
La nueva apuesta de Facebook para las empresas y los consumidores
La tecnología pretende integrar todas sus plataformas para facilitar la comunicación entre negocios y clientes
Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.
La tecnología pretende integrar todas sus plataformas para facilitar la comunicación entre negocios y clientes
Los hospitales españoles han realizado casi 120.000 trasplantes en los 30 primeros años de actividad de la ONT superando con creces a cualquier cifra de donación de otro país
«El objetivo es que en 2030 el 3% del PIB esté dedicado a ciencia y, de eso, el 1,25% sean fondos públicos. Si alcanzamos este camino el sistema será resiliente, al menos, respecto al presupuesto aportado», afirma Pedro Duque, el ministro de Ciencia e Innovación del Gobierno
El servicio de mensajería, propiedad de Facebook, recula y no bloqueará la cuenta a quienes opten por no aceptar las nuevas condiciones
En el año 2020 se estimó que 690 millones de personas estaban subalimentadas. Por desgracia, la recesión económica desencadenada por la COVID-19 ha provocado que la cifra esté aumentando terriblemente.
Alan Sokal y Jean Bricmont acusan a los posmodernos de falta de rigor, de dejarse llevar por sus sesgos ideológicos y de mala praxis. ¿Es realmente el posmodernismo un enemigo natural de las ciencias?
La empresa completa así 28 lanzamientos de satélites operativos, además de 100 despegues consecutivos con éxito de un cohete Falcon 9
Las funciones básicas de WhatsApp no han cambiado, sigue siendo un espacio de diálogo entre personas, al igual que en otros espacios, cuando el diálogo se rompe, las conversaciones se pierden
El cohete Starship SN15 de SpaceX ha aterrizado con éxito en una prueba de vuelo en Boca Chica (Texas), además, alcanzó una altitud de 10 kilómetros
Se cree que este “objeto desconocido” era un trozo de basura espacial. La NASA captó el momento en el que la cápsula se separaba de la segunda etapa del cohete Falcon 9, mientras el objeto pasó volando muy cerca
Es la primera vez en más de 20 años que un equipo de la NASA, la ESA y JAXA vuelan juntos
Los infrasonidos (o ruido negro) que emiten las máquinas que nos rodean cuando están en funcionamiento no se encuentran normalmente en la naturaleza. ¿Qué efectos tienen sobre la salud? ¿Son reales o fruto de un efecto nocebo?
La confirmada relación entre casos raros de trombos, en personas ya vacunadas con AstraZeneca, y la consecuente restricción de su uso para personas entre 60 y 69 años, deja en el aire algunas cuestiones difíciles de entender para los ciudadanos
El baile no solo es un ejercicio aeróbico con efectos fisiológicos importantes. Investigaciones recientes revelan que es más beneficioso que subirse a la bici estática a la hora de inducir plasticidad cerebral
¿Cómo utilizaremos los fondos de la UE destinados a la recuperación de la economía? Lo inteligente sería destinarlos a impulsar la industria innovadora
Un reciente estudio presenta evidencias que sugieren que las variaciones del campo geomagnético del planeta afectó a la evolución de nuestros antepasados
Los medios disponibles han ido evolucionando y, desde la aparición del primer ordenador en 1936 hasta nuestros días, todo va a mayor velocidad, pero un ordenador nunca será un inventor
Si la situación no cambia, para el año 2050 se espera que las infecciones provocadas por las bacterias resistentes a los antibióticos causen alrededor de diez millones de muertes
En un estudio pionero, los autores han detectado la presencia de microplásticos y otros materiales adheridos al cuerpo de las abejas. Estos insectos actúan como biomarcadores de contaminación
Se ha señalado a las grasas como principales culpables de patologías como las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en el mundo. Sin embargo, ni es así ni deben considerarse el principal enemigo público
Cuando nos sentimos solos, tristes, ansiosos o nerviosos, no es extraño que intentemos aliviar estas sensaciones comiendo
A las 12 de la mañana comenzaron las primeras caídas de ambas aplicaciones que ahora parecen no funcionar en todo el mundo
Los robots con cuerpo y sistemas sensoriales y de actuación blandos pueden adaptarse mejor al entorno y ejecutar sus tareas de manera más adaptativa
El astrofísico gallego Juan Calderón Bustillo y su equipo han postulado una hipótesis que plantea que la mayor onda gravitacional detectada hasta la fecha no fue originada por el choque de dos agujeros negros, sino por dos estrellas de bosones.