevadas, otras ofrecen oportunidades accesibles para quienes buscan alternativas igualmente valiosas.

Publicidad