Dos arrestos en Madrid ponen fin a un año de operación Peluche: 35 pederastas cazados
La unidad, a dos meses de que concluya el año, ha participado en la detención de 464 personas en busca y captura

Miembros de la Policía Nacional. | María José López / Europa Press
La Policía Nacional ha detenido en las localidades madrileñas de Fuenlabrada y Aranjuez a dos fugitivos buscados en Perú y Costa Rica, respectivamente, por agresión sexual a menores, unos arrestos enmarcados en la operación Peluche que completa su primer año con 35 detenciones de prófugos condenados o investigados por delitos graves de pederastia.
Según ha informado este jueves la Policía Nacional, la operación Peluche se trata de un dispositivo especial puesto en marcha en septiembre de 2024 por parte de su sección de Fugitivos, que tiene como prioridad localizar y arrestar a huidos de la Justicia por delitos graves de abusos sexuales a menores, según recoge EFE.
Aunque sobre el papel se estableció para dar con el paradero de prófugos españoles para evitar la reincidencia y concienciar sobre estos delitos, las detenciones en España de personas en busca y captura por otros países ha elevado la cifra.
De hecho, los investigadores de Fugitivos no descartan que la Operación Peluche tenga su parte dos, una vez cerrada la primera con estos dos arrestos en la Comunidad de Madrid.
Fugitivo peruano que violó de la hermana de su pareja
La primera, la detención de un agresor sexual de 28 años buscado por las autoridades de Perú. El hombre había contactado con una víctima a través de una red social y, tras asegurarse de que estaba sola, accedía a su casa por una vivienda contigua.
El jefe de la sección de Fugitivos de la Policía Nacional, Fernando González, ha detallado a los medios de comunicación que la víctima padecía una discapacidad y era hermana de su pareja.
Durante sus visitas se fue ganando su confianza viendo películas y regalándole dulces, hasta que un día el agresor la llevó a su dormitorio donde la agredió sexualmente por primera vez. Sus agresiones pasaron a ser recurrentes y llegaba incluso a grabarlas con su móvil.
La pareja del fugitivo descubrió esas imágenes. A finales de septiembre la Policía recibió solicitud de búsqueda y detención del reclamado por parte de Interpol, logrando su localización y arresto el pasado día 10 en la localidad madrileña de Fuenlabrada.
El segundo detenido en Aranjuez, reclamado por Costa Rica
El otro buscado, de nacionalidad costarricense y 42 años, aprovechó la situación de vulnerabilidad de la menor en un bar de la ciudad de Colón de Costa Rica, establecimiento en el que le pagó varias consumiciones alcohólicas y, aprovechando su estado de embriaguez, la trasladó hasta un motel de la localidad de San Antonio de Belén.
Una vez llegaron a la habitación que alquiló, el agresor se valió de su superioridad física para forzarla, algo que dejó en estado de ‘shock’ a la menor quien, a pesar de resistirse, fue agredida sexualmente.
Los agentes, tras recibir solicitud de Interpol para la detención del fugitivo, pusieron en marcha un dispositivo policial que, después de arduas labores de investigación, culminó con la localización y detención de este varón en la localidad madrileña de Aranjuez el pasado día 14.
Un fugitivo alemán oculto en una comuna ‘hippie’ en Granada
Además de estas últimas detenciones, la Policía Nacional ha informado de una investigación ajena al operativo Peluche que ha permitido el arresto, este miércoles, en la provincia de Granada, de un fugitivo buscado en Alemania por agresión sexual y lesiones agravadas.
El reclamado, condenado a seis años de prisión por los hechos cometidos en julio de 2022 en Varel (Alemania), forzó a una mujer a mantener relaciones sexuales. Además ató a la víctima con unas esposas mientras la estrangulaba sin llegar a causarle la muerte, pero provocándole lesiones graves.
Tras conocer su huida, y su posible ocultación en España, los agentes centraron al fugitivo en la provincia de Granada donde podría residir en una comuna ‘hippie’, ubicada en una zona remota boscosa con un único acceso por un camino transitable solo a pie, donde pasaba desapercibido.
464 prófugos en lo que va de año, más ya que en 2024
González ha destacado el nivel de eficacia de la unidad que, a dos meses de que concluya el año, ha participado en la detención de 464 personas en busca y captura tanto en España como fuera de nuestras fronteras.
Son ya más que en 2024 cuando estos agentes cambiaron el cartel de ‘se busca’ por el de ‘detenido’ a 462 huidos.
La clave de su éxito se explica con varios factores, entre los que destacan la paciencia y la colaboración con la red policial que esta unidad tienen en todas sus jefaturas, denominada red nacional de localización de fugitivos.
