Cuándo se podan los cerezos: la guía perfecta para que salgan las flores en marzo
La poda de este árbol debe coincidir con el tiempo de reposo vegetativo para no interferir en la próxima floración

Cerezos. | Canva
Los cerezos son árboles muy preciadas por sus flores rosadas o blancas, que brotan en primavera anticipando la llegada del buen tiempo y la futura recolección de las cerezas. Sin embargo, necesitan cuidados especiales. Por eso, es esencial, prestar atención a esta guía especial para la poda de los cerezos.
Y es que, para que la floración sea abundante, es imprescindible realizar una buena poda bien planificada. Ya que, podar correctamente un cerezo no solo influye en la producción de frutos, sino también en la estructura y estética del árbol.
Guía perfecta para la poda del cerezo
Ten en cuenta los siguientes pasos a la hora de podar tu cerezo:
1. Cuándo hacerla
Para decidir el momento ideal de la poda del cerezo es clave tener en cuenta el ciclo vegetativo del árbol. Según el tipo de poda, se realiza en una estación determinada u otra. Por ejemplo, la poda de formación se lleva a cabo al finalizar el invierno, justo cuando pasa el riesgo de heladas intensas.
Mientras que la poda de producción o mantenimiento se realiza en verano, justo cuando ha concluido la cosecha antes de que empiece el frío. Esta poda permite preparar el árbol para la siguiente campaña.
2. Cómo podar para que salgan las flores
Para favorecer una floración generosa en marzo y asegurar que las yemas den lugar bonitas flores:
- Como las ramas mixtas contienen yemas florales y yemas de madera hay que manipularlas con cuidado.
- Hay que estimular la producción de yemas florales, de forma que se distribuya mejor la savia hacia las flores restantes. Esto puede disminuir un poco la cantidad de frutos, pero aumentar su calibre.
- También elimina las ramas enfermas, cruzadas o muy cerradas. Esto mejora la ventilación y la penetración de luz, condiciones esenciales para que las flores crezcan sanas.
D
@agrofuttspa #agrofutt #podadecerezos ♬ Otro dia mas sin verte – Los Charros De Lumaco
3. Cómo podar el cerezo
Aquí tienes paso a paso cómo realizar la poda del cerezo de forma adecuada: primero retira las ramas muertas, secas, enfermas o dañadas. Después, define la estructura del árbol y conserva solo las mejores ramas con buena orientación.
A continuación, corta la parte final en la que están las ramas largas para estimular los brotes laterales con floración. Y realiza los cortes limpios, en bisel, dejando un pequeño cuello de madera para que cicatrice bien.
4. Tipos de poda
La poda del cerezo puede clasificarse según su función o sus objetivos:
- Poda de formación: realizada durante los primeros años del árbol. Sirve para darle la forma estructural adecuada y definir ramas maestras. Con esta poda, el tronco queda relativamente bajo y las ramas formadas alrededor.
- Poda de producción (o fructificación / mantenimiento): se aplica una vez que el árbol ya ha sido formado. Su objetivo es renovar las ramas, podas de despunte, la eliminación de madera vieja, controlar el crecimiento excesivo y favorecer una buena producción.
Podar un cerezo para que florezca abundantemente en marzo requiere un entendimiento de la fisiología del árbol, del ciclo estacional y del objetivo final.