
Medio Ambiente
Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.


Tres décadas después, los salmones transgénicos llegarán a la mesa… en EEUU
Una noticia que pasará inadvertida, soterrada por toda la infodemia relacionada con la COVID-19, es un anuncio que lleva esperando 31 años

Contaminantes emergentes: ¿nos hacen más vulnerables a enfermedades infecciosas?
Muchos de los contaminantes emergentes afectan directamente a la salud o al sistema inmune de los seres humanos




Las especies de las islas Galápagos están amenazadas por los turistas que las visitan
Hasta 2017 se han registrado un total de 1 579 especies introducidas en Galápagos, de las cuales el 98 % llegó gracias a los seres humanos, ya fuera de forma intencional o accidental.






Faltan incineradoras para tantos guantes y mascarillas
Cada hogar se ha convertido en un pequeño hospital, donde se genera diariamente una importante cantidad de estos residuos no reciclables




Lara nos explica qué podemos hacer para cuidar nuestras playas
Lara, la reportera de The Objective Kids, nos cuenta qué podemos hacer para cuidar nuestras playas, su fauna y su flora. Cosas como ir a pie o en transporte público, elegir un protector solar cuidadoso con el medioambiente o no utilizar plástico pueden ayudar mucho.



Realidad virtual para un modelo de turismo natural más sostenible
La realidad virtual podría reducir la contaminación y el número de animales que mueren por atropellos involuntarios de conductores


Superordenadores para desarrollar los combustibles del futuro
En la descarbonización del sector energético, el uso de combustibles líquidos pasa por la sustitución de los combustibles fósiles por alternativas renovables






Nuestra mini reportera Analú nos recuerda la importancia de cuidar los océanos
Analú, la mini-reportera de The Objective, viene a recordarnos la importancia que tienen los océanos en nuestra vida y a recomendarles a los más pequeños de la casa una serie de acciones a tomar para protegerlos


La resurrección veraniega de los incendios zombis en el Ártico
A medida que el clima se calienta, los suelos del norte y la turba se secan, lo que aumenta la probabilidad de que estos incendios latentes vuelvan a reavivarse en condiciones más favorables o por efecto de rayos

Northern Lights: el primer gran proyecto global para capturar y almacenar CO2
La captura y almacenamiento de carbono es una tecnología que puede capturar hasta el 90% del CO2, evitando que el dióxido de carbono entre en la atmósfera


Concentración histórica del CO2 en la atmósfera a pesar del confinamiento por el coronavirus
La concentración de CO2 atmosférico ha superado las 417 partes por millón (PPM), la lectura mensual más alta jamás registrada, 2,4 PPM por encima del máximo alcanzado en el año 2019, según los datos del observatorio Mauna Loa en Hawaii.

Finaliza la búsqueda del cocodrilo de Valladolid tras no hallar evidencias de su existencia
La Guardia Civil ha dado por finalizado, este jueves, el operativo de búsqueda del supuesto cocodrilo que había sido avistado en Simancas

Pakistán transforma la peor plaga de langostas en 25 años en alimento para pollos y ganancias para agricultores
Sumido en la peor invasión de langostas en 25 años, que ha devastado cultivos y amenaza la seguridad alimentaria, Pakistán ha desarrollado un proyecto piloto para transformar estos insectos ricos en proteínas en alimentos para pollos.


Los expertos creen que el cocodrilo desaparecido en Valladolid podría ser una nutria
Los restos corresponderían a la depredación de una nutria que habría excretado los restos de un pez y un cangrejo que habría ingerido

Los océanos, el vertedero donde van a parar los residuos de la COVID-19
Los océanos son los generadores de oxígeno del globo, produciendo entre el 50% y el 80% de la totalidad

Sigue la búsqueda de un cocodrilo de 250 kilos desaparecido en Simancas, Valladolid
La policía baraja como una de las hipótesis que el cocodrilo haya llegado a la zona tras ser abandonado por alguna persona

Los pescadores se vuelcan con la basura marina y recuperan cerca de 152 toneladas en 2019
Parte de la basura marina es transformada en polímero, hilo y tejidos de primera calidad para fabricar productos de moda