The Objective
Tecnología

Avanza la 'blockchain' de Mastercard 

La compañía permitirá que sus 3.500 millones de usuarios realicen transacciones con Bitcoin y otras criptomonedas

Avanza la ‘blockchain’ de Mastercard 

Una tarjeta de crédito Mastercard. | Nicolas Maeterlinck (Zuma Press)

Mastercard sigue avanzando en la integración de las finanzas tradicionales con el ecosistema de los activos digitales. Según sus últimas publicaciones, el gigante de pagos está desarrollando una ambiciosa red «multimoneda» basada en tecnología blockchain que busca tender puentes entre las instituciones financieras tradicionales (TradFi), las finanzas descentralizadas (DeFi) el sector de las criptomonedas.

Raj Dhamodharan, vicepresidente ejecutivo de blockchain y activos digitales de Mastercard, ha definido un plan que permitiría a los 3.500 millones de titulares de tarjetas de la empresa realizar transacciones con Bitcoin y otras criptomonedas. El objetivo es proporcionar una experiencia de usuario fluida y sencilla para el movimiento de criptomonedas y otros activos digitales, comparable a la simplicidad de aplicaciones de pago como Venmo o Zelle. «Traemos la escala y el alcance que tenemos al espacio para que el dinero fluya entre los dos mundos de una manera simple», explicó Dhamodharan. «Lo que falta en esto es un marco totalmente compatible».

Años de preparación

La iniciativa del gigante de pagos no surge de la nada. Mastercard lleva años trabajando para posicionarse de forma aventajada en la innovación tecnológica en el sector financiero, incorporando distintas tecnologías y procesos. En este sentido, la compañía cuenta ya con más de 250 patentes relacionadas con blockchain y ha establecido alianzas estratégicas con decenas de startups de la industria.

Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentran asociaciones con instituciones financieras de primer nivel como JP Morgan y Standard Chartered. Pese a que estas resultan firmas de peso del sector tradicional, las alianzas se centran específicamente en áreas clave de la innovación financiera, incluyendo pagos transfronterizos, depósitos tokenizados y transacciones de créditos de carbono.

Infraestructura global para criptomonedas

La nueva red de pagos impulsada por blockchain está llamada a facilitar transacciones entre dinero fiduciario y criptomonedas sin interrupciones, tanto para consumidores, como negocios e instituciones financieras. Esto responde a un interés creciente por parte del sector financiero tradicional, que ve en la tecnología blockchain el potencial para desarrollar nuevos modelos de negocio basados en una mayor eficiencia en los pagos.

«Algunos de los actores del mundo financiero tradicional están interesados en mudarse a esta base debido a los beneficios que ofrece la tecnología y los nuevos modelos de negocio que puede crear», señaló el vicepresidente de Mastercard.

Un ecosistema en expansión

La empresa ya ha implementado más de 100 programas de tarjetas centradas en criptomonedas a nivel mundial, permitiendo a sus usuarios interactuar directamente con activos digitales. También ha habilitado pagos con «stablecoins» para instituciones financieras, facilitando la liquidación de transacciones en estos activos.

Entre las colaboraciones recientes destaca una integración estratégica con JP Morgan para mejorar los procesos de liquidación transfronterizos, y una asociación con el proyecto cripto Ondo Finance para llevar activos financieros institucionales a la cadena de bloques. «Mastercard ha hecho una apuesta considerable en esto», comentó Dhamodharan sobre los esfuerzos de investigación y desarrollo en el área de las criptomonedas y su tecnología subyacente.

Un momento oportuno

Estas iniciativas se producen en un contexto de creciente claridad regulatoria sobre los activos digitales en Estados Unidos, lo que está alentando a más empresas financieras tradicionales a explorar e interactuar con el sector. Los comentarios de Dhamodharan llegan después de que el ejecutivo revelara en febrero que las compañías de pagos como Mastercard están avanzando «más allá de la experimentación» hacia el desarrollo de «soluciones reales» con criptomonedas.

Con esta estrategia, Mastercard refuerza su posición como facilitador clave en la convergencia entre el sistema financiero tradicional y el emergente ecosistema de activos digitales, preparándose para liderar la próxima era de la innovación financiera global.

Publicidad