Cuándo se podan las parras: esta es la guía para hacerlo de manera efectiva
La poda ayuda a mantener las parras fuertes, sanas y a tener una mayor producción de uvas de gran calidad

Una parra. | Canva
Las parras son plantas trepadoras que cuando se dejan crecer sin control, pueden racimos de uvas de baja calidad. Por eso, la poda es vital para mantener la planta sana y favorecer la ventilación de las hojas y racimos. Pero, hacerla en el momento adecuado puede marcar la diferencia en tu cosecha.
Y es que, si podas tus parras cada año conseguirás que crezcan más y se mantengan sanas y libres de enfermedades para que en cada cosecha produzcan más y mejor.
Guía para podar las parras
Si sigues esta pequeña guía para podar las parras, tu planta producirá unas uvas carnosas y dulces.
1. Cuándo se podan las parras
El momento ideal para podar las parras depende de su ciclo vegetativo. Así existen dos tipos de poda:
- Poda de invierno: se realiza cuando la vid ha perdido las hojas, antes de que comience a brotar. Es decir a finales del invierno. En esta poda se eliminan los sarmientos, las ramas viejas y el exceso de madera, dejando la estructura que va a fructificar el año siguiente.
- Poda de primavera: es una poda complementaria que se hace cuando ya han brotado los brotes nuevos y estos han crecido en exceso. Su objetivo es eliminar los brotes innecesarios, chupones, las ramas mal ubicadas y el exceso de hojas, para permitir que la luz y el aire lleguen bien a los racimos.
2. Tipos de poda
Además, existen otros criterios para clasificar las podas de las parras.
- La poda de formación: se aplica en los primeros años de vida de la planta, con la finalidad de darle una estructura ordenada y escoger su forma de conducción.
- La poda de mantenimiento: una vez que la parra tiene ya su estructura definida, esta poda permite eliminar lo que sobra y dejar la carga de yemas que se utilizarán para el fruto.
- La poda de transformación: se aplica cuando una cepa se ha vuelto poco productiva o su forma ya no es la adecuada. En estas podas se puede cortar más drásticamente parte de la planta o renovarla hacia otra conducción.
- La poda de renovación: es propia de plantas muy envejecidas, con mucha madera vieja y escasa producción. Se busca rejuvenecer la planta eliminando las ramas viejas,
- La poda por estructura o sistema de conducción: según cómo se organice el viñedo se practica una poda adaptada a esa disposición para que la planta responda bien.
@rakidag Como podo una parra#aprendecontiktok #podarunaparra#podar#parra#arbolfrutal ♬ Intro – The xx
3. Cómo podar las parras
Materiales necesarios
Para podar bien una parra, conviene contar con:
- Unas tijeras de podar bien afiladas y en buen estado.
- Un serrucho o sierra de poda.
- Cinta o alambre suave para atar los brotes que se deseen guiar.
Paso a paso de la poda
Aquí tienes una secuencia básica para hacer la poda de invierno de forma efectiva:
- Antes de cortar, identifica el tronco principal, los brazos, ramas viejas, ramas débiles, ramas cruzadas y los chupones, de cada cepa. Y decide cuántas yemas vas a dejar y hacia dónde guiarás los brotes de fructificación.
- Empieza por quitar ramas que claramente están muertas, enfermas, rotas o mal ubicadas. Ya que, esto ayuda a limpiar la estructura y prevenir las plagas.
- Decide los sarmientos que vas a mantener para producir el fruto el próximo año. Usualmente se dejan los más vigorosos, bien orientados y mejor ubicados. El resto se corta.
- Haz cortes inclinado, de tal forma que la savia no caiga directamente sobre una yema cercana.
- Entre la poda de una planta y otra, limpia las tijeras o sierra con alcohol o solución de lejía para evitar contagios.
- Ata los sarmientos con tutores, alambres o espalderas con cuidado de no dañar la corteza.
- Y asegúrate de que la estructura de la parra quede abierta al sol.
4. Para qué sirve podar las parras
Entre los beneficios de podar las parras se encuentran el control del crecimiento excesivo de ramas, evitando que la planta se desboque y compita consigo misma. También dejar un número adecuado de yemas permite que los racimos que se desarrollen tengan buena calidad, sin que la cepa se vea sobrecargada. Además, mejora la exposición al sol y ventilación. Y estimular brotes nuevos más vigorosos. Al eliminar madera enferma o partes dañadas, se contribuye a prevenir infecciones, plagas o enfermedades.
Podar las parras de forma efectiva no es una tarea improvisada, ya que hay que conocer qué partes eliminar y cuáles conservar, así como las herramientas más adecuadas para llevar a cabo la poda de nuestra parra.