The Objective
Sucesos

Alcalá de Guadaíra levanta las restricciones tras el incendio en una planta química

Pese a la mejora, el Plan de Emergencia Local permanece activo debido a que el fuego sigue sin extinguirse

Alcalá de Guadaíra levanta las restricciones tras el incendio en una planta química

Varias unidades de bomberos trabajan en las labores de extinción de un incendio en una nave de productos químicos en Alcalá de Guadaíra. | EFE/David Arjona

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha retirado a primera hora de este jueves las medidas preventivas impuestas a la población tras el incendio declarado este martes en una nave de productos químicos del polígono industrial La Red, que obligó al desalojo completo del área.

Según ha informado el consistorio alcareño a través de sus redes sociales, aunque el fuego aún no ha sido extinguido por completo, ha disminuido de manera considerable durante la noche. A pesar de la mejora, el Plan de Emergencia Local permanecerá activado hasta que los equipos de extinción logren sofocar por completo las llamas.

Las últimas mediciones de calidad del aire, realizadas a las 8 horas, han reflejado parámetros “totalmente normales”, lo que ha permitido levantar las recomendaciones de permanecer en los domicilios y mantener puertas y ventanas cerradas.

En cuanto a la situación dentro del polígono La Red, el Ayuntamiento ha detallado que las calles 9 y 13 se encuentran completamente abiertas, mientras que la calle 11 permanece accesible solo de manera parcial. Las únicas naves a las que aún no se puede acceder son aquellas colindantes y la situada frente al foco del incendio.

El siniestro, declarado en la jornada del miércoles, provocó heridas leves a un operario de la empresa afectada, que sufrió quemaduras, y a un bombero, que resultó intoxicado por inhalación de humo. Durante la tarde, el Puesto de Mando Avanzado (PMA) desplegado en la calle Espaldillas de la localidad constató, en torno a las 20.00 horas, que la columna de humo había disminuido notablemente, lo que redujo el riesgo potencial para los vecinos de la zona.

Publicidad