The Objective
Sucesos

La Policía identifica a 97 personas en la Vuelta, 11 tenían antecedentes penales

Pilar Alegría ha trasladado su reconocimiento a las fuerzas de seguridad y, especialmente, a los 22 policías heridos leves

La Policía identifica a 97 personas en la Vuelta, 11 tenían antecedentes penales

Manifestantes propalestina en la Vuelta. | Aaron Heredia (Zuma Press)

 La Policía identificó el pasado domingo 14 a 97 personas por las manifestaciones durante la etapa final de la Vuelta ciclista a España, de los que cuatro tenían antecedentes por desórdenes públicos en Madrid y siete por delincuencia común.

Fuentes del Ministerio del Interior han recalcado que no hay ningún documento interno que acredite que la Policía identificara a nueve personas condenadas por kale borroka en Callao y a varios yihadistas durante los incidentes causados en la protesta contra los ataques israelíes a población civil en Gaza que impidió que la etapa concluyese en Cibeles, como estaba previsto.

Después de que la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, haya explicado en rueda de prensa que la Comisaría General de Información de la Policía Nacional ha desmentido que alguno de los identificados por los altercados tenga antecedentes policiales por terrorismo de ETA ni yihadismo, fuentes de Interior han precisado que solo 11 de los 97 identificados tenían antecedentes.

Cuatro de ellos por desórdenes públicos que constaban en la Brigada Provincial de Información de Madrid y otros siete por delincuencia común, según las fuentes, que han añadido que uno de los detenidos es español y el otro italiano.

Esta mañana, la portavoz del Gobierno ha declarado: «A la propia Comisaría General de Información de Policía Nacional no le consta ningún documento ni ninguna comunicación oficial que avale la información que se ha conocido. Y tampoco hay ningún documento ni ningún atestado de personas vinculadas a la kale borroka o al yihadismo».

Alegría ha reiterado que la movilización del domingo fue «mayoritariamente pacífica» y que siempre existen «desalmados» que intentan tener un protagonismo que en absoluto les corresponde en unas movilizaciones que trasladaban una posición contraria y clara frente a la masacre que está viviendo el pueblo de Gaza.

Respecto a la actuación policial, Alegría ha destacado la «magnífica profesionalidad» de los policías que participaron en el dispositivo puesto en marcha para velar por la seguridad de los corredores, de los aficionados y de los ciudadanos que se manifestaron.

La portavoz ha trasladado su reconocimiento a las fuerzas de seguridad y, especialmente, a los 22 policías heridos leves, porque desde el inicio de la Vuelta hasta la último día en Madrid «han trabajado con una magnífica profesionalidad».

Publicidad