Medio Ambiente

Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.

Alerta en EEUU ante una droga que causa la muerte instantánea

Alerta en EEUU ante una droga que causa la muerte instantánea

El Departamento Antidroga de EEUU (DEA) ha advertido sobre la existencia de una droga cuya contacto directo puede provocar la muerte instantánea. El fentanilo, también llamado “China White”, es, según los informes de la DEA, la sustancia detrás de la mayoría de muertes por sobredosis en EEUU. El bajo coste de este opiáceo, y sus efectos inmediatos lo han convertido en una droga habitual en las calles, que ha llegado a derivar en epidemia, según han informado las autoridades.

Revertir la apertura con Cuba podría tener un coste millonario para EEUU

Revertir la apertura con Cuba podría tener un coste millonario para EEUU

Revertir la apertura con Cuba podría costar a EEUU unos 6.600 millones de dólares durante los próximos cuatro años, afectando a unos 12.300 puestos de trabajo, según un estudio de la organización Engage Cuba. La administración Obama eliminó algunas de las barreras comerciales y turísticas contra Cuba. Ahora, la administración Trump está considerando revertir los cambios realizados por Obama. Se espera que el presidente estadounidense anuncie este viernes en Miami, Florida, el resultado de la revisión que encargó nada más llegar al poder sobre la política de normalización de relaciones con Cuba iniciada por Obama y el presidente cubano, Raúl Castro, en diciembre de 2014.

Marcas de ropa como Zara y H&M compran viscosa a fábricas contaminantes

Marcas de ropa como Zara y H&M compran viscosa a fábricas contaminantes

Algunas de las principales marcas de ropa del mundo, incluidas Zara y H&M, compran viscosa ase abastecen de viscosa proveniente de fábricas asiáticas que están causando grandes estragos sociales y medioambientales. Así lo recoge el informe ‘Moda Sucia’ elaborado por la organización europea Changing Markets Foundation, en cuya versión española ha colaborado Ecologistas en Acción.

Alemania, Dinamarca y Bélgica firman una alianza para impulsar la energía eólica marina

Alemania, Dinamarca y Bélgica firman una alianza para impulsar la energía eólica marina

Los gobiernos de Alemania, Bélgica y Dinamarca han firmado este lunes en Londres, durante el evento Offshore Wind Energy 2017, una Declaración Conjunta para reafirmar el compromiso con un parque eólico marino europeo que se desarrollará entre 2020 y 2030. Esta declaración ha sido suscrita así mismo por las grandes industrias del sector, como Siemens Gamesa, Dong, Vestas o General Electric.

Los océanos están más amenazados que nunca

Los océanos están más amenazados que nunca

Los mares están “amenazados como nunca antes”, ha advertido este lunes el secretario general de la ONU Antonio Guterres, y ha señalado que un estudio reciente indica que podría haber más plástico que peces en el océano para 2050 si no se hace nada al respecto.

Un pueblo estadounidense, condenado al exilio por el cambio climático

Un pueblo estadounidense, condenado al exilio por el cambio climático

“Hay pocos problemas medioambientales tan terribles como la erosión costera a lo largo de la Costa del Golfo [de México]. El Sur de Luisiana es la masa de tierra del planeta que está desapareciendo de forma más rápida. En el último siglo, al menos 2000 millas cuadradas [casi 5180 kilómetros cuadrados] de pantanal han desaparecido, convirtiéndose en agua salada abierta. Una forma de verlo es pensar que cada año un área del tamaño de Manhattan es arrancada de la costa de Luisiana”. Es la alarma desesperada que lanza en su web la localidad de Isle de Jean Charles, una estrecha isla de unos 100 habitantes situada en el litoral del Estado sureño. Ahora, sus habitantes se enfrentan a una solución desesperada: mudarse. Si permanecen, verán de primera mano cómo el mar se come sus casas. Son unos de los primeros migrantes climáticos, personas obligadas a abandonar su hogar debido al cambio climático.

'Estoy con la naturaleza' en el Día Mundial del Medio Ambiente

'Estoy con la naturaleza' en el Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este lunes, es el evento anual más importante para promover la acción en favor del medio ambiente con el lema ”Conectar a las personas con la naturaleza’, eje de las celebraciones en todo el planeta, que este año cuenta con Canadá como país anfitrión.

La mujer china redefine la belleza de género

La mujer china redefine la belleza de género

La androginia entre las jóvenes chinas es tendencia; el rechazo a la definición y los estereotipos de género parece contrarrestar la presión de una sociedad tradicional que estimula la hiperfeminidad en las mujeres. La aparición en la escena musical de varias cantantes que prefieren no definir su sexualidad o género parece avivar los debates sobre el ideal femenino de delicadeza y sumisión de la cultura china. Es posible, que esta sea otra loca tendencia del país asiático, sin embargo, ya son varios años en los que está moda no solo no ha tocado a su fin, si no que parece ser más popular que nunca.

La Unión Europea y China descartan la 'vuelta atrás' en el Acuerdo de París

La Unión Europea y China descartan la 'vuelta atrás' en el Acuerdo de París

La Unión Europea no dará marcha atrás en el pacto de lucha contra el cambio climático, tras la retirada de Estados Unidos anunciada ayer, ha asegurado el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker este viernes. China por su parte continúa dispuesta a reafirmar el Acuerdo de París y a cooperar con las instituciones internacionales para proteger el planeta.

La red reacciona a la decisión de Trump de sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París

La red reacciona a la decisión de Trump de sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París

Donald Trump ha retirado a Estados Unidos del Acuerdo de París, el pacto contra el cambio climático más ambicioso de la historia, y una de las banderas de la Administración Obama. No es una sorpresa, ya que esta retirada era una de las promesas electorales más polémicas de Trump. Internet no ha tardado en reaccionar, mostrando un amplio rechazo a esta controvertida medida. Periodistas, ecologistas y ciudadanos de toda índole han mostrado su indignación, cuando no preocupación, por esta cuestión. Lo más comentado: que Estados Unidos se une a la “extensa” listas de países que no están en el acuerdo, completada además por Nicaragua y Siria.

La NASA lanzará la primera misión espacial al Sol en 2018

La NASA lanzará la primera misión espacial al Sol en 2018

La NASA ha anunciado el lanzamiento en 2018 de una sonda espacial que se acercará al Sol como ningún instrumento espacial lo ha hecho antes, en una misión que planea estudiar las características físicas de la atmósfera del astro para determinar de qué están hechas las estrellas, ha informado la agencia espacial estadounidense.

Los coches eléctricos serán más baratos que los de gasolina en una década

Los coches eléctricos serán más baratos que los de gasolina en una década

Los coches eléctricos serán más baratos que los coches convencionales de gasolina o diésel en una década, que ofrecerá ahorros inmediatos a los conductores. Los fabricantes de automóviles de Renault S.A. y Tesla Inc. han promocionado un combustible y unos costes de funcionamiento más baratos que los precios iniciales que tenían que pagar los conductores que adquiría vehículos de cero emisiones.

España lidera las donaciones privadas a los bancos de alimentos en Europa

España lidera las donaciones privadas a los bancos de alimentos en Europa

España lidera las donaciones privadas a los bancos de alimentos en España, con una aportación media de 0,7 kilogramos por persona y año, ha informado este viernes el presidente de la Federación de Asociaciones de Bancos de Alimentos Españoles (Fesbal), Nicolás Palacios, en su comparecencia en el XXII Congreso Nacional de los 56 Bancos de Alimentos que comenzó el jueves en Burgos y que finaliza mañana.

Publicidad
Publicidad
Publicidad