The Objective
Sucesos

El temporal en Cataluña interrumpe vuelos y provoca inundaciones

Bomberos y autoridades gestionan daños mientras estudiantes y vecinos permanecen precavidos

El temporal en Cataluña interrumpe vuelos y provoca inundaciones

Las lluvias en Cataluña cancelan vuelos y anegan bajos y carreteras. | Bomberos de la Generalidad de Cataluña

El frente de lluvias torrenciales que desde esta pasada madrugada ha cruzado Cataluña ha obligado a cancelar medio centenar de vuelos y cerrar cinco universidades y ha dificultado la movilidad, con varias carreteras y vías férreas cortadas, árboles caídos y calles y bajos anegados, sin que consten daños personales.

El temporal, que ha dejado más de 50 litros por metro cuadrado en puntos del Vallés Oriental y la Ribera de Ebro, ha pasado muy rápido por Cataluña, de forma que la Generalitat ha desactivado a las 13.45 horas la alerta del plan de inundaciones Inuncat, que queda en fase de prealerta.

En cualquier caso, la Generalitat sigue pidiendo precaución en los desplazamientos y las actividades en el exterior y en zonas inundables, ya que se prevé que aún pueda haber lluvias intensas en el noroeste de Cataluña, de hasta 20 litros por metro cuadrado en media hora.

Los Bomberos atienden 377 avisos, ninguno grave

En declaraciones a los periodistas, la consejera de Interior, Núria Parlon, ha detallado que los Bomberos han atendido 377 avisos relacionados con el temporal, ninguno de ellos grave ni de riesgo, por caídas de árboles, bajos inundados o acumulación de agua en calles y en carreteras.

A excepción de áreas de Barcelona como Sabadell o Caldas de Montbuy, el temporal no ha sido estático, sino que ha avanzado con gran rapidez, lo que ha impedido que los daños fuesen mayores, si bien existen avisos hidrológicos por crecidas del río Tenes y del Besós, aunque Parlon ha dado por hecho que la situación se irá normalizando.

Según datos de la Generalitat, durante este episodio se han registrado 18 incidentes vinculados a rescates de personas, sin constar ningún herido, aunque el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha movilizado ambulancias que han atendido presencialmente a 26 personas, ninguna de las cuales revestía gravedad.

Aumento del teletrabajo: 22.000 vehículos menos

Parlon ha destacado que la alerta que ayer se envió a los teléfonos móviles pidiendo prudencia, especialmente en la movilidad, ha sido muy importante y ha subrayado que esta mañana se ha registrado una reducción de la movilidad en la corona de Barcelona de unos 22.000 vehículos respecto al mismo día del año pasado.

Esto demuestra, ha dicho la consellera, que muchas personas han optado por el teletrabajo, lo que ha ayudado a reducir riesgos, en una estrategia que impulsa la consellería de Interior para potenciar la cultura de la autoprotección: «Es un proceso al que nos tenemos que acostumbrar», ha indicado.

Vuelos cancelados y cortes en carreteras y trenes

En el aeropuerto de Barcelona, las fuertes lluvias han obligado a cancelar medio centenar de vuelos y a espaciar las operaciones, tanto de salida como de llegada. Las intensas precipitaciones han obligado también a cortar la C-17 en Mollet del Vallés y la BP-1413 en Sardañola del Vallés​, por acumulación de agua en la calzada.

Asimismo, el aguacero también han provocado cortes en la línea R4 de Rodalies entre Sabadell Sud y Terrassa Est; en la R15 entre Ascó y Móra-La Nova, y en la R14 y en la R13 entre Lleida y Riu Milans, además de causar demoras de más de 40 minutos en la RG1, la R1 y problemas de megafonía. También ha habido incidencias del servicio en la R2Nord, a causa de problemas en la infraestructura entre Cardedeu-Llinars del Vallès con demoras de más de 25 minutos en la R2 Sud por una incidencia en las instalaciones.

Escuelas abiertas, universidades cerradas

Pese a que la Generalitat acordó no cerrar las escuelas en Cataluña, cinco universidades han suspendido su actividad este jueves. En los centros educativos se han registrado 34 incidencias, principalmente goteras y pequeñas inundaciones, sin afectaciones graves ni riesgo para las personas, según la Generalitat.

Por otra parte, en las Tierras del Ebro, las lluvias han dejado entre 50 y 70 litros por metros cuadrado en Mora de Ebro (Tarragona), donde el agua ha arrastrado algún vehículo y ha inundado parcialmente el aparcamiento del Hospital Comarcal o los bajos de edificios del núcleo urbano.

La Policía Local de Mora de Ebro cerró ayer, por precaución, el barranco de Faneca ante la previsión de un aumento del caudal por las lluvias, pero el agua ha provocado desprendimientos en algunos puntos del camino de Subarrec. La fuerte corriente de agua ha arrastrado algún coche hacia la riera y ha hecho saltar varias tapas de alcantarilla por la presión del sistema de drenaje.

En Badia del Vallès (Barcelona), los Bomberos de la Generalitat han desalojado preventivamente un edificio de cinco plantas por el posible desprendimiento de un techo y han rescatado a varias personas que habían quedado bloqueadas en sus coches por el agua, sin que se hayan registrado afectaciones personales.

Publicidad