The Objective
Medio Ambiente

Guía para la poda de hortensias: cuándo se hace y cómo cuidar la flor de esta planta

Podar es esencial para producir brotes sanos y que las flores crezcan sanas, fuertes y de mayor tamaño

Guía para la poda de hortensias: cuándo se hace y cómo cuidar la flor de esta planta

Una maceta con hortensias. | Canva

La capacidad de las hortensias para llenarse de grandes y vistosas flores de tonos rosas, azules, blancos y púrpuras hace que atraigan todas las miradas.

Aunque muchas personas piensan que podar es simplemente recortar lo que sobra, en realidad la poda de hortensias debe hacerse con criterio. Ya que, cortes inadecuados pueden reducir la floración del año siguiente.

La flor de la hortensia. Canva
La flor de la hortensia. Canva

La poda de hortensias

En esta guía encontrarás cuándo el momento más adecuado para podar, cómo hacerlo correctamente y los cuidados necesarios de esta planta para que las flores de tu hortensia luzcan grandes y bonitas.

Cuándo se hace

Depende de la variedad de hortensia que tengas. Pero sí hay ciertas pautas generales y recomendaciones específicas según el tipo de especie:

1. Hortensias macrophylla

Son las más comunes, pasado el verano, puedes eliminar las flores marchitas, cortando justo por encima del último brote o yema sana. O antes de que comiencen a brotar, en el caso de que tu hortensia necesite una poda más profunda. En ese momento se debe dejar despejado el centro del arbusto cortando algunas ramas desde la base.

2. Hortensias paniculata o arborescentes

Este tipo de hortensias tienen flores en forma cónica. Por eso, tras el verano, puedes eliminar flores marchitas y ramas débiles. También se puede cortar por los brotes de los tallos jóvenes, y despejar el interior de la planta para permitir una mejor entrada de luz y circulación de aire.

@ignacioguio La estrategia a la hora de #podar es determinante para tener #hortensias más sanas, con más #flores ♬ sonido original – ignacioguio

Cómo se podan

Para ramas delgadas, usa tijeras de poda normales, y para ramas más gruesas, una tijera de mango largo. Los cortes deben hacerse inclinados para disminuir el riesgo de humedad y hongos. Como las ramas leñosas del centro de las hortensias suelen no florecer deben podarse.

Las ramas que tienen unos tres años son las que potencialmente florecerán. Se recomienda reducirlas al 50% de su longitud o, si tienen flores viejas, cortar justo por encima de una yema sana. Los chupones suelen producir las flores más resistentes, así que no deben eliminarse.

    Poda de hortensias: paso a paso

    Para podar tu hortensia correctamente:

    • Primero, retira flores marchitas y las ramas enfermas.
    • Corta a ras de suelo las ramas más envejecidas que ya no aportan floración.
    • De las ramas jóvenes, puedes dejar unas seis ramas principales bien espaciadas, y cortar las que estén cruzadas.
    • Haz un corte longitudinal justo por encima de la yema.
    • Mantén los brotes bajos, pues serán claves para renovar la ramificación.
    • Asegúrate de recoger los restos de poda y destruirlos para evitar plagas o enfermedades.

    Cómo cuidar la flor de esta planta

    La poda es fundamental, pero si quieres que tus hortensias luzcan espectaculares durante toda su temporada de floración, sigue estos consejos:

    1. Ubicación y suelo

    Las hortensias toleran bien la sombra o semisombra. No es recomendable ubicarlas bajo pleno sol, que puede quemar sus hojas y debilitar su floración. El suelo debe ser ácido. Esto favorece que la planta absorba nutrientes esenciales como fósforo y hierro.

    2. Riego

    La hortensia demanda abundante agua. Mantener el sustrato húmedo, sin que se encharque, es vital para que florezca bien. Durante los meses cálidos, riega a diario en climas secos. Lo ideal es regar temprano por la mañana o al final del día para minimizar la evaporación del agua.

    @jardineriacasera Conoce la hortensia y sus principales cuidados para que siempre esté bella llena de flores y no se muera #hortensia #flores #plantas sonido original – Jardinería casera

    3. Fertilización

    El abono ayuda a prolongar y realzar la floración. Puesto que, conviene reponer nutrientes tras la poda, para que la planta tenga reservas al arrancar su nuevo crecimiento..

    Si te tomas el tiempo de observar tu planta cada temporada, fijarte en sus brotes y conocer sus ciclos, verás que tus hortensias te recompensarán floreciendo con esplendor.

    Publicidad