The Objective
Sucesos

Quién era el ucraniano Andriy Portnov, asesinado a tiros en Madrid

El abogado y político fue asesor del expresidente Viktor Yanukovich, conocido por su postura prorrusa

Quién era el ucraniano Andriy Portnov, asesinado a tiros en Madrid

Andriy Portnov | RRSS

Este miércoles, a primera hora de la mañana, el ucraniano Andriy Portnov era asesinado a tiros a las puertas del Colegio Americano de Madrid, en Pozuelo de Alarcón. Los hechos han sucedido en torno a las 9:15 horas, cuando, el hombre de 52 años, dejaba a sus hijos en el centro educativo.

Portnov nació el 27 de octubre de 1973 en Lugansk, cuando todavía formaba parte de la URSS. Esta ciudad está ubicada en el Donbass, en el este de Ucrania, una zona tomada por separatistas prorrusos en 2014 y convertida desde entonces en la capital de la autoproclamada República Popular de Lugansk.

Era un abogado y político ucraniano, pero no uno cualquiera. Fue asesor del expresidente Viktor Yanukovich y, en 2004, recibió el título de Abogado de Honor de Ucrania.

Yanukovych fue destituido de la presidencia en la Revolución de la Dignidad de 2014, conocida como la Revolución de Maidán, tras meses de protestas en su contra. Desde entonces, vive exiliado en Rusia. Las protestas, conocidas como Euromaidán, comenzaron en 2013 en respuesta a la decisión del presidente Yanukovych de no firmar un acuerdo de asociación política y libre comercio con la Unión Europea (UE), optando en su lugar por estrechar lazos con Rusia. Culminaron en el derrocamiento de Yanukovych, el regreso a la Constitución de Ucrania de 2004 y el estallido de la guerra ruso-ucraniana de 2014.

Durante el Euromaidán, Portnov habría participado en la aprobación de las llamadas ‘Leyes de la Dictadura’, un grupo de diez normas que restringían la libertad de expresión y la libertad de reunión, aprobadas por el Parlamento de Ucrania el 16 de enero de 2014 y con la consiguiente firma de Yanukovych. Inmediatamente después del Euromaidán, el 20 de febrero de 2014, Portnov abandonó Ucrania.

Unos días después, el 28 de febrero de 2014, la Fiscalía General de Ucrania envió una solicitud al Ministerio del Interior y al Servicio de Seguridad de Ucrania para detener a los implicados en los asesinatos de activistas en el centro de Kiev del 18 al 22 de febrero de 2014, de los que sospechaban que Portnov estaba involucrado en esos incidentes.

No obstante, Portnov ya no estaba en Ucrania. Entre 2014 y 2015, estuvo sujeto a sanciones de la Unión Europea. Vivió en Rusia y luego se trasladó a Viena, donde ejerció la abogacía. El 5 de marzo de 2014, fue incluido en una lista del Consejo Europeo por sospechas de malversación de fondos presupuestarios. En 2018, Ucrania comenzó a investigar la participación de Portnov en la anexión de Crimea, y el Servicio de Seguridad de Ucrania abrió una causa por “traición”, que posteriormente fue archivada.

Durante las elecciones presidenciales de 2019, Portnov se pronunció a favor de Volodímir Zelenski en contraposición a Poroshenko, el presidente en ese momento. Así, en mayo de 2019, en vísperas de la segunda vuelta de las elecciones, regresó a Ucrania, aunque en enero de 2020, el Tribunal de Pechersk de Kiev dictaminó que, a efectos electorales, Portnov había sido residente de Ucrania durante los últimos cinco años. Portnov se libró de los cargos, pero fue investigado por el servicio secreto ucraniano por su afinidad con Rusia. 

Andriy Portnov y el expresidente ucraniano Petró Poroshenko. | RRSS

En diciembre de 2021, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a Portnov por presuntamente comprar influencia en el poder judicial de Ucrania. Estas medidas coercitivas bloquean cualquier activo que Portnov pueda tener en EEUU, prohíben a los estadounidenses realizar transacciones comerciales con ellos y someten a las personas y empresas que hacen negocios con ellos a posibles sanciones.

Posteriormente, en junio de 2022, durante la invasión rusa de Ucrania, Portnov huyó del país. Desde entonces, se le pierde la pista, pero en 2024 se le sitúa en España, en Madrid. Según una investigación de Radio Free Europe/Radio Liberty a principios de abril de 2024 transfirió a sus hijos una gran propiedad cerca de Kiev, y la inscripción de la propiedad en Ucrania fue realizada mediante un poder notarial que certificó ante un notario en Madrid (España).

El 21 de mayo de 2025, Portnov fue asesinado a tiros en la capital española después de dejar a sus hijos en el prestigioso Colegio Americano de la ciudad.

Publicidad