Transporte

Fomento trabaja en la posibilidad de llevar el AVE al aeropuerto de Barajas

Fomento trabaja en la posibilidad de llevar el AVE al aeropuerto de Barajas

El Ministerio de Fomento continúa trabajando en las posibilidades de llevar el tren de alta velocidad AVE hasta el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Así lo ha asegurado el ministro de Fomento Íñigo de la Serna a los periodistas, durante un viaje en tren entre Madrid y Barcelon, conexión que cumple diez años, que ayer mismo se celebró una reunión entre AENA, ADIF y Renfe para tratar el tema de la conexión del AVE con el aeropuerto madrileño.

Bilbao y Terrassa tendrán autobuses nocturnos para mujeres

Bilbao y Terrassa tendrán autobuses nocturnos para mujeres

Las ciudades españolas de Bilbao  y Terrassa  establecerán trayectos en autobuses nocturnos adaptados para mujeres, con el objetivo de evitar que sufran agresiones, según han indicado las alcaldías de las localidades. El proyecto, aprobado a finales de enero por los consejos municipales de ambas ciudades, busca permitir a las mujeres bajar de los buses fuera de las paradas regulares y así limitar sus desplazamientos en solitario durante la noche.

Berlín, a los pies de unas zapatillas equipadas con abono transporte

Berlín, a los pies de unas zapatillas equipadas con abono transporte

Numerosos consumidores han formado largas colas este martes en Berlín atraídos por la venta de 500 pares de “zapatillas-abono” de la empresa de transporte público berlinesa (BVG), para viajar todo el año por una parte de la red. Ya desde el sábado, decenas de personas hacían cola, algunas equipadas con material de camping, delante de las dos tiendas que venden estas zapatillas con los colores de algunos de los asientos del metro berlinés, es decir un diseño que mezcla el rojo, el negro y el azul. El billete se encuentra insertado en la lengüeta de las deportivas.

De Greyball a Ripley: las armas secretas de Uber para eludir la justicia

De Greyball a Ripley: las armas secretas de Uber para eludir la justicia

El protocolo de visitantes inesperados activado en secreto por Uber hace años ha salido a la luz. Conocido sólo por un grupo selecto de empleados de la compañía, este software terminó siendo llamado Ripley en alusión al personaje central de la serie que encarnó icónicamente en la gran pantalla la actriz estadounidense Sigourney Weaver.

En el caso de Uber, el “supuesto invasor”: la policía o las autoridades que querían realizar inspecciones en sus oficinas. Y el mecanismo para afrontarlo: una suerte de black out informático.

Elon Musk publica el mapa del metro que quiere construir en Los Ángeles

Elon Musk publica el mapa del metro que quiere construir en Los Ángeles

The Boring Company, otra de las compañías de Elon Musk, ha publicado en sus redes sociales el primer mapa en el que traza las rutas que su proyecto de transporte subterráneo recorrería en Los Ángeles. La compañía muestra así su intención de liderar proyectos de gran magnitud. Para ello, ha ido consiguiendo permisos y avales gubernamentales e incluso ha excavado un túnel bajo el aparcamiento de SpaceX en Hawthorne (California) para hacer las primeras pruebas.

Vídeo: Volocopter, el taxi dron autónomo que operará en Dubai

Vídeo: Volocopter, el taxi dron autónomo que operará en Dubai

El aerotaxi autónomo Volocopter X2, mitad dron, mitad helicóptero, ha volado por primera vez en Dubai, ciudad en la que espera poder estar operativo en los próximos cinco años. El primer ensayo en la ciudad emiratí, realizado la semana pasada, fue todo un éxito, y hasta el jeque heredero del emirato, el príncipe Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, asistió al evento. Estaba previsto que fuera la compañía china Ehang la primera que ofrecería este servicio en Dubai, la capital del lujo, pero finalmente, la alemana Volocopter le ha arrebatado el liderazgo.

Vídeo: Volocopter, el taxi dron autónomo que operará en Dubai

Vídeo: Volocopter, el taxi dron autónomo que operará en Dubai

El aerotaxi autónomo Volocopter X2, mitad dron, mitad helicóptero, ha volado por primera vez en Dubai, ciudad en la que espera poder estar operativo en los próximos cinco años. El primer ensayo en la ciudad emiratí, realizado la semana pasada, fue todo un éxito, y hasta el jeque heredero del emirato, el príncipe Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, asistió al evento. Estaba previsto que fuera la compañía china Ehang la primera que ofrecería este servicio en Dubai, la capital del lujo, pero finalmente, la alemana Volocopter le ha arrebatado el liderazgo.

Volocopter, el taxi dron autónomo que operará en Dubai

Volocopter, el taxi dron autónomo que operará en Dubai

El aerotaxi autónomo Volocopter X2, mitad dron, mitad helicóptero, ha volado por primera vez en Dubai, ciudad en la que espera poder estar operativo en los próximos cinco años. El primer ensayo en la ciudad emiratí, realizado la semana pasada, fue todo un éxito, y hasta el jeque heredero del emirato, el príncipe Hamdan bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum, asistió al evento. Estaba previsto que fuera la compañía china Ehang la primera que ofrecería este servicio en Dubai, la capital del lujo, pero finalmente, la alemana Volocopter le ha arrebatado el liderazgo. 

Dimite una directiva de Uber tras la revocación de la licencia en Londres

Dimite una directiva de Uber tras la revocación de la licencia en Londres

La responsable de la empresa de transporte privado Uber en el norte de Europa ha anunciado este lunes su dimisión tras la revocación de la licencia para operar en Londres, informa AFP. “He decidido cambiar a algo nuevo y excitante. Me voy de Uber con grandes recuerdos, amistades y muchas experiencias asombrosas”, ha escrito Jo Bertram en un mensaje a sus compañeros.

Desconvocada la huelga del 29 de septiembre en Renfe y Adif

Desconvocada la huelga del 29 de septiembre en Renfe y Adif

CCOO, UGT y  el sindicato de maquinistas SEMAF han desconvocado la huelga prevista en Adif y Renfe para este viernes 29 de septiembre entre las 00:00 y las 23:00 horas. Los sindicatos han llegado a un acuerdo con ambas empresas ferroviarias. Los sindicatos habían tomado la decisión de adoptar una jornada de huelga como medida de presión ante la denuncia de que ambas empresas tienen plantillas envejecidas y tan reducidas que “rozan niveles insostenibles, por lo que se resiente el servicio y la propia seguridad de los trenes”.

Detenidas dos personas por un incidente en el Metro de Madrid

Detenidas dos personas por un incidente en el Metro de Madrid

La Policía ha detenido a dos personas por un incidente en el Metro de Madrid que ha obligado este jueves a cerrar la circulación en la línea 2 entre la Elipa y Banco de España, en ambos sentidos, y la línea 5 entre Quintana y Rubén Darío, en ambos sentidos, “por causas ajenas”.  Metro Madrid ha asegurado a través de su cuenta de twitter que el tiempo estimado de solución es de más de 30 minutos.

Obike, el servicio para compartir bicicletas, llega a Madrid

Obike, el servicio para compartir bicicletas, llega a Madrid

Obike, la compañía singapurense que está revolucionando el transporte de corta distancia en todo el mundo, ha desembarcado este miércoles en Madrid. Obike permite a sus usuarios compartir bicicletas sin necesidad de estaciones de recogida o devolución, un concepto nuevo que posibilita alquilar una bicicleta a bajo coste y devolverla en cualquier lugar sin la la necesidad de hallar un punto concreto de retorno.

Uber pierde su licencia para operar en Londres

Uber pierde su licencia para operar en Londres

La compañía de vehículos privados con conductor Uber no podrá operar en las calles de Londres a partir del 30 de septiembre, cuando expira su licencia, ha anunciado la autoridad de transportes de Londres (TfL), que ha revocado su derecho de explotación.

Uber elige como nuevo CEO al director ejecutivo de Expedia, Dara Khosrowshahi

Uber elige como nuevo CEO al director ejecutivo de Expedia, Dara Khosrowshahi

Uber ha elegido a Dara Khosrowshahi, máximo ejecutivo de la firma digital de viajes Expedia, como consejero delegado de la compañía (CEO) nueve semanas después de la renuncia de su cofundador, Travis Kalanick, han informado este lunes los medios especializados. La aplicación de transportes votó este domingo designar a Khosrowshahi frente a otros dos candidatos, el presidente de General Electric, Jeff Immelt, y Meg Whitman, máxima ejecutiva de Hewlett Packard Enterprises, según han asegurado fuentes cercanas a la decisión al diario The New York Times.

Así están cambiando los drones nuestra forma de vida

Así están cambiando los drones nuestra forma de vida

Durante los últimos años, los drones, también conocidos como UAV o RPAS, han tomado una relevancia cada vez mayor en nuestras vidas. Son varias las empresas e instituciones que han volcado sus esfuerzos bien por fabricar drones o bien por adquirir alguno. La tendencia es que durante los próximos años sigan creciendo, llevando a cabo un mayor número de tareas de manera autónoma y facilitándonos algunas tareas. La producción de drones de uso civil aumentará más de 60 millones de euros durante la próxima década, según una previsión realizada por Teal Group, una empresa estadounidense independiente de investigación y análisis del sector aeroespacial y de defensa. Si bien es verdad que la fama les ha llegado por sus notorios usos militares en lugares de conflicto, pero lo cierto es que los drones tienen multitud de aplicaciones en el ámbito civil. Estas son solo algunas de las áreas en las que están revolucionando el mercado:

Dimite el CEO de Uber, Travis Kalanick, por las presiones de los accionistas

Dimite el CEO de Uber, Travis Kalanick, por las presiones de los accionistas

El fundador y director general de la popular empresa de transporte privado Uber, Travis Kalanick, ha dimitido de su cargo debido a las presiones de accionistas y poco después de haber anunciado una excedencia. “Amo Uber más que nada en el mundo y en este difícil momento en mi vida personal he aceptado la petición de los inversores de hacerme a un lado para que Uber pueda volver a crecer y no distraerse con otra pelea”, ha afirmado Kalanick en un comunicado enviado al diario New York Times.

España a vista de pedal: las mejores y las peores ciudades para subirse a una bici

España a vista de pedal: las mejores y las peores ciudades para subirse a una bici

La moda de la bicicleta hace tiempo que ha llegado a casi todos los rincones de España. Cada vez hay más personas que optan por este medio de transporte sano, barato y ecológico para moverse por la ciudad. Coincidiendo con el Día Mundial de la Bicicleta, nos hemos hecho eco de un reciente estudio realizado por la Organización de Consumidores de España (OCU) en el que se destacan los pros y los contras de las principales ciudades del país

Metro de Madrid eliminará las taquillas y los billetes de papel

Metro de Madrid eliminará las taquillas y los billetes de papel

Metro de Madrid eliminará el 1 de abril las 92 taquillas de venta que aún están en funcionamiento en toda la red del suburbano, ha informado la empresa en un comunicado. La compañía asegura que la eliminación de taquillas no supondrá despidos. En su lugar, los operarios tendrán la función de “supervisor comercial”, que “puede atender al usuario en cualquier punto de la estación”. Asimismo, Metro suprimirá en 2018 todos los billetes que emite en papel y los sustituirá por tarjetas, que podrán ser tipo ‘monedero’, anónimas o personalizadas, que en este último caso permitirán al usuario beneficiarse de descuentos, informa Efe.

Bares y restaurantes, principal gasto de los españoles cuando viajan

Bares y restaurantes, principal gasto de los españoles cuando viajan

Los residentes en España han aumentado su gasto en viajes en un 10,7%, según un nuevo informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los españoles prefieren los viajes dentro del territorio nacional, De los casi 38 millones de viajes que se realizaron el cuarto trimestre de 2016, solo un 9,1% fue al extranjero. El principal motivo de los desplazamientos fue la visita a un familiar o amigo, seguido de los viajes hechos por motivos de ocio, recreo y vacaciones.

Dimite el presidente de Uber, Jeff Jones, tras seis meses en el cargo

Dimite el presidente de Uber, Jeff Jones, tras seis meses en el cargo

El gigante del transporte de pasajeros Uber ha sufrido otro duro golpe con la partida de su presidente, Jeff Jones, apenas seis meses después de que asumiera el cargo, según han informado diferentes medios estadounidenses. Jones es un experto en marketing que había sido contratado para ayudar a suavizar la imagen de la compañía. La salida del número dos de la compañía ocurre después de una serie de dificultades para Uber, según han indicado el portal de noticias tecnológicas Recode y el diario The Wall Street Journal. Según Recode, Jones había manifestado su insatisfacción con las estrategias de la compañía.

Cientos de turistas permanecen atrapados en el aeropuerto de Bali

Cientos de turistas permanecen atrapados en el aeropuerto de Bali

Hasta seis vuelos entre Australia e Indonesia previstos para este jueves y el viernes han sido cancelados por la compañía australiana de bajo coste, obligada a realizar las primeras anulaciones desde el miércoles, según Tigerair. Unos 700 pasajeros se han visto afectados por las anulaciones del jueves, los mismos que la víspera, han informado medios australianos.
Esta situación ha sido provocada por la decisión del Ministerio de Transportes de Indonesia de “imponer nuevos criterios administrativos para operar los vuelos entre Bali y Australia”, añadió la compañía. En virtud de las nuevas reglas, Tigerair Australia no debería haber puesto en venta en Indonesia billetes para sus vuelos chárter. Solo Virgin Australia, su empresa matriz, estaba autorizada a vender esos billetes, ha explicado la aerolínea.
“Todas las compañías extranjeras tienen que ajustarse a las mismas reglas”, declaró, por su parte, el Ministerio de Transportes en un comunicado en el que agregó que todos los vuelos de Tigerair Australia serán cancelados hasta que la aerolínea cumpla con las nuevas normas.

Holanda, primer país del mundo con trenes 100% eólicos

Holanda, primer país del mundo con trenes 100% eólicos

Nederlandse Spoorwegen (NS), compañía holandesa de ferrocarriles, y Eneco, compañía eléctrica, firmaron un acuerdo hace dos años en el cual se comprometían a que todos los trenes en Holanda deberían funcionar con energía eólica para 2018. Sin embargo, para sorpresa de muchos, ha pasado lo que casi nunca suele pasar en estos casos, el objetivo se ha conseguido antes de lo previsto. Según Ton Boon, portavoz de NS, esto se ha producido “debido a un aumento en el número de parques eólicos en el país”.

Ambas compañías han señalado en una página web conjunta que hoy alrededor de 600.000 pasajeros, “serán los primeros del mundo en viajar gracias a la energía eólica”. NS opera cerca de 5.500 trenes al día.

Stress test a la ciudadanía

Stress test a la ciudadanía

Nos agradecen el sacrificio. Se lo he escuchado decir por la radio del coche, en este día sin coches que es un día con más atascos, dedicado a potenciar el transporte público, que significa colapsarlo. Y aunque, como no podía ser de otra manera, la jornada ha sido un éxito, la verdad es que no merecíamos tanto agradecimiento. En realidad, el tal sacrificio no era más que el enésimo stress test al que nos someten regularmente para poner a prueba los límites de nuestra paciencia y la fortaleza de nuestra fe en los dioses de moda, como el ecologismo y el populismo. Que para eso sirven los sacrificios desde que el hombre es hombre.

Próxima parada: Cultura

Próxima parada: Cultura

Queríamos un mundo nuevo, regenerar el país y bajar los cielos a la tierra. Asambleas para todos y un Estado limpio y aseado. Esputos, fuera. La ola era imparable, se iba a llevar por delante todas las miserias y pelusas amontonadas bajo los muebles de caoba. Y cuando la casta ya estaba sometida y amedrentada, cuando la mayoría estaba garantizada y los primeros comandos se habían colado en instituciones públicas para defenderlas, fortalecerlas y devolverles la soberanía, cuando la operación redecoración había conquistado el objetivo y las nuevas órdenes ya estaban listas para cambiar el color de la sociedad desafecta, cuando todo ya. Nada.

El tiempo que se tarda en ir al trabajo es trabajo, según el TJUE

El tiempo que se tarda en ir al trabajo es trabajo, según el TJUE

La sentencia se aplica específicamente a los trabajadores sin una oficina fija, como muchos electricistas, trabajadores sociales, y representantes de ventas, y afectará a millones de empleados del sector público y privado en toda la Unión Europea. El fallo se debe a un caso legal originado en España que implica a Tyco, una compañía que instala sistemas de seguridad. Tyco cerró sus oficinas regionales en 2011, por lo que los empleados tuvieron que viajar desde su casa a las citas de trabajo. Según la resolución del TJUE, que los trabajadores tengan que soportar la carga de la elección de su empleador sería “contrario al objetivo de protección de la seguridad y de la salud de los trabajadores perseguido por la Directiva 2003/88, en el que se inscribe la necesidad de garantizar a los trabajadores un período mínimo de descanso.”

Esta se une a otras sentencias que desde Europa llegan ocasionadas por la precariedad laboral en España, país del que han salido varias denuncias que han llevado al TJUE a dictaminar, por ejemplo, que es ilegal encadenar contratos temporales de forma sucesiva para cubrir una vacante, refiriéndose al caso de una enfermera española contra el Servicio Madrileño de Salud.

Publicidad
Publicidad
Publicidad