¿En qué punto se halla Neuralink, el otro superproyecto de Elon Musk?
La compañía ya ha conseguido que pacientes con parálisis usen dispositivos digitales con el pensamiento

Neuralink. | Angga Budhiyanto (Zuma Press)
Cuando en 2026 Elon Musk funda Neuralink, graba en el frontispicio estratégico de la compañía dos objetivos. El primero es el que concentra hasta hoy la actividad empresarial: restaurar funciones neurológicas perdidas como la visión, el habla y el movimiento gracias a la inserción en los pacientes de un implante biotecnológico del tamaño de una moneda grande y cuatro gramos de peso. Sobre el segundo –ampliar la inteligencia humana y crear una especie de simbiosis orgánica con la IA– volveremos luego.
Hay que admitir que el plan A encierra en su esencia toda la belleza de la tecnología. Puesta al servicio de la ciencia y la medicina, la innovación coloca a la sociedad a las puertas de una de las grandes reflexiones del filósofo austriaco Viktor Frankl, quien afirmaba que lo verdaderamente divino es el ser humano. Neuralink ya obtuvo la aprobación de la FDA (la agencia de la salud y el medicamento de EEUU) para un estudio clínico llamado Prime. El chip N1 se colocó por primera vez en una persona en enero de 2024 y se ha informado de varios casos donde esos pioneros voluntarios –personas con diversos grados de parálisis– han logrado controlar dispositivos digitales sólo con el pensamiento.
Hasta la fecha, sin embargo, la experiencia es escasa y se concreta en ensayos clínicos limitados. Pasar de decenas de implantes a miles por año implicará resolver muchos retos técnicos, regulatorios, de seguridad y manufactura. Además, los chips N1, consistentes en un conjunto de hilos finísimos colocados en la corteza cerebral, pueden desplazarse, deteriorarse y provocar reacciones en el cuerpo. Pese a los ambiciosos planes de la compañía (1.000 millones de facturación en 2031 e implantes en 20.000 pacientes por curso), su diminuto dispositivo todavía está lejos de lograr una autorización comercial.
Que el ritmo de despliegue enfríe la fanfarria de Musk y el CEO oficial de Neuralink, Jared John Birchall, no desactiva la apuesta de los fondos de inversión por el proyecto. El pasado junio, la empresa cerró una ronda valorada en 650 millones de dólares en la que participaron algunas de las gestoras más relevantes del mundo. Que Sequoia Capital (56.000 millones bajo gestión), ARK Invest (26.300), Thrive Capital (25.000) y Founders Fund (17.000) estampen ahí su sello clarifica que el río va cargadito de agua.
Paralelismos…
Neuralink encierra el mismo vigor escalable que ChatGPT de una manera parecida: si el LLM de OpenAI se ha convertido en muchos casos en la base utilizada por startups terceras para crear sus propias soluciones; una vez contrastados, los chips de la firma estadounidense servirán a otros para ofrecer nuevos servicios o enriquecer otros preexistentes. Es el caso, por ejemplo, de la española Aurax y su dispositivo MouthX, un controlador bucal pensado para personas con escasa o nula movilidad, pero también para cirujanos, gamers y pilotos de Fórmula 1.
… E incógnitas
Ampliar la inteligencia humana mediante un chip con algoritmos de IA es la segunda parte del plan de Musk y Neuralink. Se resucita así un clásico de la ciencia-ficción y se le da una vuelta de tuerca: al hombre biónico se añade ahora un doble cerebro anatómico y digital donde tal vez se desdibuje aún más la frontera entre lo genuino de la especie y ese conjunto de decisiones que ya empuja a miles de millones de individuos a confundir al LLM con un amigo, psiquiatra o incluso pareja. Lo que proponía Her, la película de Spike Jonze, está ocurriendo ahora: uno comienza por llamar «cariño» a ChatGPT y al cabo de unas semanas lo considera su novio/a. El potencial absurdo del chip es aún mayor: ¿Se imaginan a poblaciones enteras encomendando sus decisiones vitales más críticas a las matemáticas? La amenaza de duplicar o centuplicar la capacidad cerebral con ayuda externa es, paradójicamente, la posibilidad nada incierta de anular el pensamiento y la empatía.