The Objective
Tecnología

Avistados en Ucrania camiones civiles norcoreanos con lanzacohetes camuflados

Que un camión de aspecto anónimo pueda ocultar artillería añade una dinámica completamente nueva

Avistados en Ucrania camiones civiles  norcoreanos con lanzacohetes camuflados

Camiones de Corea del Norte con misiles. | Redes

Que Corea del Norte está ayudando a Rusia en su campaña ucraniana es bien sabido. También que remite a soldados destinados a reforzar las tropas de Moscú y junto a ellos material bélico. Pero han aflorado informaciones acerca de una de las armas norcoreanas más exóticas e inesperadas: camiones de aspecto civil, que podrían pasar por vehículos comerciales, y que encierran dentro lanzacohetes.

Diversas fuentes los sitúan en el área de Kursk, y varias imágenes han aparecido en canales de Telegram, una de las fuentes de información más rápidas y eficientes a la hora de conocer cosas de primera mano en el conflicto. También de las menos fiables, pero cuando esos camiones de reparto han sido vistos por ambos bandos, con el mismo aspecto y amenazador contenido en su cabina que en desfiles militares en Pyongyang, el asunto adquiere otro tono.

https://twitter.com/bayraktar_1love/status/1882349973561569496

Desde agosto de 2023, el gobierno de Kim Jong-un ha enviado a Ucrania alrededor de 13.000 contenedores con material militar. Entre ellos, lanzacohetes múltiples de 240 milímetros, misiles balísticos de corto alcance, cohetes antitanque, obuses autopropulsados de 170 milímetros, y un número indeterminado de drones kamikaze. A ello se unen los alrededor de 11.000 soldados, de los que los servicios secretos de Corea del Sur calculan que un tercio puede haber perdido la vida.

Con lo que pocos contaban es que entre el material recibido podría ir al menos un camión civil de tipo medio, que contiene un sistema de lanzamiento múltiple de cohetes oculto, un sistema de armas que traspasa todas las regulaciones internacionales. Esta semana ha circulado por las redes sociales un video asociado a comentarios de rusos y ucranianos que dicen haberlo visto. El problema es que su fisonomía encaja a la perfección con los mostrados por la propaganda de Corea del Norte en su desfile conmemorativo del 75.º aniversario de la fundación de Corea del Norte, el 8 de septiembre de 2023.

El Ejército Popular de Corea se ha mostrado siempre bastante imaginativo a la hora de desarrollar su propio armamento, y en esta ocasión lo han hecho sobre la base de vehículos disponibles en un entorno civil. En el desfile por el 75 aniversario se vieron por primera vez este tipo de vehículos, y fueron varios; entre ellos camiones con una cabina de carga en su trasera, volquetes, furgonetas y hasta tractores.

No solo los vehículos, sino también sus tripulaciones iban mimetizadas con las funciones propias que se le supondrían a vehículos así. El personal que iba en las furgonetas militarizadas iba vestido con las batas blancas propias del uso de empleados en empresas logísticas, en los volquetes como obreros de la construcción equipados con monos y cascos, y como campesinos los encargados de llevar los tractores.

Sin embargo, su finalidad era muy distinta, y era fácil saberlo: todos empuñaban armas automáticas de indudable uso militar. Sin mucha información sobre estas creaciones, si se pueden distinguir en las imágenes oficiales, piezas y elementos de armamento ya conocido.

Estos vehículos están construidos sobre un chasis de dos ejes, probablemente de origen norcoreano o chino. Sobre su estructura se monta un contenedor de tipo náutico, y en su techo se dispone de una trampilla corredera para elevar el lanzador a la posición de disparo. La puerta trasera con bisagras se abre para liberar los gases reactivos. Hay otra puerta corredera para acceder al interior en los laterales, y trabajar con el lanzador. Además, hay espacios en el interior para acomodar a los tripulantes que no quepan en la cabina principal.

Un lanzacohetes de este tipo es bastante sencillo y casa en su fisonomía con el de otros vehículos de combate. Se utiliza un bastidor oscilante, que se encarga del guiado vertical, y el ángulo de elevación determina el alcance del disparo. En las imágenes disponibles se muestran ciertas limitaciones, así que es probable que el guiado horizontal abarque un sector no muy grande.

En la parte trasera hay dos paquetes con seis tubos de lanzamiento en cada uno. A juzgar por las dimensiones y proporciones, utilizan proyectiles de calibre 122 mm. De esta manera, sus principales características de combate están al nivel del sistema Grad soviético y sus copias. Se cree que podría atacar objetivos a distancias de hasta 40 km.

Pensados para la península coreana

Las capacidades tácticas de este tipo de armas tienen mucho sentido en despliegues operativos norcoreanos, haciéndose pasar por vehículos civiles antes de entrar en acción en caso de que estalle un conflicto en la península coreana. Una vez iniciados los hipotéticos combates, los efectivos de Pyongyang podrían desplazarse con mayor libertad, con su apariencia de camiones normales, para luego disparar rápidamente, reubicarse y hacerlo de manera repetida. Esta rápida movilidad complica mucho los posibles planes de respuesta por parte de un adversario.

En los campos de batalla de Ucrania, un lanzacohetes camuflado como un camión civil también tendría un alto valor. El hecho de que los puedan desplazarse por los márgenes de los lugares donde se libran los combates sin levantar sospechas sería muy importante. A ello contribuirían las extensas redes de carreteras existentes en el entorno de los enfrentamientos ruso-ucranianos, donde abunda el tráfico civil con el que mezclarse.

Las fuerzas ucranianas emplean la mayor parte de sus recursos en enfrentarse a las unidades rusas de artillería y defensa antiaérea. Una de sus armas favoritas es el dron tipo FPV, ese que se pilota desde tierra a través de unas gafas o una pantalla. La definición no es excepcional, la velocidad de su acción es muy alta, y si detectar equipamiento militar camuflado conlleva cierta dificultad, que sean vehículos civiles camuflados, eleva las complicaciones.

Clara ilegalidad

Huelga decir que, según la Convención de Ginebra, el uso de un vehículo civil como arma en una guerra abierta se considera una violación grave de las leyes de guerra. A partir de ahí, pierde su estatus de objeto civil protegido y se convierte en un objetivo militar legítimo. Su uso puede ser constitutivo de ser juzgado como crimen de guerra.

La posibilidad de que un camión de aspecto anónimo que circule por una carretera, puede que incluso con colores o distintivos de empresas comerciales, pueda ocultar que en realidad artillería de cohetes añade una dinámica completamente nueva y es algo que, legal o no, parece estar ocurriendo.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D