Los bomberos buscan a dos desaparecidos durante las inundaciones en Barcelona
El 112 ha recibido 413 llamadas por las lluvias hasta las 19:30 h del domingo

Bomberos de la Generalitat en una imagen de archivo. | EP
Los Bombers de la Generalitat buscan a dos personas que pueden estar desaparecidas en Sant Quintí de Mediona (Barcelona) después de recibir informaciones sobre un vehículo arrastrado por el agua, a consecuencia de las lluvias de este domingo. El jefe de guardia de Bombers de la Generalitat, José Luís López, ha explicado este domingo en declaraciones a la prensa que el cuerpo tiene información de un vehículo, con dos personas en su interior, arrastrado por el agua: “Estamos haciendo un despliegue importante de investigación de estas dos personas”.
Ha dicho que el vehículo ha sido localizado sin pasajeros, por lo que se está buscando a estas dos personas: “Puede haber indicios importantes de que había dos personas, que es justamente el escenario que queríamos evitar”. López también ha puntualizado que Bombers lleva más de 300 servicios durante todo el episodio de lluvias, la mayoría concentrados en el área metropolitana norte y sur, sobre todo inundaciones y árboles caídos, según informan las agencias EFE y Europa Press. Ha pedido evitar acercarse a rieras y torrentes porque las crecidas “pueden ser muy importantes”.
El episodio de lluvias intensas que ha afectado este domingo a Cataluña ha provocado problemas en autopistas, trenes y en el aeropuerto, además de crecidas importantes en los ríos. Las precipitaciones han colapsado los accesos y servicios en el macizo de Montserrat, donde han caído más de 100 litros por metro cuadrado, y ha dejado esta tarde dos personas desaparecidas, después de que su coche fuera arrastrado en la riera de Sant Quintí de Mediona (Barcelona).
Las fuertes lluvias han provocado también cortes en algunas carreteras, como la C-58, retrasos y anulaciones en el aeropuerto de El Prat y afectaciones en algunas líneas de tren. Un dispositivo de servicios de emergencias que lideran los Bombers de la Generalitat catalana busca esta noche en la riera de Sant Quintí de Mediona (Barcelona) a dos personas que han sido arrastradas por el agua dentro de su coche, localizado sin nadie en su interior.
Fuentes de los Bombers de la Generalitat han informado a EFE de que sobre las seis y media de la tarde un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera y de que en su interior viajaban dos personas. Los bomberos han desplazado al lugar diecinueve dotaciones de efectivos, que han localizado a primera hora de la noche el coche pero sin nadie en su interior.
Esta riera de la comarca barcelonesa del Penedès es una de las que ha registrado una crecida súbita esta tarde a consecuencia de las fuertes tormentas caídas en Cataluña, que en algunos puntos del entorno de la capital catalana han dejado más de cien litros por metro cuadrado. El dispositivo de búsqueda lo integran también submarinistas y especialistas en rescate, ayudados también por drones y perros. Hasta la llegada de la noche, en la zona se ha trabajado también con un helicóptero.Lluvia torrencial en Montserrat
El temporal se ha cebado especialmente esta tarde con el área de Montserrat -se han recogido un total de 124,5 litros por metro cuadrado en la zona de la ermita de Sant Dimes, situada por encima del monasterio-, y los Bomberos han tenido que hacer diversas actuaciones para evacuar a excursionistas, aunque no ha habido heridos. Enconcreto, han tenido que rescatar a 27 personas atrapadas en el funicular de Sant Joan, que se ha visto inutilizado parcialmente por un desprendimiento de tierra.
Asimismo, los bomberos de la Generalitat han tenido que trabajar en la evacuación de una treintena de excursionistas en la zona de Montserrat. Han rescatado -usando cuerdas y arneses, para ayudarles a cruzar un torrente de agua- a unas 14 personas situadas en el camino de Sant Benet, a otras cinco ubicadas en el Bruc y aún están esperando el momento para evacuar a otras nueve personas en la zona de la Santa Cova y a otras cinco ubicadas en El Bruc.