The Objective
Tecnología

WhatsApp introduce nombres de usuarios y anuncia el fin de la app en estos móviles

La popular aplicación de mensajería se ha consolidado como un pilar de la comunicación digital en todo el mundo

WhatsApp introduce nombres de usuarios y anuncia el fin de la app en estos móviles

Icono de WhatsApp. | Google Play

Para ofrecer nuevas funciones, mantener la seguridad, y garantizar un rendimiento óptimo, WhatsApp debe de asegurarse de que los teléfonos que la usan cumplan con ciertos requisitos.

A partir del 31 de octubre de 2025, varios dispositivos quedarán sin soporte para la aplicación, lo que implica que los usuarios de esos equipos deberán actualizar su sistema operativo o cambiar de dispositivo si quieren seguir usando WhatsApp.

Un niño con un móvil. Canva
Un niño con un móvil. Canva

WhatsApp dejará de funcionar

La razón principal para que WhatsApp deje de funcionar en determinados dispositivos se encuentra en la evolución de sus requisitos técnicos y de seguridad. Ya que, los sistemas operativos, hardware y parches de seguridad de muchos teléfonos antiguos ya no son compatibles con las funciones que la aplicación exige actualemente.

En concreto, los dispositivos con versiones muy antiguas de Android o iOS ya no pueden recibir actualizaciones de seguridad, lo que los vuelve vulnerables ante ataques a su privacidad. Al mismo tiempo, mantener compatibilidad con ese tipo de hardware limita la capacidad de la empresa para desplegar nuevas funciones.

Teléfonos en los que dejará de funcionar

Se verán afectados tantos los dispositivos Android como los de iPhones que usen versiones del sistema operativo muy antiguas. Puesto que, a partir del 31 de octubre dejarán de funcionar los dispositivos que operen con Android 5.0 o ediciones anteriores, así como aquellos iPhones que utilicen iOS 15.1 o previos. Tendrás que plantearte cambiar de dispositivo si tu teléfono es uno de los siguientes:

  • Samsung: Galaxy S3, Galaxy S4 Mini, Note 2, Galaxy Core, Galaxy Trend, Galaxy S5.
  • Motorola: Moto G (primera generación), Moto E (2014).
  • LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini, LG G3.
  • Sony: Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, Xperia V, Xperia Z2.
  • Huawei Ascend Mate 2
  • HTC One M8.
  • iPhone 5, iPhone 5c, iPhone 5s, iPhone 6, iPhone 6 Plus.

El próximo gran cambio de WhatsApp

Una de las novedades más importantes que prepara WhatsApp es la introducción de los nombres de usuario. Con lo que, la aplicación permite ahora que cada persona elija un identificador único, que podrá usarse para ser contactada sin necesidad de compartir el número de teléfono. La función aparece ya en versiones beta de la app, aunque todavía no está activa para todos los usuarios.

Aunque no hay una fecha definitiva para su llegada a todos los usuarios, el nombre de usuario ya se encuentra en la fase de pruebas (beta), y podría activarse en los próximos meses a nivel global. Por eso, hay que estar atento a las actualizaciones de la app y al programa beta de WhatsApp para reservar tu nombre de usuario antes de que todo el mundo lo haga.

¿A quién beneficia esta función?

Esta funcionalidad beneficia a un amplio conjunto de usuarios:

  • Personas que desean mantener su número de teléfono privado (o no dárselo a desconocidos) y aún así ser accesibles vía WhatsApp.
  • Usuarios que gestionan cuentas públicas (creadores de contenido), profesionales o de negocios (empresarios) que quieren separar su número personal del contacto.
  • Grupos, comunidades o redes en las que se prefiera proporcionar un alias en lugar del teléfono.

Nuevos usos del nombre de usuario

La llegada de los nombres de usuario abre varias posibilidades nuevas en WhatsApp:

  • Podrás compartir tu alias en vez de tu número en sitios públicos o profesionales, reduciendo el riesgo de recibir spam o contactos no deseados.
  • Crear perfiles públicos o semipúblicos para negocios marcas personales o influencers, sin exponer la numeración telefónica.
  • Gestionar múltiples roles de manera más cómoda, siempre que WhatsApp lo permita.
  • Facilitar el intercambio de contactos en grupos grandes, basta con compartir un alias, sin error de números.
  • Futuras integraciones podrían permitir login o inicio de sesión a través del alias, o vinculaciones con otros servicios, generando nuevas funciones sociales.

Ya sabes, si tu móvil es antiguo conviene que revises si seguirás cumpliendo con los requisitos de sistema. YY si te interesa el nuevo sistema de alias, mantente atento a las actualizaciones para poder reservar tu nombre antes que otros.

Publicidad