The Objective
Sucesos

Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente de tráfico en Zamora

El jugador portugués iba acompañado de su hermano, que también ha fallecido en el suceso

Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente de tráfico en Zamora

Diogo Jota | Ian Stephen / Zuma Press / ContactoPhoto

Tragedia en el mundo del fútbol. Diogo Jota, futbolista del Liverpool, ha muerto a primera hora de este jueves en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora. Según se ha podido saber, junto al jugador portugués también iba su hermano y tampoco ha salido con vida del suceso.

El accidente ocurrió en el kilómetro 65 de la autovía A-52, en el municipio de Palacios de Sanabria. El futbolista del Liverpool perdió la vida tras un siniestro en el que el vehículo, en el que viajaba acompañado de su hermano André, de 26 años y también jugador profesional, se salió de la carretera tras pinchar una de las ruedas del coche y se incendió. Testigos que contactaron con el 112 indicaron que el coche quedó envuelto en llamas, fuego que además se extendió a la vegetación circundante.

El 112 dio aviso de este accidente a Guardia Civil de Tráfico de Zamora, a los Bomberos de Diputación de Zamora, y al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias – Sacyl, desde el que se envió una Unidad Medicalizada de Emergencias (UME) y al personal médico de Atención Primaria (MAP) del centro de salud de Mombuey que confirmaron en el lugar el fallecimiento de los dos hermanos. El jugador del Liverpool se había casado el 22 de junio de 2025 con su mujer, Ruth Cardoso. También venía de conquistar la UEFA Nations League a principios de junio con Portugal contra España en el partido que ganó en penaltis en Alemania.

Comunicado oficial del Liverpool

Todos los clubes por donde ha pasado Diogo Jota como la Selección de Portugal han lanzado un comunicado oficial en redes sociales tras el fallecimiento de jugador. «El Liverpool FC no hará más comentarios en este momento y solicita que se respete la privacidad de la familia, amigos, compañeros de equipo y personal del club de Diogo y Andre mientras intentan superar una pérdida inimaginable», explica el club inglés.

La muerte de Diogo Jota ha causado una gran conmoción en el mundo del fútbol. El Oporto, club en el que militó el delantero cedido por el Atlético de Madrid, ha sido uno de los primeros en lamentar lo ocurrido en su cuenta en las redes sociales: «Con conmoción y profundo pesar enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos de Diogo Jota y su hermano André Silva, quien también fue nuestro atleta en las categorías juveniles. Que descanse en paz», escribieron los dragoes. También la Selección portugesa y el Atlético de Madrid ha alzado la voz ante esta pérdida: «Mucho más que un jugador fantástico».

Trayectoria y palmarés de Diogo Jota

Nacido en 1996 en Oporto, Portugal, Jota ha destacado como un delantero versátil y eficaz. Inició su carrera en el Gondomar SC antes de pasar al FC Paços de Ferreira, donde debutó profesionalmente en 2014 y se convirtió en el goleador más joven del club en la Primeira Liga. En 2016 fue traspasado al Atlético de Madrid, aunque nunca jugó oficialmente con el primer equipo. Fue cedido al FC Porto y luego al Wolverhampton, donde brilló y ayudó al ascenso a la Premier League con 17 goles, según Transfermarkt. Su rendimiento hizo que el Wolverhampton lo fichara definitivamente en 2018. En 2020, firmó con el Liverpool FC, donde rápidamente se consolidó como un atacante clave bajo la dirección de Jürgen Klopp. Además, ha sido convocado regularmente por la selección portuguesa desde 2019, participando en competiciones como la Eurocopa 2020.

En cuanto a títulos, Jota ha contribuido al éxito del Liverpool con trofeos como la FA Cup y la EFL Cup (en dos ediciones), además del Community Shield. Aunque no formaba parte del club durante la conquista de la Premier League 2019-2020 ni de la Champions League 2018-2019, se le considera parte del plantel en sus respectivos periodos posteriores. A nivel internacional, fue parte de la selección portuguesa que ganó la UEFA Nations League 2018-2019, aunque con un rol secundario. Reconocido por su consistencia goleadora y su polivalencia en ataque, Jota se ha consolidado como uno de los delanteros más respetados del fútbol europeo.

Publicidad