Andreu Dotti, premio Princesa de Girona por facilitar la enseñanza de las matemáticas
El software que ha creado ha alcanzado los ocho millones de euros de facturación y es económicamente sostenible

El ingeniero civil y cofundador de Innovamat, Andreu Dotti Boada. | Lorena Sopêna / Europa Press
El ingeniero civil, Andreu Dotti Boada, ha recibido el Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2025 por «su trayectoria de superación personal convirtiendo su debilidad en fortaleza. Por atreverse a abordar la solución a un problema fundamental de los jóvenes de hoy».
Andreu Dotti Boada es CEO y cofundador de Innovamat, una startup que está transformando el aprendizaje de las matemáticas en las aulas a través de un modelo pedagógico que combina software, actividades y acompañamiento docente. Desde su creación en 2017, la empresa trabaja con más de 18.000 docentes de más de 2.100 centros educativos de España, Italia, México, Colombia, Chile, Ecuador, Brasil, Perú y Estados Unidos. Además, cuenta con un equipo formado por más de 320 personas.
Experiencia personal
La motivación de Andreu para emprender nace de su propia experiencia. «Cuando iba a segundo de primaria me diagnosticaron dislexia, hiperactividad y déficit de atención e interpreté que era tonto», recuerda. Aquellos años estuvieron marcados por grandes dificultades en la escuela. Sin embargo, con esfuerzo y el apoyo de su familia, logró superar estos obstáculos y desarrollar una visión innovadora sobre la educación.
En 2017, la pérdida de sus padres marcó un punto de inflexión en su vida. Aquella experiencia le enseñó el valor de la resiliencia, el compromiso y la necesidad de construir algo con impacto real. Ese mismo año, junto con Isaac Sayol y Àlex Espinet, fundó Innovamat, con una misión clara: hacer que las matemáticas fueran accesibles, comprensibles y motivadoras para todo el alumnado.
Un referente en innovación educativa
Uno de sus mayores logros ha sido consolidar la empresa como un referente en innovación educativa, con una propuesta que se adapta a distintos sistemas escolares y ha logrado abrirse camino en mercados internacionales como Estados Unidos, México o Italia. Innovamat ha alcanzado los ocho millones de euros de facturación con una inversión mínima y un modelo de negocio económicamente sostenible.
Actualmente, Andreu trabaja en consolidar Innovamat como líder global, con la visión de impactar aún más comunidades y transformar la enseñanza de las matemáticas en todo el mundo.