Madrid amplía las becas de comedor: las Fuerzas Armadas, los nuevos beneficiarios
La Comunidad de Madrid ya ha abierto el plazo para que las familias rellenen la solicitud para poder acceder a las mismas

Comedor escolar. | (Canva)
La Comunidad de Madrid ha anunciado una novedad de las becas de comedor para el próximo curso escolar 2025-2026, con el objetivo de facilitar el acceso a una alimentación adecuada durante el horario escolar a un mayor número de menores. Esta iniciativa no solo refuerza el compromiso del Gobierno regional con la equidad educativa. Sino que también incluye por primera vez a un nuevo colectivo entre los beneficiarios: los miembros de las Fuerzas Armadas destinados en la región.
Además, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido colaborar activamente con esta política social aportando 7,4 millones de euros. Este fondo permitirá garantizar el servicio de comedor a miles de niños en situación de vulnerabilidad que residen en la capital. En total, esta ayuda municipal beneficiará a 15.350 menores, facilitando su asistencia a los centros educativos.

Novedades y beneficiarios este año
La principal novedad en la convocatoria de becas de comedor para el próximo curso es la inclusión de las familias de miembros de las Fuerzas Armadas destinados en la Comunidad de Madrid. Esta medida reconoce el papel de servicio público de estos profesionales y pretende aliviar la carga económica que supone el comedor escolar. Para poder acceder a estas ayudas, es necesario que los hijos estén escolarizados en centros públicos de la región.
Otra novedad destacada es la aportación extraordinaria del Ayuntamiento de Madrid, que con una inversión de 7,4 millones de euros busca asegurar que ningún menor vulnerable se quede sin comedor escolar. Esta ayuda está destinada a menores residentes en la ciudad de Madrid que, por su situación socioeconómica, necesitan un apoyo adicional.
¿Qué familias pueden solicitar las becas?
Están dirigidas a varias categorías de familias con distintas condiciones económicas y sociales. En primer lugar, pueden solicitarlas las familias que perciben la Renta Mínima de Inserción (RMI) o el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y tienen una renta per cápita inferior a 3.000 euros anuales. En este caso, la cuantía máxima de la ayuda es de 979 euros.
También podrán acceder aquellas familias beneficiarias del IMV cuya renta per cápita se sitúe entre los 3.000 y los 8.400 euros, así como aquellas con rentas inferiores a los 8.400 euros anuales aunque no perciban el IMV. En estos casos, la ayuda será de 445 euros. Por otro lado, los alumnos escolarizados de oficio en centros privados por razones de necesidad educativa especial también recibirán una beca de 979 euros.
Es importante destacar que la inclusión de nuevos beneficiarios no excluye a los anteriores. La Comunidad de Madrid mantiene su compromiso con las familias tradicionalmente beneficiadas por estas becas, a la vez que extiende la cobertura a nuevos grupos, como las Fuerzas Armadas.
El presupuesto de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid realiza una inversión significativa para garantizar el acceso universal al comedor escolar de aquellos menores que más lo necesitan. Esta inversión pública conjunta permite cubrir un mayor número de solicitudes y atender a situaciones familiares más diversas.
El sistema de cuantías diferenciadas busca asegurar una asignación eficiente y justa de los recursos públicos, priorizando a las familias con menos ingresos y a los alumnos con necesidades educativas especiales. La cobertura del comedor escolar representa una herramienta clave para mejorar el rendimiento académico.
Plazo de solicitud de las becas de comedor
Aunque aún no se ha publicado la fecha oficial de apertura del plazo para solicitar las becas de comedor del curso 2025-2026, se espera que la solicitud pueda presentarse entre los meses de mayo y junio. Por ello, se recomienda a las familias interesadas que estén atentas a la publicación oficial en los canales institucionales de la Comunidad de Madrid.
¿Cómo se puede solicitar la beca?
Las familias que deseen solicitar estas becas deberán consultar la información oficial en la página web de la Comunidad de Madrid y en la plataforma EducaMadrid. Ambas páginas ofrecen información detallada sobre los requisitos, documentación necesaria, plazos y procedimiento de solicitud.
No obstante, también se contempla la posibilidad de hacerlo de forma presencial para quienes lo necesiten. Las autoridades educativas insisten en la importancia de presentar toda la documentación correctamente para evitar demoras o exclusiones en el proceso de adjudicación.
La coordinación entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Madrid refuerza el compromiso conjunto con la infancia y la equidad. Esta iniciativa refleja la voluntad de ambas instituciones por construir una comunidad más justa, donde todos los niños y niñas, sin importar su origen o situación económica, tengan las mismas oportunidades.