Guía básica: todo lo que necesitas para cultivar un cerezo
Este árbol es de crecimiento lento y puede tardar entre cinco y siete años en dar cerezas por eso requiere de atención

Un cerezo. | Canva
Cultivar un cerezo desde un simple hueso con la esperanza de que nos dé unas ricas cerezas es el sueño de muchos. Aunque no todos los árboles sembrados de esta forma llegarán a dar frutos. Sin embargo, este método ofrece una alternativa ecológica para quienes no cuentan con un amplio jardín.
Eso sí, recuerda que para que tu cerezo crezca y puedas recoger alguna cereza en el futuro, debes dedicarle tiempo y cuidarlo adecuadamente, siguiendo los pasos necesarios para que tenga una gran floración que propicie una gran recolecta durante la primavera.
Cómo cultivar un cerezo
Es importante que realices los siguientes pasos desde el momento de la siembra del hueso hasta que tu cerezo crezca:
- Elegir el tipo de cereza y momento de siembra: utiliza huesos de cerezas frescas, preferentemente ecológicas o locales, ya que cuanto menos procesadas estén, más posibilidades tienen de germinar sus huesos correctamente. El momento ideal para recoger los huesos y prepararlos es durante el verano justo después de la temporada de cosecha.
- Limpiar y preparar los huesos: lava bien los huesos para eliminar restos de pulpa y déjalos secar unos días. Algunos jardineros aconsejan romper ligeramente su capa exterior para favorecer la germinación, pero con extremo cuidado para no dañar el interior.
- Estratificación en frío: es esencial para estimular la germinación. Así que, coloca los huesos en una bolsa hermética con musgo o papel de cocina húmedo y guárdala en el cajón de las verduras del frigorífico durante entre 12 semanas.
- Siembra inicial: tras el frío, siembra los huesos a tres centímetros de profundidad en macetas con tierra rica en nutrientes y un buen drenaje. Riégalos con moderación y ubícalos en un lugar soleado y estable.
- Germinación y primeros cuidados: la germinación puede tardar seis semanas, dependiendo de la variedad y las condiciones ambientales. Para favorecerla, protege los brotes del viento y los cambios bruscos de temperatura.
- Trasplante de los brotes: cuando los brotes midan unos 15 centímetros, puedes trasplantarlos a una maceta más grande o directamente al suelo.
La mejor época para fumigar un cerezo
Se suele recomendar fumigar al cerezo poco antes de que brote, cuando las yemas comienzan a hincharse, para prevenir antes de la llegada de plagas como pulgón, ácaros o enfermedades fúngicas como la polilla del fruto o coccomyces. También necesita otra fumigación, durante la floración usando productos preferiblemente orgánicos. Y un último fumigado, en pleno desarrollo del fruto, especialmente para prevenir ataques que puedan dañar la cosecha.
Cómo realizar la poda del cerezo
Se realiza durante el invierno, cuando el árbol ha perdido sus hojas, lo que facilita la visión de su estructura. hay que cortar las ramas secas, dañadas o muy débiles. En verano, se pueden eliminar brotes emergentes en la base del tronco o chupones. Usa siempre unas tijeras de poda limpias y afiladas. Y haz cortes limpios, justo por encima de una yema lateral.
Cómo recolectar las cerezas para que el árbol no sufra
Recoge las cerezas cuando estén maduras, firmes y con color uniforme, según la variedad (generalmente rojo brillante o tonos más oscuros). No esperes a que se ablanden demasiado, pues podrían dañarse. Para hacerlo, corta el racimo sin tirar del fruto, lo ideal es dejar la mayor parte del pedúnculo (rabillo) unido a la cereza para evitar heridas que puedan ser entrada de patógenos. Después de la cosecha, poda si es necesario. Así el al árbol queda preparado para el invierno.
Así que toma un hueso de cereza, sigue paso a paso esta guía y prepárate para tener un árbol que puede alegrarte muchos años. ¡Mucho éxito y qué disfrutes de unas ricas cerezas!