THE OBJECTIVE
Medio Ambiente

¿Qué es el mascasar y que otro nombre recibe?

Es una planta versátil que puede cultivarse tanto en interiores como en exteriores, dependiendo del clima

El mascasar es una planta que no solo embellece los espacios con sus flores blancas y su dulce aroma, sino que también trae un toque de esperanza y vitalidad durante los meses de invierno. Con los cuidados adecuados, esta madreselva de invierno puede prosperar tanto en interiores como en exteriores, convirtiéndose en un elemento imprescindible para quienes disfrutan de la jardinería o buscan alegrar su hogar.

Si buscas una planta que combine belleza, resistencia y una fragancia inigualable, el mascasar es, sin duda, una elección perfecta.

Masacar: (YouTube)
Masacar: (YouTube)

¿Qué otro nombre recibe?

El mascasar, conocido también como madreselva de invierno o jazmín de enero, es una planta trepadora muy apreciada por su resistencia, su capacidad de adaptación y, sobre todo, por sus bellas flores perfumadas que aparecen en pleno invierno. Su nombre científico es Jasminum polyanthum, y forma parte de la familia Oleaceae. Aunque es originaria de regiones de Asia como China y el Himalaya, se ha convertido en una planta ornamental muy popular en jardines y hogares de todo el mundo.

¿Qué es el mascasar?

El mascasar es una planta trepadora que se caracteriza por su vigoroso crecimiento y su capacidad para cubrir superficies rápidamente. Su follaje es perenne, aunque en climas más fríos puede comportarse como semi-perenne. Las hojas son pequeñas, de color verde oscuro y brillantes, lo que le da un atractivo aspecto durante todo el año.

Sin embargo, lo más distintivo del mascasar son sus flores. Durante los meses de invierno y principios de primavera, esta planta se cubre de pequeñas flores blancas agrupadas en racimos. Estas flores emiten un aroma dulce e intenso, que es una de las principales razones por las que se cultiva tanto en interiores como en exteriores. Antes de abrirse, los capullos tienen un tono rosado, lo que añade un atractivo visual adicional.

¿Por qué es una planta típica en enero?

El mascasar florece en pleno invierno, cuando muchas otras plantas están en reposo vegetativo. Esta característica lo convierte en una de las estrellas de enero, ya que llena de vida y fragancia los jardines y hogares en una época en la que la vegetación suele ser menos abundante. Su capacidad para florecer bajo temperaturas bajas es un recordatorio de que la belleza natural puede persistir incluso en las condiciones más adversas.

En muchos países, el macasar es una planta simbólica durante los primeros meses del año, ya que se asocia con renovación, frescura y la esperanza de la llegada de la primavera. Por eso, es común encontrarlo como un regalo decorativo o como parte de arreglos florales de invierno.

Cuidados del mascasar

El mascasar es una planta relativamente fácil de cuidar, lo que la hace ideal tanto para jardineros experimentados como para principiantes. El mascasar prefiere ubicaciones luminosas. Si se cultiva en interiores, es recomendable situarlo cerca de una ventana orientada al este o al sur, donde reciba luz solar indirecta. En exteriores, puede crecer tanto a pleno sol como en semisombra, aunque en climas muy calurosos es preferible protegerlo del sol directo durante las horas más intensas.

El riego debe ser moderado. Durante la época de floración (invierno y principios de primavera), es importante mantener el sustrato ligeramente húmedo, pero sin encharcarlo. En verano, el riego puede ser más espaciado, dejando que la capa superior del sustrato se seque entre riegos. Un drenaje adecuado es esencial para evitar problemas de pudrición de las raíces.

El mascasar prefiere un suelo bien drenado y rico en materia orgánica. Una mezcla de tierra universal con un poco de arena o perlita suele ser suficiente para garantizar un buen desarrollo radicular. Esta planta tiene un crecimiento rápido y vigoroso, por lo que puede requerir podas regulares para mantener su forma y evitar que se vuelva demasiado invasiva. La mejor época para podarla es justo después de la floración. Además, eliminar las flores marchitas estimula la aparición de nuevos brotes.

https://www.tiktok.com/@pepeplantas/video/7379681769630551301

¿Es una planta de interior o de exterior?

El mascasar es una planta versátil que puede cultivarse tanto en interiores como en exteriores, dependiendo de las condiciones climáticas y las preferencias del jardinero. Es ideal para decorar espacios cerrados gracias a su fragancia y a su capacidad para trepar o colgar. Se puede cultivar en macetas, guiándolo sobre estructuras como arcos o soportes. Asegúrate de proporcionarle luz suficiente y mantener un nivel adecuado de humedad ambiental.

Aunque en climas templados, el mascasar puede cultivarse directamente en el suelo o en macetas grandes en terrazas y balcones. Es una excelente opción para cubrir con este tipo de plantas muros, vallas o estructuras como pérgolas, ya que su crecimiento trepador le permite adaptarse a diferentes espacios.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D