Las lluvias han originado un millar de incidencias y dos heridos en Andalucía
Entre las 12:00 y las 15:00 horas las fuertes lluvias han dejado tan solo en la provincia de Sevilla más de 400 incidentes

Jornada de fuertes lluvias y viento en Andalucía. | Rocío Ruz (EP)
Las lluvias que han afectado este miércoles a la zona más occidental de Andalucía han dejado dos heridos en Gibraleón (Huelva) y Carmona (Sevilla) y más de 1.300 incidencias en la región, la mayor parte en las provincias de Sevilla (903) y Huelva (303),
También se han atendido incidentes en Córdoba (45), Málaga (33), Cádiz (23), Jaén (7) y Granada (2), según ha informado el Servicio de Emergencias 112, que ha especificado que durante las últimas horas de la tarde las incidencias se han desplazado más hacia la zona oriental, coincidiendo con el movimiento de la tormenta. Las anegaciones, con 1.021 casos, están siendo las atenciones más requeridas al teléfono 1-1-2, seguidas de los derrumbamientos y caídas de elementos (117), problemas de tráfico (95) y las anomalías en servicios básicos (50), entre otras.
En Gibraleón ha resultado herida una personas al caerle encima la estructura de un toldo, causándole un traumatismo craneoencefálico, por lo que ha tenido que ser reanimado por los sanitarios, que han conseguido estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva. El segundo herido se encontraba en Torrepalma, en Carmona, cuando ha caído una pared. A la llegada de los servicios sanitarios el afectado ya no se encontraba en lugar, pues había sido trasladado por medios particulares.
Entre las 12:00 y las 15:00 horas las fuertes lluvias han dejado tan solo en la provincia de Sevilla más de 400 incidentes, la mayoría en la capital, que ha visto cómo numerosas calles se han visto anegadas. El tráfico también se ha visto comprometido en numerosos puntos por la subida del nivel del agua y la afección a semáforos por cortes de suministro eléctrico.
En la capital hispalense las intensas precipitaciones registradas han provocado también filtraciones e incidencias localizadas en algunas áreas del Hospital Universitario Virgen Macarena. En La Rinconada, se ha desbordado el arroyo Los Espartales a la altura del Centro Comercial Sevilla Fashion Outlet y ha inundado la rotonda y la zona del aparcamiento y también parte de la línea 1 del Metro también se ha visto interrumpida.
En Carmona se ha visto afectada la planta baja de una residencia de mayores, por lo que los ancianos han sido trasladados al primer piso. En Huelva han seguido registrándose incidentes por anegaciones tanto en la zona del litoral como del Andévalo y efectivos de Infoca han acudido para apoyar el trabajo de Bomberos en Ayamonte.
Puntualmente, se han coordinado también actuaciones en Córdoba y Cádiz, donde se han atendido incidencias en el tráfico por anegaciones y problemas en el alcantarillado. Con el paso de las horas, las lluvias han llegado a zonas orientales de Jaén y Málaga motivando también algunos casos de anegaciones. Poco a poco, con el descenso de las precipitaciones y el trabajo de los servicios de emergencia, se está comenzado a normalizar la situación.
En cuanto al tráfico ferroviario, esta mañana se cortó el tránsito entre Niebla y San Juan del Puerto por la caída de la catenaria. ADIF ha informado a primera hora de la tarde de la caída de un árbol en la vía férrea que ha obligado a suspender la circulación entre las estaciones Gibraleón y Calañas. En cuanto a la situación de los ríos, la Confederación Hidrológica del Guadalquivir ha desactivado los niveles de aviso para el río Majalberraque a su paso por Umbrete (Sevilla).
En Sevilla tiene nivel rojo (caudal excepcional) el Tamarguillo y amarillo (caudal superior al habitual) el Guadiamar en Aznalcázar y en Córdoba, está en naranja el río Guadajoz en Castro del Río y amarillo el río Cabra en Aguilar de la Frontera. También en amarillo está el arroyo Partido en Hinojos.
La Junta de Andalucía mantiene activada la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Especial de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones, en Andalucía. La Agencia Estatal de Meteorología ha deactivado todos los avisos naranja en Sevilla y Córdoba. En el caso de Sevilla, el aviso se mantiene en amarillo en la campiña y en la Sierra Sur hasta las 21.00 horas, mientras que en la Sierra de los Pedroches y la campiña cordobesa tiene activado el aviso amarillo hasta la medianoche.
