THE OBJECTIVE
Videojuegos

'Hellblade 2': El esperadísimo juego de Xbox cumple con las expectativas

‘Senua’s Saga: Hellblade II’ es una secuela solvente, con unos gráficos dignos de las mejores superproducciones

‘Hellblade 2’: El esperadísimo juego de Xbox cumple con las expectativas

Captura del videojuego 'Senua’s Saga: Hellblade II'. | Foto extraída de Steam

Senuas Saga: Hellblade 2 nos abre un mundo de bellos parajes con grandiosos acantilados en Islandia, bosques rocosos, amplias cuevas con increíbles efectos de luz y unos efectos climatológicos verdaderamente apabullantes. La desarrolladora Ninja Theory, haciendo uso del novedoso motor gráfico Unreal Engine 5, ha convertido este videojuego en el más avanzado tecnológicamente para consolas de última generación. Senua, la protagonista celta de esta maravilla técnica, es un personaje aquejado de psicosis, posiblemente debida a los traumas infantiles que tuvo que sobrellevar: desde el maltrato por parte de su padre a presenciar la muerte de su madre en la hoguera.

En su primera aventura, la protagonista tuvo que adentrarse en la tierra de los muertos para intentar rescatar a su pareja. En esta segunda entrega, nos situamos en la costa islandesa a finales del siglo IX, ante la crueldad de unos guerreros vikingos que alimentan a los gigantes que viven en el lugar con esclavos como Senua. A pesar de la dureza de este entorno, ella está dispuesta a combatir contra quien haga falta para vengar a su pueblo y a su madre. No obstante, también se enfrenta a su enfermedad, que durante el juego hace que sus miedos se manifiesten como auténticas pesadillas terroríficas.

Una aventura en tercera persona en la que la protagonista tendrá que derrotar enemigos de duro pelaje, asesinos caníbales, criaturas salidas del mismo infierno, esclavos del más allá escondidos en las entrañas de la tierra y gigantes colosales. Durante los momentos más psicóticos de Senua habrá una voz oscura y siniestra que le atormentará, además de otras dos voces balanceadas de izquierda a derecha que la acompañan durante toda la aventura y que ejercen como guías, aunque por momentos tomen el papel del ángel bueno y el ángel malo, del bien y del mal. Esa será la única guía que tendremos en el juego, puesto que carece de menú explicativo alguno. Desde el primer momento deberemos decidir qué hacer por nosotros mismos. Por deseo de la desarrolladora, el juego está únicamente en inglés, y a veces durante los momentos de más fragor es mejor dedicarnos a la acción que pretender leer los subtítulos que indican lo que las voces susurran. A pesar de esta decisión de diseño, no vamos a perdernos, aunque nos encontremos en grandiosos escenarios al aire libre, pues el recorrido es lineal.

En cuanto a la dificultad, podemos escoger tres niveles, además de otro dinámico, que medirá nuestra forma de juego y reacción para acoplar la dificultad de los combates de forma automática. El combate es intenso, pero no entraña una excesiva exigencia para el jugador. Disponemos de dos golpes -uno ligero y otro pesado-, un botón para bloquear y otro para la esquiva, que en ocasiones se nos antoja lenta (sobre todo ante enemigos que escupen llamaradas de fuego). Por supuesto, Senua sigue armada con su pequeño espejo, que se recargará durante el combate para conferirnos una poderosa ventaja de ataque, pulsando un botón que se activará cuando lo veamos brillar. Este ataque especial resulta de grandísima ayuda cuando los enemigos nos atacan uno tras otro, o cuando se nos abalanzan por la espalda para morder el cuello de la protagonista.

Lo tortuoso del camino no solo son los enemigos que nos asaltan, también encontraremos zonas cerradas con puertas de misteriosas formas infernales y orgánicas que imponen verdadero respeto. En ellas se reflejan una serie de símbolos (los cuales resultarán familiares para los que disfrutaron de la primera entrega) que deberemos buscar en el entorno más cercano, encontrando objetos cuyas formas se asemejen a ellos para conseguir completar el jeroglífico, logrando así que la puerta se abra. Estos puzles se van complicando a medida que avanza la aventura: en algunos lugares deberemos colocar runas mágicas en su orificio correspondiente para transformar el nivel en otra dimensión paralela, dándole una nueva ambientación plagada de magia y misterio.

A pesar de no ser un juego de terror, es muy capaz de provocar miedo en el jugador, sobre todo gracias a su aspecto sonoro. Esta sensación aumenta su intensidad cuando uno se fija en las «reliquias» con las que Senua se topa en el camino: cuerpos mutilados en descomposición, cadáveres colgados adornados con miembros procedentes de otros cuerpos… Entre todas las escenas oscuras que nos brinda este título, una de las que más destaca es aquella en la que Senua entrega el cadáver de un bebé gigante a su colosal madre para que ambos puedan descansar por fin en paz. Un momento enternecedor tras una infernal batalla.

La luz y la oscuridad toman forma a través del enfrentamiento mental que padece Senua. En definitiva, se trata de una aventura cuya narrativa, imagen y sonido transforman el título en una superproducción cinematográfica, en la que es el propio jugador quien sufre los miedos y desafíos a los que se enfrenta la protagonista. Senua´s Saga: Hellblade 2 está disponible para Xbox series y PC.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D