The Objective
Tecnología

Adiós al META AI de WhatsApp: esta es la forma correcta de eliminarlo en la app

El avance de la inteligencia artificial en plataformas es inevitable, pero no necesariamente bienvenido por todos

Adiós al META AI de WhatsApp: esta es la forma correcta de eliminarlo en la app

WhatsApp | Canva

Desde su integración en WhatsApp, el asistente de inteligencia artificial desarrollado por Meta ha causado una ola de opiniones divididas. Lo que se presentó como una herramienta pensada para facilitar tareas cotidianas y responder preguntas de forma instantánea, hoy se encuentra en el centro del debate por razones que van desde la utilidad real hasta las preocupaciones sobre privacidad. Y si bien no puede eliminarse por completo en todas las regiones, sí hay formas de reducir su presencia de manera significativa dentro de la app. Desde THE OBJECTIVE te contamos cómo hacerlo y qué debes tener en cuenta.

El desencanto tras el entusiasmo

Meta AI apareció como una promesa de eficiencia, una especie de copiloto digital capaz de redactar textos, resumir contenidos o resolver dudas al instante. Sin embargo, la experiencia no ha sido igual para todos. Numerosos usuarios se han mostrado escépticos respecto a su funcionamiento, cuestionando no solo la precisión de sus respuestas sino, sobre todo, la forma en que se recopilan y procesan los datos. El mayor foco de tensión gira en torno a la privacidad. Aunque Meta asegura que las conversaciones con la IA no son compartidas ni almacenadas, y que el acceso a los chats privados está completamente restringido, la percepción de muchos usuarios es otra. Las críticas en redes sociales apuntan a una presencia demasiado invasiva dentro de WhatsApp, una app que históricamente se ha asociado con la mensajería privada y cifrada.

¿Se puede eliminar Meta AI de WhatsApp?

No del todo. La funcionalidad sigue estando presente en el sistema y puede activarse fácilmente desde la barra de búsqueda. Sin embargo, sí existen mecanismos para ocultarla y evitar su uso accidental o no deseado. Estos pasos te ayudarán a minimizar su visibilidad:

  1. Abre la conversación con Meta AI en WhatsApp.
  2. Toca el ícono de tres puntos verticales, ubicado en la esquina superior derecha.
  3. Selecciona “Eliminar chat” o “Eliminar conversación”.
  4. Confirma la eliminación.

Con esto, el chat desaparecerá de tu lista de conversaciones activas. No obstante, si vuelves a escribir “Meta AI” en el buscador, el asistente reaparecerá, listo para interactuar.

https://www.tiktok.com/@fechu/video/7391908100065758470
WhatsApp | Canva
WhatsApp

¿Por qué hay usuarios que prefieren mantenerlo fuera?

Más allá de la preocupación por la privacidad, muchos simplemente no encuentran utilidad en la herramienta. Para quienes usan WhatsApp como una plataforma de comunicación directa y sin distracciones, la integración de una IA puede percibirse como innecesaria o incluso molesta. Además, algunos reportan que la IA aparece como sugerencia automática al buscar contactos, lo que genera confusión o interrupciones no deseadas.

Meta insiste en que su sistema cumple con estándares de seguridad robustos. Asegura que las conversaciones con la IA son confidenciales, que no se almacenan, que no tiene acceso a otros chats ni escucha al dispositivo del usuario. Aun así, el debate sobre cuánta confianza se puede depositar en los algoritmos y en las promesas de una gran corporación tecnológica sigue abierto.

Publicidad