'Out of Plastic', la serie rodada en Baleares que conciencia sobre el impacto del plástico en el mar
La película conmueve y relata cómo estos residuos están destrozando un entorno “paradisíaco”

Out of Plastic es la nueva serie documental rodada en las islas Baleares. El objetivo es concienciar, ofrecer alternativas o intentar eliminar el elevado número de envases de plástico presentes en el mar.
El documental, de 52 minutos de duración, se ha presentado en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España dentro de la primera sesión del ciclo Cine-ONU, programado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en colaboración con la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (Cima) y la Fundación Academia de Cine.
La directora y productora del largometraje, Line Hadsbjerg, ha asegurado que en esta comunidad “no se puede beber agua del grifo y todo el mundo la compra embotellada”, resaltando que en Baleares “un millón de botellas de plástico se pierden a diario porque sólo reciclamos el 18% de estos residuos“.
Hadsbjerg, autora de documentales sobre Derechos Humanos y Medioambiente, ha calificado las Islas Baleares como “paradisíacas” y su propósito se basa en “cuidarlas”, pues “cada uno tiene el poder o la responsabilidad de actuar y de ser responsable con la naturaleza dentro de su ámbito”.
Para la directora y productora danesa de Out of Plastic, que ha vivido desde hace casi 17 años en Mallorca, el mar de Formentera es “precioso” y aparece en “multitud de películas”. Sin embargo, ha lamentado que “si contemplas su fondo, te asustas con lo que encuentras“. Y ha añadido: “Lo que más me ha impactado ha sido ver a las tortugas en centros de rescate y contemplar la cantidad de plástico que se extrae de sus estómagos”.
Tras la proyección del documental ha tenido lugar un encuentro con su creadora y con la Alta Comisionada de España para la Agenda 2030, Cristina Gallach, quien ha definido la película como “conmovedora”, y ha afirmado que “explica y pone de relieve un problema muy grave“.