La UME se suma a las labores de extinción del fuego de Toledo que amenaza el sur de Madrid
El incendio ha obligado a confinar Méntrida y varios municipios de la región madrileña recomiendan permanecer en casa

Vista aérea del incendio de Méntrida. | 112
La Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha sumado a las labores de extinción del incendio que se ha declarado este jueves en Méntrida, en la provincia de Toledo, que ha provocado que en Madrid llegase a llover ceniza a lo largo de la tarde. El fuego ha provocado que en varias localidades se recomiende permanecer en casa a la población, tanto en municipios de la provincia castellanomanchega como del sur de la Comunidad de Madrid. También permanece cortada la A-5 en el punto kilométrico 37, en sentido entrada a Madrid, y en el punto kilométrico 32, en sentido salida, debido a la baja visibilidad.
La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid ha establecido la Situación Operativa 2 (en una escala de 0 a 3) del Plan Especial de Protección Civil por Incendios Forestales INFOMA por la evolución del incendio, que puede afectar gravemente a la población y bienes no forestales. La superficie afectada por este incendio a las 19:30 horas se estima en 2.500 hectáreas de pasto y superficie agroforestal.
De hecho, el 112 ha recomendado a los vecinos de Méntrida que permanezcan en sus casas en la medida de lo posible, que cierren las ventanas para evitar que entre humo y que eviten desplazamientos a la zona del incendio, que se ha producido este jueves por la tarde en el municipio toledano.
Además de la UME, en la extinción de las llamas están trabajando en estos momentos un total de 19 medios y 66 personas, concretamente siete medios aéreos, con ocho personas; diez medios terrestres, con 41 personas, 2 medios de dirección y coordinación, con cinco personas; y 12 personas más de personal interno.
Asimismo, también están colaborando medios del Plan Infoma de la Comunidad de Madrid en el límite con el municipio madrileño de Aldea del Fresno.
Confinamiento en Navalcarnero
La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid ha recomendado a los vecinos de Navalcarnero que permanezcan en sus casas en la medida de lo posible y que cierren las ventanas para evitar que entre humo del incendio.
Otros municipios, como Alcorcón, han trasladado recomendaciones a sus vecinos, como extremar la precaución en los desplazamientos por carretera si hay baja visibilidad, cerrar ventanas, evitar realizar actividad física al aire libre o intentar no utilizar sistemas de ventilación que introduzcan aire del exterior dentro de las viviendas.
«No está afectando al núcleo de población»
El alcalde de Méntrida ha declarado que «ahora mismo solo tenemos retenes para evitar que se reavive el incendio» y ha añadido que «afortunadamente no está afectando al núcleo de población ni el humo ni las cenizas». Ha señalado que el fuego se ha originado «muy cerca» de la carretera que une Méntrida y Valmojado, en la provincia de Toledo, pero ha apuntado que desconoce las causas.
«Estamos con todos los medios activados por si cambia la dirección del viento o se reaviva algún foco. Pero ahora mismo estamos tranquilos en ese sentido, pero a la vez bastante preocupados por lo que está pasando y que no vuelva a reavivarse», ha manifestado Arriero.