Cómo compartir el internet de tu móvil: guía práctica y efectiva
Con un uso responsable, compartir tu conexión se convertirá en una solución práctica y segura para tu día a día digital

Dispositivos electrónicos. | Canva
La función de compartir conexión o punto de acceso Wi-Fi está disponible en la mayoría de los teléfonos inteligentes actuales y permite transformar tu móvil en un router portátil. Esta herramienta resulta especialmente valiosa en situaciones como un viaje, una reunión fuera de la oficina o cuando el Wi-Fi de casa falla.
En la actualidad, estar siempre conectado a internet se ha convertido en una necesidad para muchas personas, ya sea por trabajo, estudio o simplemente para mantenerse en contacto con familiares y amigos. Sin embargo, no siempre disponemos de una conexión Wi-Fi fija o una red estable cerca, especialmente cuando estamos fuera de casa o en movimiento.

Compartir internet del móvil, según la OCU
A continuación, te explicamos paso a paso cómo hacerlo de manera segura y efectiva, siguiendo las recomendaciones de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
1. Accede a los ajustes de tu móvil
Lo primero que debes hacer es abrir la aplicación de (Ajustes o Configuración) en tu teléfono. Esta aplicación suele estar representada con un icono de engranaje.
2. Localiza la opción de compartir conexión
Dependiendo del modelo de tu dispositivo y del sistema operativo (Android o iOS), esta opción puede encontrarse en distintos menús. En Android, generalmente está en: (Redes e Internet), (Conexiones inalámbricas) o (Conexión y compartir). En iPhone, puedes encontrarla bajo: (Datos móviles), (Punto de acceso personal), ahí busca términos como (Compartir conexión), (Punto de acceso Wi-Fi), (Anclaje a red) o (Hotspot personal).
3. Activa el punto de acceso Wi-Fi
Una vez dentro del menú correspondiente, activa la opción que permita compartir tu conexión de datos. Al hacerlo, tu teléfono creará una red Wi-Fi que será visible para otros dispositivos cercanos.
4. Configura el nombre y la contraseña de la red
Para garantizar la seguridad de tu conexión, personaliza el nombre (SSID) de tu red Wi-Fi y establece una contraseña robusta. Se recomienda evitar nombres fácilmente identificables (como tu nombre o el modelo del móvil) y usar combinaciones de letras, números y símbolos en la contraseña.
5. Conecta otros dispositivos
En el dispositivo al que deseas proporcionar acceso a internet (puede ser una tableta, otro móvil, un portátil, un ordenador de mesa o una smart-tv, entre otros), abre la lista de redes Wi-Fi disponibles, selecciona la red creada por tu móvil e introduce la contraseña que has configurado. En cuestión de segundos, el dispositivo estará conectado a internet a través de tu móvil.
¿Cuándo compartir el internet del móvil?
Compartir la conexión a internet de tu móvil puede ser especialmente útil en situaciones donde no hay redes Wi-Fi disponibles o estas son poco fiables. Por ejemplo:
- Durante viajes, para conectar tu portátil o tableta en estaciones, aeropuertos o lugares sin Wi-Fi.
- Cuando falla el internet en casa y necesitas seguir trabajando o estudiando.
- Para dar acceso a internet a un amigo o familiar que no tiene datos móviles en ese momento.
- En zonas rurales o de difícil acceso donde solo tienes cobertura móvil.
Eso sí, es importante tener en cuenta que esta función puede consumir rápidamente tu plan de datos, especialmente si conectas varios dispositivos o si usas aplicaciones que requieren mucho ancho de banda, como videollamadas o streaming en alta calidad.
¿Para qué compartir el internet del móvil?
El principal objetivo de esta función es permitir que otros dispositivos accedan a internet utilizando la conexión de datos móviles de tu teléfono. Esto resulta ideal para situaciones de emergencia o para maximizar la utilidad de tu tarifa de datos cuando estás en movimiento. Entre los usos más comunes se encuentran:
- Teletrabajo y estudio: conecta tu ordenador portátil a internet para acceder a plataformas de trabajo remoto, clases online o videoconferencias.
- Ocio y entretenimiento: permite que tus hijos vean vídeos o jueguen en su tableta cuando no hay otra conexión disponible.
- Productividad: utiliza aplicaciones en la nube, edita documentos en línea o envía correos desde tu tableta u ordenador sin depender de redes públicas.
Además, al utilizar tu móvil como router portátil, puedes evitar las inseguridades asociadas a redes Wi-Fi públicas, que muchas veces no cuentan con la protección adecuada y pueden poner en riesgo tus datos personales.
Compartir la conexión a internet de tu móvil es una herramienta muy útil que puede sacarte de apuros en muchas situaciones. No obstante, conviene usarla con moderación, ya que implica un mayor consumo de batería y de datos móviles. Por ello, es recomendable activar esta función solo cuando sea necesario y desactivarla después de su uso.