Guía para podar un olivo: este es el tipo de poda que debes hacer según su edad
La poda ayuda a que este árbol mantenga una estructura equilibrada y tenga una buena producción de aceitunas

Un olivo. | Canva
Podar un olivo es tan importante como regarlo si quieres que siga produciendo aceitunas con el paso de los años. Aunque cortar ramas secas puede parecer fácil, hacerlo bien requiere de ciertas nociones sobre jardinería. Y es que, la diferencia en la cantidad de aceituna que produce es notable cuando se sigue una guía para podar un olivo y se realiza correctamente.
Si cuidas bien tus olivos, no solo producirán más aceitunas sino que, lucirán sanos y fuertes mejorando el aspecto de tu jardín. Además, es sencillo para cualquier experto en jardinería.

Por eso, en esta guía repasamos los aspectos más importantes para que parezca que tu olivo ha sido podado por un profesional.
Tipos de poda según la edad del olivo
En esta guía repasamos los aspectos más importantes para que parezca que tu olivo ha sido podado por un profesional. Según los años que lleve plantado tu olivo, la forma de cortar sus ramas será distinta:
1. Poda de formación
La poda de formación se realiza desde el segundo o tercer año desde su plantación. Y hasta que tu olivo cumple entre siete y diez años. Su propósito es darle al árbol una estructura básica fuerte que permita un desarrollo sano. Así como definir la estructura de ramas principales y eliminar las ramas bajas.
2. Poda de producción
Una vez que el olivo entra en edad adulta y comienza a producir con regularidad, la poda debe buscar un equilibrio entre permitir la producción y controlar el vigor vegetativo. Así se mantiene la copa aireada y se eliminan las ramas viejas. Además, todas las ramas producen aceitunas de modo uniforme.
3. Poda de regeneración
Cuando un olivo envejece, ha perdido vigor o su producción ha caído notablemente, puede necesitar una intervención más drástica. Hay que eliminar ramas gruesas viejas. Se lleva a cabo cada 15 años, siempre dependiendo del estado del árbol. Hay que extraer ramas gruesas y dejar solo un esqueleto mínimo que permita brotes nuevos. No te asustes sin tu olivo tarda en brotar de nuevo, hay que tener en cuenta que tras una poda de regeneración el olivo puede tardar un tiempo en recuperar producción de aceitunas.
@elolivardejusto Cómo PODAR un OLIVO paso a paso @elolivardejusto @cocihuerto #podar #podarolivos #podarolivo #poda #noviembre2024 #aceitunas #aceitunascaseras #aceitunasverdes #arbolesencasa #aceituna #olivares #diciembre2024 #enero2025 #febrero2025 ♬ sonido original – EL OLIVAR DE JUSTO
Herramientas necesarias
Para una poda adecuada es clave utilizar herramientas afiladas como unas tijeras de mano, en el caso de que quieras podar ramas finas. Las de mango largo úsalas para las ramas medianas. Y la sierra de podar para las más gruesas. Recuerda que, todas las herramientas deben estar limpias y afiladas para hacer cortes precisos.
La mejor técnica para podar un olivo
Para lograr una poda efectiva y segura, conviene que los cortes sean limpios, sin astillas, preferiblemente en un ligero ángulo para que el agua no se acumule. Y no dañar la rama madre, ni dejar muñones en el árbol. Además, ten en cuenta que podar más del 25% de la masa verde del árbol no es conveniente, en ese caso divídelo en dos podas.
Cómo podar un olivo
Sigue estos pasos y parecerá que tu olivo ha sido podado por un jardinero:
- Lo más importante es que hay que realizar la poda a finales del invierno, justo en el momento en el que el árbol está en reposo vegetativo y las heladas ya han pasado. En esa etapa los cortes cicatrizan mejor.
- Comienza retirando las ramas secas y enfermas, ya que son las que más riesgo representan para el árbol.
- A continuación, quita ramas del interior de la copa que impidan la penetración de luz y la ventilación.
- Después, si una rama que está brotando domina el crecimiento, puedes acortarla, pero no la tales por completo podría dañar el resto de la estructura.
- Ajusta la silueta final del árbol, respetando una estructura uniforme en todas las direcciones.
Finalidad de la poda
Cuando un olivo está podado, al abrir la copa, todas las ramas reciben luz, los frutos maduran mejor y se reduce la humedad interna, lo que previene enfermedades. Además, una copa bien estructurada permite acceder a los frutos con mayor facilidad. Y mejora la calidad de la aceituna.
@huerto_ecologico.marc Muy buenas familia ! – Hoy os enseño a cómo podar un olivo para que produzca perfectamente y tenerlo bien formado , para diferentes tipos de cosecha , con aplausos , vibrador , etc – Como os comento el olivo produce en sus brotes más nuevos al contrario del algarrobo ( Forma sus frutos en el tronco) Por eso mismo la poda tiene que ser año tras año muy suave , dejar el máximo brote posible para garantizar una buena floración y cuajado del fruto – También es importante añadir que al utilizar máquinas de mano tenemos que dejar espacio para que entren bien entre las ramas y no se enganche mucho , dejar el árbol aireado – Por último y no menos importante recordar que si no regáis los árboles en verano y no les aportáis nutrientes estos , no brotarán para el año siguiente dejando sin cosecha al año siguiente #huertaencasa #poda de olivo #agriculturaorganica #agriculturaregenerativa #ecologicas #km0 #cultivoecologico #agricultores #cosecha #poda sonido original – Huerto_ecologico.Marc
Errores al podar un olivo
No cometas estos errores cuando te dispongas a podar tu olivo:
- Podar en plena floración o fructificación puede debilitar el árbol y reducir la cosecha.
- Una poda excesiva puede volver al árbol más sensible a las plagas.
- Si no cortas las ramas por el lugar correcto no volverán a brotar.
- Utiliza siempre tijeras de poda o sierras que hayan sido previamente desinfectadas, puesto que si has podado previamente un árbol que por casualidad está enfermo puede haber contagios de un árbol a otro.
- Hay que eliminar las ramas desperdigadas que salgan de la copa del árbol. Aunque esto solo es una cuestión de estética.
- Ten en cuenta que hay distintas variedades de olivo, y no todas requieren el mismo tipo de poda.
- No olvides que si cortas más del 25% de madera verde, puede que tu olivo se seque.
Si sigues esta guía, respetas el momento ideal y realizas la poda con mimo, la producción y posterior cosecha de aceitunas de tu olivo será abundante.