Doce detenidos de una red que robaba a personas mayores con el «abrazo cariñoso»
Los investigadores constataron que habían cometido 45 delitos y que los efectos sustraídos iban a Rumanía

Miembros de la Policía Nacional. | María José López / Europa Press
La Policía Nacional ha desarticulado la organización de un clan familiar afincado en Madrid que robaba de forma itinerante por toda España a personas mayores con el método del «abrazo cariñoso» en una operación que se ha saldado con doce detenidos, para los que se ha decretado prisión provisional.
A los arrestados se les atribuye la comisión de 41 hurtos y cuatro robos con violencia para apoderarse de joyas y relojes que después enviaban a Rumanía, informa a EFE la Dirección General de la Policía.
Los agentes han llevado a cabo 25 registros, dos en España y 23 en Rumanía, en los que se han intervenido 26 relojes de marcas de lujo, numerosas joyas de oro, 22.900 euros, 1.850 libras, 7.150 leis de moneda rumana, doce inmuebles y siete vehículos valorados en 190.000 euros.
Se trata de una operación conjunta de la Policía Nacional española con la Agregaduría de Interior de Rumanía y Europol que ha culminado una investigación dirigida por el Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid con el apoyo de la Fiscalía.
Principios de 2024
Las pesquisas se iniciaron a principios del año 2024 tras detectarse en Madrid un clan familiar que se podría estar dedicando de manera itinerante al hurto de joyas y relojes de alta gama por el método del «abrazo cariñoso» o «hurto amoroso».
Las primeras averiguaciones dieron como resultado que este clan estaba afincado en Madrid pero que desarrollaba su actividad delictiva por toda la geografía española y que en los últimos meses se centró en las provincias de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Alicante, Granada y Murcia.
Los miembros del clan seleccionaban como centros de operaciones zonas alejadas en entornos rurales donde alquilaban viviendas desde donde distribuían a cientos de kilómetros a equipos para la búsqueda de potenciales víctimas a las que abordar.
Actuaban en parejas formadas por un hombre y una mujer y esta entablaba conversación con las víctimas engatusándolas con caricias y abrazos mientras sustraía sus joyas y relojes y el varón preparaba la huida en el vehículo que conducía una vez que lograban el botín.
Efectos sustraídos
Los investigadores constataron que habían cometido 45 delitos y que los efectos sustraídos tenían como destino final Rumanía.
Para ello otros miembros de la organización eran los encargados de realizar viajes a las ciudades donde estaban ubicados los citados equipos y recogían los efectos sustraídos en los robos.
Posteriormente realizaban envíos de paquetería a través de distintas empresas especializadas y en Rumanía eran recibidos por los patriarcas y líderes de los clanes, quienes llevaban un alto nivel de vida y contaban con un gran número de propiedades y vehículos de alta gama.
Integrantes de la organización
Durante la investigación se constituyó un equipo conjunto de investigación entre las autoridades fiscales y judiciales de España y Rumanía y se emitieron varias órdenes europeas de investigación a Italia.
Una vez identificados los integrantes de la organización se llevó a cabo un dispositivo policial simultáneo el pasado 4 de septiembre.
El Juzgado ordenó el ingreso en prisión de los doce detenidos como presuntos responsables de 45 delitos contra el patrimonio y otro de pertenencia a organización criminal.