The Objective
Medio Ambiente

Las flores que puedes plantar en mayo y no se secarán en verano

Algunas plantas crecen durante la primavera y aguantan hasta finales de septiembre dando lugar a un jardín floreado

Las flores que puedes plantar en mayo y no se secarán en verano

Jardín con flores. | (Canva)

Con la llegada de mayo, los jardineros en regiones de clima mediterráneo como Cataluña tienen la oportunidad ideal para preparar sus jardines para el verano. Sin embargo, las altas temperaturas y la escasez de lluvias propias de esta estación pueden representar un desafío para mantener las flores en óptimas condiciones. Por ello, es fundamental elegir especies que no solo embellezcan el entorno, sino que también sean resistentes a las condiciones climáticas adversas.

Afortunadamente, existen numerosas flores que, además de aportar color y vida a los jardines, son capaces de soportar el calor intenso y la sequía del verano. A continuación, se presenta una selección de diez especies que puedes plantar en mayo y que florecerán espléndidamente durante toda la temporada estival sin requerir cuidados excesivos.

Flores que hay que plantar en mayo y no se secan durante el verano

Las siguientes plantas tienen flores desde el mes de mayo hasta finales de septiembre:

1. Tagetes erecta

Originarios de México, los tagetes son unas flores de carácter anual que destacan por sus grandes flores de tonos amarillos y naranjas. Esta planta es especialmente valorada por su resistencia al calor y su capacidad para florecer durante todo el verano hasta bien entrado el otoño. Requiere pleno sol y suelos bien drenados, evitando el exceso de riego para prevenir enfermedades fúngicas.

Tagetes erecta: (Canva)
Tagetes erecta: (Canva)

No solo es ornamental, también es útil para el huerto, ya que sus raíces exudan sustancias que repelen nematodos y otras plagas del suelo. Su aroma característico también actúa como repelente natural de insectos.

2. Zinnia elegans

La zinnia elegans es conocida por sus coloridas flores que varían en colores desde el blanco hasta el rojo intenso. Es una planta anual que prospera en condiciones cálidas y soleadas, tolerando bien la sequía. Su floración continua la convierte en una excelente opción para los jardines durante el verano.

Zinnia elegans: (Canva)
Zinnia elegans: (Canva)

Es muy fácil de cultivarla a partir de semillas y no exige suelos ricos, aunque se beneficia del abono orgánico. Su floración es larga y constante, y es perfecta para atraer mariposas.

3. Echinácea púrpura

La echinácea púrpura es una planta perenne que no solo embellece el jardín con sus flores de color rosa púrpura, sino que también es conocida por sus propiedades medicinales. Es resistente a la sequía y atrae a polinizadores como abejas y mariposas, favoreciendo la biodiversidad del entorno.

Echinácea púrpura: (Canva)
Echinácea púrpura: (Canva)

Sus flores se parecen a las margaritas y tienen un cono central prominente. Además soportan muy bien el calor, el viento y la falta de agua, por lo que resultan ideales para jardines de bajo mantenimiento. También son valoradas por sus propiedades inmunoestimulantes. Requiere suelos bien drenados y sol, aunque puede tolerar cierta sombra.

4. Gazania rigens

La gazania rigens, también llamada flor del tesoro, es una planta perenne que destaca por sus flores de colores brillantes y su follaje plateado. Es extremadamente tolerante a la sequía y al calor, cerrando sus flores en ausencia de sol, lo que la hace ideal para climas cálidos y soleados.

Gazania rigens: (Canva)
Gazania rigens: (Canva)

Es una planta perenne en climas cálidos, aunque se cultiva como anual en zonas frías. Requiere pleno sol para abrir sus flores y sufre en ambientes húmedos, por lo que el drenaje es fundamental. Ideal para rocallas, bordes y macetas.

5. Capuchinas

Las capuchinas son plantas anuales que ofrecen flores comestibles de colores vivos, como el naranja y el rojo. Son fáciles de cultivar y prosperan en suelos pobres y bien drenados, siendo resistentes al calor y a la sequía. Además, actúan como repelente natural de ciertas plagas.

Capuchinas: (Canva)
Capuchinas: (Canva)

Son excelentes para cubrir superficies, bordes o trepar si se les da soporte. Además, atraen insectos beneficiosos y actúan como trampa natural para pulgones.

6. La flor del borago

El borago es una planta anual originaria del Mediterráneo, apreciada tanto por sus flores azules en forma de estrella como por sus usos culinarios. Es resistente a la sequía y se adapta bien a suelos pobres. Sus flores azules estrelladas muy atractivas para abejas y otros polinizadores. Como son comestibles y se utilizan en infusiones y platos tradicionales.

Borago: (Canva)
Borago: (Canva)

7. Flores de boca de dragón

La boca de dragón es una planta perenne que ofrece flores de diversas tonalidades y formas únicas. Es nativa del Mediterráneo y se adapta bien a condiciones de calor y sequía, siendo ideal para jardines con exposición solar directa.

Esta planta perenne cultivada a menudo como anual posee flores verticales muy decorativas y de variados colores. Es ideal para bordes y macizos. Se adapta a suelos medianamente fértiles, bien drenados y exposición solar. Aunque resiste la sequía, florece más abundantemente con riegos regulares sin encharcar.

Boca de dragón: (Canva)
Boca de dragón: (Canva)

8. Alegrías guineanas

Las alegrías guineanas son plantas perennes que destacan por sus flores grandes y coloridas. Son más resistentes al calor que otras variedades de impatiens y pueden prosperar en condiciones de sombra parcial con riego adecuado.

A diferencia de las impatiens clásicas, las alegrías guineanas toleran mejor el calor y la exposición al sol, aunque se desarrollan mejor en sombra parcial. Necesitan riego frecuente, especialmente en maceta, pero agradecen suelos ricos y bien drenados. Florecen abundantemente durante toda la temporada con flores grandes en colores vivos. Son ideales para maceteros y zonas sombrías del jardín.

Alegrías guineanas: (Canva)
Alegrías guineanas: (Canva)

9. La flor del hibisco

El hibisco es un arbusto caducifolio que produce flores grandes y vistosas durante el verano. Es altamente tolerante al calor, la sequía y suelos pobres, siendo una opción robusta para jardines expuestos a condiciones climáticas extremas.

El hibisco es un arbusto robusto con grandes flores que evocan climas tropicales. Florece generosamente desde finales de primavera hasta el otoño y resiste bien el calor extremo y la escasez de agua. Puede alcanzar un tamaño considerable, por lo que es ideal como seto floral. Existen variedades de distintos colores, desde blanco hasta violeta.

Hibisco: (Canva)
Hibisco: (Canva)

10. Lantana

La lantana es una planta perenne que ofrece flores en racimos de colores variados, desde el amarillo hasta el púrpura. Es extremadamente resistente al calor y a la sequía, floreciendo continuamente durante el verano y atrayendo a mariposas y otros polinizadores.

Sus pequeñas flores agrupadas en cabezuelas cambian de color con el tiempo, creando un efecto multicolor muy llamativo. Soporta suelos pobres, sequía, calor y salinidad, siendo ideal para jardines costeros o de bajo mantenimiento.

Lantana: (Canva)
Lantana: (Canva)

Incorporar estas diez especies en tu jardín no solo garantizará un espacio lleno de color y vida durante el verano, sino que también reducirá la necesidad de riego. Al elegir plantas adaptadas a las condiciones climáticas de tu región, contribuyes a un jardín más sostenible. Planta en mayo y disfruta de un verano floreado sin preocupaciones.

Publicidad